Actualidad

POLÉMICA

India Martínez y los bebés en sus conciertos: la otra cara de la regañina viral de Maluma a una fan

Maluma interrumpió su concierto en Ciudad de México para reprender a una fan que asistió con un bebé sin protección auditiva

India Martínez protagonizó un momento tierno en Huelva cuando una bebé se durmió en sus brazos en pleno show

Ambos casos han reabierto el debate sobre la presencia de niños en conciertos

Durante uno de sus conciertos en Ciudad de México, Maluma protagonizó un momento que rápidamente se viralizó en redes sociales. Mientras interpretaba una de sus canciones, el artista interrumpió el show para reprender públicamente a una fan que había asistido con un bebé de apenas un año, a quien llevaba sin protección auditiva. Consciente de la intensidad del volumen y preocupado como padre primerizo -su hija París nació en marzo de 2024-, Maluma pidió a la madre que fuera más responsable y que, en futuras ocasiones, protegiera los oídos del pequeño. Su intervención, aunque polémica, fue apoyada por muchos seguidores que comprendieron su postura basada en el bienestar infantil.

Este episodio ha generado un debate sobre la presencia de bebés en conciertos y eventos con altos niveles de ruido, un tema que suele generar opiniones divididas. Mientras Maluma se muestra firme en su defensa, otra artista española, India Martínez, nos brinda una visión muy diferente (y para muchos entrañable), sobre la relación entre la música en vivo y los más pequeños. Durante un concierto en el Foro Iberoamericano de La Rábida, en Huelva, el pasado mes de julio, la cantante cordobesa vivió un tierno momento cuando una bebé se quedó dormida plácidamente en brazos de su madre, a pesar del estruendo y el volumen del espectáculo.

@michaelcarmonaoficial Una señora llevó a su bebé de año y medio a concierto de Maluma y esto fue lo que pasó…. (El video más cerca que verás) 🫡#malumaregañaaseñora #maluma #bebe #concierto ♬ sonido original – Michael Carmona

India Martínez no solo se emocionó al ver esa escena, sino que también la compartió en sus redes sociales con un mensaje lleno de cariño: «Esto no puede ser verdad, anoche se me volvió a dormir un bebé en los brazos durante mi concierto de Huelva. En este caso una niña que además se llama India. Gracias por momentos así». Para la artista, este tipo de vivencias son un regalo que conectan a toda la audiencia y que hacen que la música en directo sea algo especial y humano. Además, agradeció a sus fans por el sold out y la cálida acogida que tuvo en esa noche inolvidable.

La experiencia de India Martínez contrasta claramente con la de Maluma y refleja una realidad que va más allá de la polémica: la música puede tener múltiples significados y efectos según el contexto y el estilo. Mientras el colombiano se preocupa por el daño potencial que el volumen excesivo puede causar a un bebé, la cantante española vive momentos de ternura donde la música calma incluso a los más pequeños. Esta dualidad pone sobre la mesa la importancia de respetar el entorno y las circunstancias, así como la necesidad de que los padres sean conscientes y cuidadosos en estos espacios.

La música de India Martínez, con su fusión de flamenco y sonidos regionales mexicanos, aunque intensa en emoción, suele generar atmósferas más melódicas y envolventes, capaces de transmitir calma incluso en medio de un escenario multitudinario. No es extraño que, en este ambiente, una bebé pueda quedarse dormida entre acordes y palmas, viviendo el concierto como una nana improvisada. Este efecto pacificador es uno de los sellos que han hecho que India sea tan querida entre sus seguidores.

En cambio, Maluma se mueve en el terreno del reguetón y la música urbana, géneros que, por su naturaleza, suelen ofrecer ritmos más acelerados y un volumen de sonido mucho más alto, especialmente en estadios y arenas. Esa misma potencia, que hace vibrar al público, puede ser nociva para los oídos de un bebé, algo que el colombiano, como padre, tiene muy presente. Por eso, su intervención en Ciudad de México no fue solo una reprimenda a una fan, sino un recordatorio público de la importancia de proteger a los más pequeños en entornos musicales de alta intensidad.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias