Hay tantas disciplinas deportivas hoy en día que llega un momento que no sabes muy bien qué elegir para estar en forma, física y mentalmente. Pues bien, lo vamos a hacer un poco más complicado, porque si estabas dudando entre natación, pilates, yoga, danza… ahora tienes una práctica más en la que pensar. Se llama Gyrotonic, es una mezcla de todos estos deportes y se practica con máquinas para tener una mayor precisión y efectividad.
- Hiit, el entrenamiento perfecto para ponerte en forma en tiempo récord
- Cinco deportes para reducir el estrés en tu día a día


Hemos dicho natación, pilates, yoga, danza… pues hay que añadir que también se incluyen ejercicios de tai-chi y gimnasia que se realizan a través de un sistema de pesas y poleas que ayudan a restaurar la musculatura, además de corregir la postura y recuperar la fuerza.

Para conocer más a fondo en qué consiste Gyrotonic, nos hemos puesto en contacto con uno de los centros más importantes de este deporte, Gyrotonic Madrid. Su fundadora, Silvia Guijarro, es una de las tres únicas Master Trainer que hay en España y está en la capital. Elisa González es otra de las Master Trainers y se encuentra en Bilbao, y Alba Marcos en Barcelona.

Silvia nos cuenta que el Gyrotonic «nació con el objetivo de ayudar a los bailarines a ‘gestionar’ sus lesiones pero ha evolucionado de forma maravillosa y sorprendente hasta convertirse en un método capaz de jugar con y para todos. Desde personas mayores, o sedentarias a embarazadas, deportistas de élite y bailarines».

Jennifer Aniston y Naomi Campbell son algunas de las celebrities que están en forma gracias a esta disciplina. Silvia Guijarro fue bailarina profesional antes de abrir su centro en Madrid y explica que los ejercicios del Gyrotonic también se pueden practicar sin máquinas. En este caso la disciplina se llama Gyrokinesis y «nos movemos sin ayuda de ningún equipamiento, por lo que el propio cuerpo tiene que crear las resistencias y los contrastes para moverse».

«El equipamiento se va modificando y adaptando según los ejercicios que se realicen con el fin de ajustar la resistencia, el peso o el rango de movimiento para movernos», detalla la fundadora de Gyrotonic Madrid

Con el Gyrotonic y Gyrokinesis se conectan todos esos puntos del cuerpo de los que no somos conscientes y hace que te sientas más armónico y ágil. «Si eres una persona sedentaria te va a despertar, porque la práctica aporta mucha energía y conciencia corporal, y seguro que se forjarán nuevos y mejores hábitos», incide Silvia Guijarro.

Beneficios
La mejora a corto plazo es sentirse más ágil. A largo plazo incrementa la fuerza abdominal y se estiliza la silueta, corrige la postura, la musculatura se define y previene el envejecimiento prematuro. Además, se gana coordinación y armonía en los movimientos.

«Quizás la perfecta combinación para mí, sería Gyrotonic o Gyrokinesis dos días en semana y algo de trabajo cardio al aire libre de vez en cuando, a poder ser, en contacto con la naturaleza», concluye Silvia.