Sonia Ferre nos da la clave para dormir mejor y tener más energía: «La alimentación inteligente»

Alimentación inteligente
(Foto: MasQi)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

La alimentación inteligente va más allá de simplemente contar calorías o seguir una dieta de moda. Se trata de entender cómo los alimentos que consumimos afectan a nuestro cuerpo, mente y estado de ánimo, y tomar decisiones informadas sobre nuestra alimentación en consecuencia. Hablamos con Sonia Ferre para entender en profundidad en qué consiste esta alimentación que tiene más que ver con un estilo de vida. Ella es la creadora de MasQi, un resort boutique especializado en yoga, en meditación, alimentación saludable, terapias energéticas… Este año cumple diez años coronándose como uno de los lugares más transformadores del mundo.

«Los que me conocen saben mi pasión por compartir conocimientos que nos ayudan a vivir con más plenitud, mejor salud y mayor conciencia», señala Sonia Ferre, que en 2014 abrió MasQi, fruto de su propia salida de un mundo laboral frenético y de una crisis personal.

Este resort boutique, que era una antigua masía del siglo XIX, se encuentra en pleno Parque Natural de la Sierra de Mariola (Alicante). Desde hace diez años desarrollan programas transformadores y esta temporada tienen planeados retiros y actividades con diferentes personalidades del mundo del yoga y la salud, como Xuan Lan. El éxito de su método se debe, en parte, a la alimentación inteligente. 

Yoga
(Foto: MasQi)

«El concepto de alimentación inteligente sugiere que comer sano va más allá de lo que entendemos por comer bien, es una alimentación que te ayuda a conseguir tus sueños, a sentirte bien en tu cuerpo, con energía y vitalidad, a estar emocionalmente estable y mentalmente enfocado en tus objetivos. Y todo eso se puede conseguir comiendo aquellos alimentos que, con su energía, te hagan conseguir tus objetivos«, nos explica Sonia Ferre.

Alimentación inteligente
(Foto: MasQi)

«La alimentación inteligente evita los alimentos que son más extremos como el azúcar, los lácteos, el café y el exceso de carne»

P: ¿En qué se diferencia esta alimentación de otras dietas?

R: La alimentación inteligente va de macrobiótica, de tener mejor digestiones, dormir mejor, tener más energía. Esta alimentación se interesa por lo que nos aporta cada alimento, su energía más allá de las calorías, su Qi, y cómo nos afecta a nivel físico, mental, emocional y energético. Esta alimentación busca sentirnos llenos de vitalidad, lo más alejados de la enfermedad, para poder vivir plenamente.

Alimentación inteligente
(Foto: MasQi)

Es un conocimiento que pasa desde como comprar (de temporada, ecológico…), prepararlo de forma adecuada (distintos cortes de las verduras, cocciones) para así ir introduciendo nuevos hábitos en nuestro día a día.

P: ¿Cómo está compuesto un plato inteligente?

R: No podría faltar una buena dosis de verduras verdes: brócoli, kale, alcachofas, espárragos, acelgas, una dosis de cereal integral como arroz, quinoa, mijo, trigo sarraceno u otros, otra dosis de proteína que podría ser vegetal: legumbre, tofu, tempeh o pescado fresco salvaje blanco.

Dieta para adelgazar
(Foto: MasQi)

Además habría otras verduras como zanahoria, boniatos, shitake, puerros, según la temporada, así como algas, para aportar minerales al plato y algún pickle o encurtido para ayudarnos con las digestiones.

P: Además del azúcar, ¿qué otro alimento se debe desechar de la dieta?

Todos los alimentos que son más extremos, por un lado el azúcar, los lácteos, los excitantes como el café y por otro el uso de sal común y el consumo excesivo de carne. Además, moderar el consumo de alcohol.

Te para adelgazar
(Foto: MasQi)

P: ¿Cuáles son los cinco pilares fundamentales de esta alimentación?

R: Los cereales integrales que nos aportan energía. La verdura de temporada y ecológica que nos da minerales y vitaminas, y a las mujeres nos ayuda a nutrir nuestra energía femenina. Elegir productos frescos en vez de procesados. Elegir productos ecológicos que son más sabrosos y más sanos para ti y el planeta. También es importante el autoconocimiento para saber lo que necesitas con el fin de conseguir tus objetivos