Courtois merece más que un premio
El belga es el ángel y el salvador del equipo blanco
Los dos goles del Celta de Vigo el pasado domingo apretaron el partido en el Santiago Bernabéu y le quitaron el liderato de la carrera por el Zamora
Aun así, firmó otra exhibición más... y ya son demasiadas
«Courtois solo no puede» es una de las frases más repetidas entre el madridismo esta temporada. Thibaut ha vuelto a convertirse, si es que alguna vez dejó de serlo, en el ángel y salvador del Real Madrid. En un curso lleno de errores defensivos en el que las ocasiones de los rivales se han multiplicado exponencialmente, el belga es quien sostiene a su equipo desde la primera línea de flotación.
Sin él, la renta de goles en contra, que ya es abultada, podría ser aún mayor. Courtois siempre está y el partido del pasado domingo en el Santiago Bernabéu lo demuestra. El belga hizo dos paradas decisivas contra el Celta de Vigo en la primera parte del choque de la jornada 34, siendo ambas igual de decisivas para el Real Madrid.
El primer ‘milagro’ llegó en el minuto 7 y evitó que el Celta se adelantara pronto y pusiera el partido cuesta arriba. Fue tras un córner, cuando Marcos Alonso remató solo de cabeza, un disparo imparable para todos los mortales, pero no para Courtois, que se sacó una mano espectacular para negarle el gol al defensa celeste.
Courtois ‘marca’ goles y si no que se lo digan a Kylian Mbappé, autor del 2-0 tras el segundo paradón del belga a un tiro que se envenenó de Borja Iglesias. Tras la estirada, el Real Madrid trazó la contra y en cuatro toques el francés se plantó en la corona del área para batir la portería del Celta, dando todavía más valor a la gran actuación del ‘1’, la cual no empañaron ni los dos goles del cuadro gallego.
Héroe partido tras partido
Aunque sí le afectaron a nivel individual en la carrera que disputa con Jan Oblak por convertirse en el Zamora de esta Liga, un premio que bien merece por haber sostenido a un equipo desestructurado atrás. Las lesiones en la parcela defensiva y el mal rendimiento generalizado del equipo en dichas labores han abocado a Courtois a tener que hacer, como mínimo, un milagro por partido.
Fue el héroe en Getafe con esa parada a Álvaro Rodríguez en la última jugada para mantener el 0-1 y el triunfo y lo cierto es que en todas las ocasiones recientes se puede encontrar una parada milagrosa de Courtois que haya significado la victoria del Real Madrid. Uno de sus hitos más cercanos es ese penalti atajado a Saka, pero al no servir para nada por la posterior eliminación de los suyos al ser incapaces ni siquiera de ganar el partido no quedará para el recuerdo del madridismo.
Y en cuanto a ese Zamora, Courtois tiene todavía cuatro encuentros por delante para cerrar la portería, si la defensa acompaña, y arrebatar el premio individual a Oblak para coronarse por segunda vez desde que es guardameta del Real Madrid. Las cuentas son complicadas, ya que su coeficiente es cuatro décimas más alto que el del esloveno (0,82), saliendo ese promedio de los goles encajados en partidos disputados.
Las cuentas de Courtois para el Zamora
En el caso de Courtois son 28 en 24, puesto que Andriy Lunin también ha tenido protagonismo esta Liga por las esporádicas lesiones del belga, mientras que Oblak acumula 27, pero en más actuaciones, 33. El calendario del Real Madrid hasta el final de curso, acogiéndonos a lo que ha sido la temporada para los blancos, no invita a pensar que los de Carlo Ancelotti vayan a echar el cerrojo.
Con el Clásico frente al Barcelona a la vuelta de la esquina, el Mallorca en el Bernabéu, visita a Sevilla y última fecha ante la Real Sociedad en Chamartín, el cancerbero deberá hacer sus últimos milagros para llevarse ese galardón que merece como nadie. Por su parte, el Atlético también debe recibir a la Real, visitará a Osasuna, volverá al Metropolitano para medirse al Betis y viajará a Gerona en el duelo final, por lo que Oblak tampoco lo tendrá fácil para conservar el liderato.