Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Amaranto: propiedades y beneficios del alimento vegetal

by Alfredo Carpintero Angulo
26/11/2024
in Alimentos, Alimentos funcionales
Amaranto
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento
    • 0.2 Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España
    • 0.3 El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»
  • 1 ¿Qué es el amaranto?
  • 2 Valor nutricional del amaranto
  • 3 Propiedades del amaranto
  • 4 Beneficios del amaranto
  • 5 ¿Cómo se usa el amaranto?
  • 6 Ventajas y desventajas del amaranto
    • 6.1 Ventajas del amaranto
    • 6.2 Desventajas del amaranto
  • 7 Bibliografía

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»

Su alto contenido de proteínas y minerales, ha posicionado el amaranto como uno de los mejores alimentos de origen vegetal, según indica la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Desde la antigüedad los seres humanos se han aprovechado de sus múltiples propiedades nutricionales. Y es que destaca por poseer muchos aminoácidos y vitaminas esenciales para el organismo.

¿Cómo incorporar a la dieta un alimento que no conocemos bien? De seguro, al saber sus propiedades, beneficios y usos, desearemos invitar a nuestra mesa al amaranto.

ADVERTISEMENT

¿Qué es el amaranto?

El amaranto es un pseudo-cereal, es decir, una semilla que se consume como un cereal. Posee un alto valor nutricional, debido a que contiene minerales, proteínas y ácidos grasos.

Las semillas de amaranto son parecidas a las de la quinoa, aunque de menor tamaño. 

Su uso se remonta a miles de años atrás en las culturas prehispánicas de América, donde se le consideraba un alimento sagrado. Los mayas y aztecas de América Central y los incas de Sudamérica lo empleaban con mucha asiduidad.

La resistencia a la sequía y su excelente rendimiento agrícola hacen del amaranto un rubro atractivo para su cultivo.

Valor nutricional del amaranto

La composición nutricional de 100 gramos de amaranto es la siguiente:

  • Calorías. 371 Kcal
  • Carbohidratos. 63,5 g
  • Proteínas. 13,6 g
  • Fibra. 6,7 g
  • Grasas. 7 g
  • Fósforo. 557 mg
  • Potasio. 508 mg
  • Calcio. 159 mg
  • Hierro. 7,6 mg
  • Sodio. 4 mg
  • Vitamina B2. 0,2 mg
  • Vitamina B3. 0.9 mg
  • Vitamina C4. 2 mg

Propiedades del amaranto

Las propiedades del amaranto lo convierten en un alimento digno de considerar. Algunas de sus virtudes son:

  • Fuente de proteínas. Contiene un alto contenido de proteínas, incluyendo lisina, un aminoácido esencial que no se encuentra en muchos cereales.
  • Cardio-saludable. La fibra soluble del amaranto ayuda a reducir el colesterol LDL. Y al ser rico en magnesio, es beneficioso para regular la presión arterial.
  • Digestivo. Favorece la salud del sistema gastrointestinal por la fibra que aporta. Combate el estreñimiento y mejora la digestión.
  • Antioxidante. Esta propiedad se debe a que contiene escualeno, una sustancia grasa que puede proteger la piel y el sistema circulatorio.
  • Antiestrés. Este cereal produce triptófano, el cual es esencial para el desarrollo de la serotonina, conocida como la hormona de la felicidad. 
  • Diurético. Contribuye a disminuir la retención de líquidos.

Beneficios del amaranto

Gracias a su rica composición nutricional, aporta grandes beneficios a la salud, tales como:

  • Ayuda a reparar los tejidos del cuerpo. Las proteínas de origen vegetal presentes en el amaranto contribuyen a reparar los tejidos del organismo.
  • Favorece la salud ósea. Sirve para combatir la osteoporosis, debido a su contenido de fósforo, calcio y magnesio.
  • Sirve para el control de peso. Promueve la sensación de saciedad, gracias al efecto que produce su fibra soluble. Esto lo hace ideal para dietas que ayudan a mantener un peso saludable.
  • Mejora el sistema cardiovascular. Actúa como un regulador de la función cardiovascular, optimizando la tensión arterial y la circulación.
  • Proporciona energía. Al tener carbohidratos complejos suministran energía al cuerpo. Además, su fibra vegetal y proteínas sirven para proveer de glucosa a las neuronas.

¿Cómo se usa el amaranto?

Aunque en España el amaranto no es un alimento tradicional, está ganando popularidad. Se puede encontrar en algunas tiendas de productos naturales y supermercados. 

Algunos de sus usos más comunes son:

  • Germinado. Estos brotes de amaranto se pueden emplear en ensaladas y salteados.
  • Granos enteros. Puede usarse cocido como acompañamiento o en ensaladas.
  • Harina. En esta forma se emplea en la elaboración de panes, bizcochos, pasteles, galletas, tortillas y otros productos sin gluten. También se usa para espesar sopas y salsas.
  • Hojuelas. En esta modalidad se puede utilizar como avena, lo que la hace especial para desayunos.
  • Snacks. Se encuentra en barritas energéticas, palomitas con textura suave, muesli y otros aperitivos saludables.

Es recomendable consultar a un nutricionista antes de incorporar el amaranto a la alimentación cotidiana.

Ventajas y desventajas del amaranto

Esta diminuta semilla que se usa como cereal es altamente valorada en la cocina, por su textura y sabor. Es una delicia tanto para niños como para adultos.

A continuación conoceremos las ventajas y desventajas de este pseudo-cereal.

Ventajas del amaranto

Entre sus ventajas podrían enumerarse las siguientes:

  • Aporta proteínas, vitaminas y minerales.
  • Proporciona más fibra que muchos cereales.
  • Al ser libre de gluten es un alimento apto para personas celíacas.
  • Es de fácil cocción, puede prepararse de forma similar al arroz. 
  • Es muy versátil, lo que permite su utilización en diversos platos.
  • Puede ayudar a aumentar el rendimiento físico y mental.
  • Ayuda a controlar el nivel de glucosa en la sangre.

Desventajas del amaranto

Algunas consideraciones que deben tenerse antes de empezar a consumir del amaranto son estas:

  • No es tan fácil de encontrar como otros cereales, lo que incide en su costo.
  • Puede causar problemas gastrointestinales, debido a que contiene fitatos y oxalatos, que interfieren con la absorción de algunos nutrientes.

El amaranto es un alimento ancestral con un gran potencial nutricional que destaca por su versatilidad y beneficios para la salud, esto lo convierte en una excelente opción para enriquecer la alimentación.

Desde sus inmemoriales tiempos de gloria en América, el amaranto ha despertado para ganar mucho peso en la dieta de millones de personas de todo el mundo, ¿le permitirías entrar a tu mesa?

Bibliografía

  • Montero-Quintero, Keyla Carolina, Moreno-Rojas, Rafael, Molina, Edgar Alí, Colina-Barriga, Máximo Segundo, & Sánchez-Urdaneta, Adriana Beatriz. (2015). Efecto del consumo de panes integrales con amaranto (Amaranthus dubius Mart; ex Thell;) sobre la respuesta glicémica y parámetros bioquímicos en ratas Sprague dawley. Nutrición Hospitalaria, 31(1), 313-320. https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.1.7695
  • Aparicio, Aránzazu, Salas-González, Mª Dolores, Lorenzo-Mora, Ana Mª, & Bermejo, Laura Mª. (2022). Beneficios nutricionales y sanitarios de los cereales de grano completo. Nutrición Hospitalaria, 39(spe3), 3-7. Epub 21 de noviembre de 2022.https://dx.doi.org/10.20960/nh.04301
ShareTweet

Alfredo Carpintero Angulo

Farmacéutico titular de Farmacia Angulo con número de colegiado 1687. Poseo una formación académica compuesta por una Licenciatura en Farmacia, Técnico en Ortopedia y Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética. Inscrito en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, en coordinación con la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Trabajo como farmacéutico y dedicado a profundizar en la nutrición deportiva.

Post Relacionados

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

5 horas ago
caballa

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

6 horas ago
El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: "Se prohibirán..."

El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»

8 horas ago
Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

9 horas ago
Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

3 días ago
Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: "En la yema hay un elemento clave"

Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: «En la yema hay un elemento clave»

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com