Hay momentos a lo largo del año que son clave para limpiar el organismo, y suelen coincidir con el final de una época de excesos: finales de agosto, tras las Navidades, después de Semana Santa… Y es que, durante las vacaciones tiramos por la borda la dieta y nos damos unos cuantos caprichos, comemos de manera más grasienta y bebemos más asiduamente. En estos casos, lo mejor es que cuando volvamos a la rutina llevemos a cabo, durante una semana, una dieta depurativa que nos ayude a eliminar toxinas y a regular nuestro organismo. Hoy en COOLthelifestyle te contamos cómo hacer una dieta depurativa post excesos.
- ¿Qué experimenta nuestro cuerpo al seguir una dieta vegana?
- Tips para cuidarnos por dentro y por fuera
Dieta depurativa post excesos
Para poder hacer una dieta depurativa es esencial tener en cuenta una serie de consejos que nos ayudarán a acabar con las toxinas y las grasas acumuladas:
- Beber mucha agua: el agua limpia el organismo, favorece la eliminación de toxinas e hidrata el cuerpo, algo esencial si nos hemos pasado con el alcohol. Si quieres saber cuánta agua beber al día, te lo contamos en el siguiente link: Cuánta agua hay que beber al día, según los expertos

- Agua y limón: un vaso de agua caliente y un chorrito de limón es un truco esencial para equilibrar el pH, esto nos ayudará a proteger la salud del hígado y a eliminar las toxinas.

- Infusiones depurativas: por ejemplo, el té verde, el cual nos aporta una gran cantidad de antioxidantes, o la cola de caballo, gracias a su efecto drenante.
- ¡Verduras!: si quieres que tu dieta depurativa sea realmente efectiva, deberás incorporar diariamente las verduras. Las mejores para depurar el organismo son: alcachofas, endivias, escarola, berenjena, espinacas, rúcula o kale.

- Aumenta el consumo de fibra: esencial para limpiar nuestro cuerpo, mejora el tránsito intestinal y sacia el apetito. La fruta y las verduras son importantes fuentes saludables de fibra, también puedes incluir en menor medida arroz o pan integral.

- Cena ligera: esta comida es clave en nuestra alimentación, debe ser ligera y saciante. Evita alimentos calóricos como los hidratos de carbono y apuesta por proteína ligera y vegetales, al menos dos horas antes de irte a dormir, para que tu cuerpo pueda hacer la digestión antes del sueño nocturno.
Otros consejos
- Haz ejercicio 4 o 5 días a la semana.
- Elimina el alcohol
- Adiós a las grasas y los dulces
- Incluye en tu día a día, aceite de oliva y frutos secos

Ejemplo de menú de 1 día
- Desayuno: zumo de frutas y tostada de pan integral con AOVE.
- Comida: alcachofas salteadas y pescado blanco al horno
- Cena: caldo de verduras y tortilla francesa.
- Entre horas: frutos secos o fruta.