• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Miami, nuevo destino de lujo: exclusividad, sol y gastronomía

Playa de Miami
(Foto: Greater Miami Convention & Visitors Bureau)
Javi Fernandez
  • Javi Fernandez
  • Escribir es mi hobby y se ha convertido en mi profesión. Llevo el PR y la comunicación en la sangre, me encanta contar historias con pasión, que cautiven y que inspiren a los lectores. Después de más de 10 años en la profesión, no lo cambiaría por nada del mundo.
    • Actualizado:

María Pombo dijo hace poco que le encantaría vivir en Miami porque daba la sensación de estar de manera constante en el largometraje El show de Truman y no le falta razón. En las últimas décadas, la ciudad costera del oeste de Estados Unidos ha crecido de una manera exponencial y se ha hecho su sitio en el privilegiado podium de las ciudades estadounidenses con mayor nombre, además de ser la puerta a América. Desde aquel Miami Vice, pasando por la vida de Gianni Versace, hasta la importancia que posee en la actualidad, es una ciudad que no deja de sorprender. Hace poco pudimos descubrir las exclusivas novedades que trae y estas son las más reseñables, además de las que ya existen. 

Miami de noche
Miami. (Foto: Getty)

Gastronomía

Tea Roots

Inspirado en las raíces asiáticas del este de Miami, el espacio se encuentra en el vecindario de Brickell, el distrito financiero de la ciudad. Aunque sea un restaurante con una amplia carta, de oferta líquida incluida, su alma de speakeasy hace que se oculte detrás de una puerta negra. Es el único lugar que ofrece un brunch nocturno, que consiste en una experiencia de cena de dos horas, donde los sentidos son los protagonistas y te deja con ganas de más. Una vivencia que te traslada al Hong Kong más exclusivo. 

Tea Room restaurante
Tea Room. (Foto: Greater Miami Convention & Visitors Bureau)

L’Atelier de Joël Robuchon

Ubicado en el Design District de la ciudad, este espacio cuenta con dos estrellas Michelin y forma parte de esa exclusiva oferta culinaria que tiene la ciudad. El momento de degustación de su gastronomía francesa se puede hacer en dos modalidades: mediante pequeñas muestras o a través de platos completos. El cordero cubierto con caponata y servido en tazas de berenjena es un acierto seguro, mientras que las alcachofas alojadas debajo de una cúpula de vidrio en un cappuccino de garbanzos y cúrcuma son ideales para los que quieran probar algo nuevo. 

Restaurante de estrella michelin
(Foto: Greater Miami Convention & Visitors Bureau)

Red Rooster

Situado en Overtown, una zona conocida por tener una rica cultura afroamericana, su carta se centra en las raíces de la cultura culinaria estadounidense, celebrando la diversidad. Además de degustar una carta de excepción, es un espacio dedicado a dar voz a los artistas locales, músicos e incluso talentos culinarios. La frescura del producto habla de cercanía y se puede degustar en las recetas que representan del mar hasta las suculentas carnes, que van acompañadas por salsas típicas en la comunidad afroamericana. 

Restaurante de la ciudad
(Foto: Greater Miami Convention & Visitors Bureau)

Hoteles

Hotel Donatella

Fue el año 1997 cuando Gianni Versace fue asesinado en las escaleras de su mansión de Miami, algo que marcó el mundo de la moda y la casa que lleva su apellido. Después de convertir el espacio en un hotel, ahora es el turno de Donatella, su hermana. Aunque esta no esté afiliada al lugar de manera oficial, su esencia se respira en sus paredes. En el corazón de Miami Beach, podemos encontrar un coqueto edificio de estilo español, con unos arcos que le aportan esa parte de diseño, además de historia. Los colores claros y planos se apoderan de cada ápice del espacio, siendo el blanco y el beige los protagonistas. Un sitio ideal si quieres alojarte en el corazón de Miami Beach y que conocimos gracias al Greater Miami Conventions & Visitors Bureau. 

Hotel Donatella en Estados Unidos
(Foto: Greater Miami Convention & Visitors Bureau)

Bvlgari Hotel Miami

Aunque este no abrirá sus puertas hasta 2028, nos desvela que la ciudad de Miami se está posicionando cada vez más ampliamente en el espectro del mundo del lujo. Ubicado en el codiciado Miami Beach, será la propiedad número 12 del conglomerado exclusivo que, cada vez, se hace más grande, además de ser el primero en Estados Unidos. Su entrada está a escasos metros de la playa, así que se puede afirmar que las vistas desde las habitaciones hacia el mar van a ser espectaculares. Diseñado por ACPV ARCHITECTS, encargados de muchos de sus espacios, el interior seguirá conservando esa esencia de los 60, pero traída a un lujo actual con 100 habitaciones, la mayoría de ellas suites, piscina exterior y un restaurante bajo el mando del prestigioso chef Niko Romito. 

Hotel Bvlgari de Miami
(Foto: Greater Miami Convention & Visitors Bureau)

Aman Miami

Si el objetivo era llevar la exclusividad a un punto más alto, lo ha conseguido. Sin desprestigiar a los anteriores, la cadena se ubica a un nivel superior y la experiencia del ultra lujo existe en su interior. Las estancias son como villas de lujo, donde el diseño de Kengo Kuma y su minimalismo llevan la vivencia a otro nivel bajo una sutil influencia japonesa. 

Hotel Aman de Miami
(Foto: Greater Miami Convention & Visitors Bureau)

El Miami vivo

Fórmula 1

El Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami se ha convertido en un punto culminante imperdible del calendario deportivo de la ciudad en el mes de mayo. Esta es la carrera más longeva de la competición y cada mes de mayo cobra vida bajo la esencia de Miami. Después de décadas celebrándose, se ha convertido en la carrera con mayor duración en el calendario y así seguirá, puesto que se han renovado los derechos hasta 2041.

Fórmula 1 en Miami
(Foto: Greater Miami Convention & Visitors Bureau)

100 años de ‘art decó’

En muchas ocasiones el arte cobra vida en sus calles y esta es una de esas veces. Se hace un recorrido sobre una de las corrientes artísticas más célebres y valoradas del mundo, destacando el característico estilo Tropical Déco de Miami Beach. Con más de 100 imágenes, la instalación ofrece un recorrido visual por la evolución de la arquitectura y la estética del art déco, estando presente hasta el 31 de enero de 2026.

Pared de art-decó de Miami
(Foto: Greater Miami Convention & Visitors Bureau)

Hockey en Miami

Es un deporte que se puede ver en los Estados Unidos profundos, pero cada vez se entiende más. El estadio de los Miami Dolphins será el espacio que lo aloja y es un hito que hemos podido conocer gracias al Greater Miami Conventions & Visitors Bureau y que es algo que aportará una experiencia deportiva inigualable a una ciudad donde reina el calor.

Hockey en Miami
(Foto: Greater Miami Convention & Visitors Bureau)