Conoce todos los tipos de arrugas y cómo tratarlas

Conoce todos los tipos de arrugas y cómo tratarlas
Foto: Gettyimages
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

¿Cuál es el mejor tratamiento de belleza? La prevención. El estrés, el sol, el tipo de piel, la humedad, los gestos… todo influye en el comportamiento de nuestra dermis a corto y, sobre todo, a largo plazo, en el caso de las arrugas. Hay muchos tipos: estáticas, dinámicas, de deshidratación… Hoy conocemos todos los tipos y aprendemos a tratarlas.

Arrugas
Foto: Gettyimages

Tipos de arrugas y cómo tratarlas

Prevenir antes que curar es una ley universal. Es una verdad de la que somos conscientes cuando ya es tarde, cuando sale la primera arruga y piensas ¿por qué no me habré preocupado antes? Es ineludible que las arrugas, tarde o temprano, llegaran. La clave está en tratamientos y rutinas preventivas para retrasar este momento lo máximo posible, y en su mayor medida, disminuirlo.

Collin Firth
Foto: @collinfirthofficial

Pero, ¿qué hay que hacer con el enemigo para vencerlo? Conocerlo. Por eso hoy nos hacemos expertos en tipos de arrugas para aprender a tratarlas. Los tipos que existen, por qué se producen, en que zona…

Leonardo Dicaprio
Foto: Gettyimages

Arrugas estáticas

Con el paso de los años nuestra piel pierde la capacidad de generar colágeno y elastina y sus estructuras se debilitan. El resultado es la flacidez y el descolgamiento característico de las estructuras faciales, debido a la pérdida de volumen y la distensión de los músculos, ligamentos y estructuras retenedoras. En resumen, las arrugas estáticas son las que se producen con la edad.

Brad Pitt
Foto: Gettyimages

Pero también se pueden producir por la forma en la que dormimos, sobre todo si lo hacemos de lado. En este caso, se genera una zona de presión que desencadena arrugas verticales frontales, también conocidas como ‘líneas de marioneta’. El tabaco y el alcohol favorece su aparición, acelerándola.

Arrugas
Foto: Gettyimages

¿Cómo tratamos las arrugas estáticas? Con ácido hialurónico, inductores de colágeno o complejos vitamínicos.

Arrugas dinámicas

Como su propio nombre indica, las arrugas dinámicas son aquellas que aparecen por culpa de los gestos que hacemos de manera consciente e inconsciente: fruncir el ceño, reírnos, llorar, levantar la ceja… 

Arrugas
Foto: Gettyimages

Se generan en las zonas móviles, como la frente o el contorno de los ojos. Para estas arrugas lo mejor es la toxina botulínica, es la que consigue paralizar los músculos, que no congelar, e inhibe la formación de las mismas. Los ultrasonidos y la radiofrecuencia también son eficaces.

Arrugas
Foto: Gettyimages

Dos tipos más de arrugas:

De deshidratación

Líneas finas que aparecen a lo largo y ancho del rostro, de las manos y en la zona del escote. Aparecen cuando a la piel le cuesta mantener los niveles de agua. En este caso recomendamos utilizar inyectables revitalizantes ricos en vitaminas y minerales.

Arrugas
Foto: Gettyimages

De fotoenvejecimiento

Desaparecen cuando estiramos la piel. No ponerse protector solar hará que aparezcan este tipo de arrugas. El peeling médico es la mejor solución, además de la fotoprotección a diario. 

Arrugas
Foto: Gettyimages