Actualidad

Casa Real Española

El día que Letizia lloró con su pueblo: así se manchó de barro mientras Sánchez huía de Paiporta

El próximo 29 de octubre se cumple un año desde que la DANA arrasara con gran parte de Valencia

Cinco días después de la catástrofe, los Reyes se desplazaron a Paiporta en una jornada que pasará a la historia

El próximo miércoles 29 de octubre se cumple un año desde que la DANA arrasara con gran parte de la Comunidad Valenciana. Ante tal tragedia, los Reyes no dudaron en desplazarse hasta Paiporta -considerada entonces la zona cero del temporal- y Chiva, donde pudieron abrazar a un pueblo completamente desolado. Mientras que Pedro Sánchez -que estuvo presente en parte de la visita- miró a otro lado y no supo hacer frente a la realidad de los valencianos, Sus Majestades, que no pudieron evitar las lágrimas, se mantuvieron firmes y, a pesar de los abucheos o las bolas de barro que mancharon sus rostros, consolaron a los afectados. De hecho, una imagen de Letizia llena de fango en la cara, no tardó en viralizarse e impactar a los españoles. Una foto que pasará a la historia, pues demostró su parte más humana.

El compromiso de Letizia con Paiporta

Manchados de barro y entre lágrimas. Este fue el titular de aquel 3 de noviembre cuando los Reyes de España se desplazaron hasta las zonas más afectadas por la DANA. Aunque lo hicieron junto al presidente del Gobierno, Sánchez huyó en cuanto pudo mientras que Sus Majestades quisieron, de motu proprio, consolar y abrazar a los afectados por el temporal.

La Reina Letizia en Paiporta. (Foto: Gtres).

Tras conocer la última hora de las tareas de rescate, Letizia y Felipe VI decidieron hablar con su pueblo, donde demostraron su templanza, compromiso y solidaridad a pensar de las bolas de barro.

Los vecinos, que estaban desolados y cansados por las pérdidas materiales y familiares, gritaron, insultaron y lanzaron objetos a la comitiva. Fue entonces cuando el Rey decidió cerrar el paraguas que sus escoltas habían abierto para protegerle de los objetos que le lanzaban. Un gesto con el que olvidó su corona, su condición de Rey y mostró su parte más humana. Tras ello, los monarcas se acercaron a consolar a un pueblo abatido. De la misma manera, doña Letizia -con las manos, la cara y la ropa manchada de barro-, se acercó a todos los afectados para escuchar sus desgarradoras historias. «Cómo no van a sentirse así. Cómo no van a estar cabreados», dijo la Reina, que entendió la crispación y la desesperación del pueblo valenciano.

Don Felipe en Paiporta, Valencia. (Foto: Gtres)

A pesar de las dificultades, la madre de la heredera al trono se mantuvo y no huyó, sino todo lo contrario.

Solo quince días después, y a pesar de esta jornada histórica -tanto socialmente como para Casa Real-, Sus Majestades regresaron a Chiva, Utiel y Letur. Esta visita fue muy distinta a la anterior. Como consecuencia de su implicación en su primer viaje a Paiporta, los valencianos se mostraron de lo más cercanos con los Reyes, que fueron recibidos entre vítores y aplausos.

La Reina Letizia en Paiporta, epicentro de la tragedia de la DANA. (Foto: Gtres).

Letizia no se equivocó como sí lo hizo Sánchez al huir. «Escuchar, estar, compartir, estar con ellos y mantener aquí la atención. Una atención constante que debe nunca de caer. Vamos a volver más veces», dijo la Reina. Una promesa que cumplió con creces y que marcó un antes y un después y que dio cuenta de la imagen más humana de los monarcas.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias