El pequeño pueblo de Galicia donde Marta Ortega tiene un palacete del siglo XIX
La legendaria empresaria tiene una formidable vivienda en Sigrás (Cambre)
Marta Ortega ha heredado el talento de su padre, el gran fundador de Inditex
Marta Ortega es una de las grandes damas de la alta sociedad. Su labor al frente del grupo Inditex, la empresa que fundó su padre, le ha convertido en un ejemplo a seguir y cientos de empresarios sueñan con seguir sus pasos. Lo cierto es que ha tomado decisiones muy acertadas, aunque siempre ha intentado que ninguna trascienda. Según ha podido saber LOOK, en 2022 compró un palacete del siglo XIX en Sigrás, una localidad que pertenece a La Coruña y que tiene una curiosa historia.
Casualmente, el pueblo que le ha robado el corazón a Marta Ortega está vinculado con la industria textil. Antiguamente esta región tenía mucho peso porque disponían de seis empresas que se dedicaban a este negocio, de hecho era muy raro que hubiese una casa sin su propio telar. Con el paso del tiempo, la hija de Amancio Ortega se ha posicionado como una musa de la moda, así que es llamativo que su residencia se encuentre en una zona de estas características.
Sigrás es un lugar bastante tranquilo que permite conectar con la naturaleza, por eso se ha convertido en un sitio tan cotizado. El precio de sus casas depende de muchos factores, aunque hay algunas antiguas que oscilan los 200.000 euros. En este punto es interesante saber cuánto pagó Marta Ortega por su refugio. Según informa el medio especializado El Mueble, a la empresaria le costó cuatro millones de euros.
El palacete de Marta Ortega
Antes de hablar del palacete de Marta Ortega debemos tener en cuenta un factor importante. El complejo está compuesto por tres edificios diferentes: una casa para la familia, otra para los invitados y otra para el servicio. Todo está rodeado de un muro de piedra natural que le da un aire muy señorial, acorde al siglo al que hay que remontarse para hablar de este proyecto. Recibe el nombre de Pazo de Aián y se accede al mismo a través de un portalón neoclásico que es conocido en la zona, pues puede verse a través de una de las paradas del Camino de Santiago.
Marta Ortega es una mujer muy inteligente y se ha ocupado de que no haya imágenes del interior de su casa. No obstante, unos testigos han hablado con el portal mencionado en líneas anteriores y han dado algunos detalles al respecto. Según cuentan, hay un total de seis habitaciones y seis cuartos de baño, sin contar con las propiedades de cortesía.
La finca tiene 16.000 metros cuadrados y dentro de la misma no sólo están las casas, también hay parques, jardines, zonas de descanso, patios, numerosas fuentes y un estanque. Es un paraíso.
El interior de la finca
Tal y como hemos avanzado, a la finca no le falta ningún detalle, pero hay algo que merece una mención a parte: la capilla. Este pequeño edificio tiene elementos arquitectónicos neorrománticos y aporta un toque muy especial al pazo. Se encuentra entre las tres casas, ocupando un lugar estratégico que lo hace todavía más mágico.
Fuentes del ayuntamiento de Cambre, cuando le preguntan por la vivienda principal, declaran en El Mueble: «En la fachada del sur se abre un gran soportal a modo de porche y el acceso a la vivienda se produce por la fachada norte mediante un poderoso patín que lleva a un corredor. Se distribuye a través de la planta baja, primera planta y desván, así como casa para el servicio». Es decir, Marta no ha creado una residencia, ha creado un complejo perfecto donde saborear el tiempo libre con su familia.