Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética

Carbohidratos: qué son, tipos y valor nutricional

by Marta Burgues
24/04/2024
in Dietética, Alimentos
Éste es el motivo por el que los italianos no engordan, según un cirujano experto
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento
    • 0.2 Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España
    • 0.3 El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»
  • 1 ¿Qué son los carbohidratos?
    • 1.1 Tipos de carbohidratos
      • 1.1.1 Simples o complejos
    • 1.2 Fibra, azúcares y almidones
    • 1.3 Valor nutricional de los carbohidratos
    • 1.4 Carbohidratos: sus funciones
    • 1.5 Ventajas y desventajas de los carbohidratos
    • 1.6 Qué son los carbohidratos netos

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»

Los carbohidratos son uno de los principales grupos de nutrientes que el organismo  necesita a diario. Se encuentran tanto en las bebidas como en las comidas, y pueden subclasificarse en varios tipos de hidratos. En general, y según la American Diabetes Association, vienen en muchas presentaciones diferentes, pero los tres principales son el almidón, la fibra y el azúcar.

¿Cuál es su valor nutricional, de qué depende y cuáles son las ventajas y las desventajas de una dieta rica en hidratos?

¿Qué son los carbohidratos?

Este macronutriente, como se define a aquellos que suministran la mayor parte de la energía metabólica del cuerpo, se combina con las grasas y las proteínas para permitir que el organismo realice todas sus tareas. Según el estilo de vida de cada uno, las necesidades de hidratos, proteínas y grasas serán mayores o menores.

ADVERTISEMENT

Los carbohidratos son la más importante de las fuentes de energía del cuerpo, siendo descompuestos por el estómago y pasando directamente al torrente sanguíneo. Allí son absorbidos en forma de glucosa -o azúcar en sangre-.

El organismo libera insulina, dirigiendo la glucosa a las células ávidas de esa energía. La mala fama de los hidratos de carbono se debe a que, si sobra demasiada energía, ésta tiende a almacenarse en el hígado o los músculos. Eso suele causar sobrepeso u obesidad a la larga.

Dado que el consumo excesivo de carbohidratos supone el aumento de los niveles de azúcar en sangre y el acumulamiento de este nutriente a modo de grasa, existe la creencia popular de que hay que disminuir su ingesta. En realidad éste es un error, ya que sólo hay que evaluar cuáles son los hidratos de carbono que se consumen en virtud de los hábitos alimenticios, la frecuencia con la que se entrena, etc. El objetivo será evitar la hiperglucemia -la glucosa alta- y la hipoglucemia -la glucosa baja-, buscando un equilibrio.

Tipos de carbohidratos

Simples o complejos

Hay al menos dos subclasificaciones de los hidratos de carbono. Y una de ellas es la que diferencia entre simples y complejos. Generalmente se distinguen así para referirse a la velocidad con la que son descompuestos en el estómago. Los simples son digeridos rápidamente, mientras que si hablamos de los complejos lo hacemos acerca de aquellos que son digeridos lentamente.

A pesar de lo que uno podría imaginarse, los complejos son más sanos porque es menos probable que generen un pico de glucosa. Los carbohidratos simples son más propensos a producir un aumento de peso, y por eso debemos tener más cuidado con ellos. Incluso, si basas tu dieta en los carbohidratos simples, puedes llegar a desarrollar diabetes y diversas enfermedades cardíacas.

Investigaciones recientes como ésta, en la que participó Vicente Javier Clemente-Suárez, jefe de Servicio de Cardiología en el Hospital Ruber Juan Bravo Quironsalud, concluyen que hay un impacto negativo de los carbohidratos simples y refinados en el estado de ánimo, incluidos el estado de alerta y el cansancio, lo que refuerza un círculo vicioso del que es muy difícil alejarse.

Fibra, azúcares y almidones

La segunda subclasificación posible es la que separa los carbohidratos en fibra, almidones y azúcares. Los dos primeros casi siempre se engloban dentro de los hidratos complejos, mientras que la última se suele englobar dentro de los simples.

  • Fibra: son alimentos de origen vegetal, como frutas, verduras y cereales integrales. Los de origen animal no contienen fibra. Contamos con fibra soluble e insoluble, y se encarga de regular el azúcar en sangre y mantener controlado el colesterol.
  • Almidones: la mayoría de los almidones son hidratos complejos, y aseguran la sensación de saciedad varias horas. Judías y legumbres, pastas integrales y verduras como la patata son algunos de los productos generosos en almidón.
  • Azúcares: de descomposición inmediata, son hidratos simples que elevan la azúcar en sangre prácticamente al momento. Por esto se experimenta una explosión de energía al comerlos y, a los pocos minutos, un gran cansancio. Por supuesto, los azúcares naturales, como los de las frutas, son menos peligrosos para el cuerpo que los azúcares añadidos.

Valor nutricional de los carbohidratos

Las Dietary Guidelines for Americans, una serie de pautas alimentarias que cita el Institute of Food Technologists, recomiendan una ingesta diaria de entre el 45% y el 65% de las calorías aconsejadas según edad, sexo y estilo de vida. Es decir, si tu nutricionista acaba de aconsejarte una dieta de 2.000 calorías al día, entre 900 y 1.300 de las calorías deberían corresponder a carbohidratos.

Puedes ver el contenido de hidratos de carbono en los envases de los alimentos, pero, cuidado,  el azúcar muchas veces se disfraza con otros nombres como melaza, néctar, sirope, miel, etc. Eso, para no reconocer la cantidad de azúcares añadidos.

Carbohidratos: sus funciones

Ya hemos visto cuáles son y los valores nutricionales de los carbohidratos. La Fundación Española del Corazón nombra que su principal función es la energética. Aportan por gramo, 4 kcal.

Además poseen un efecto ahorrador de proteínas, también tienen la capacidad de evitar la formación de los cuerpos cetónicos y en especial forman parte de los tejidos del organismo como el conectivo o el nervioso, y también de moléculas, como el ADN o el ATP.

Ventajas y desventajas de los carbohidratos

Los hidratos de carbono aportan energía para el buen desempeño físico y mental, y los complejos mejoran el estado de ánimo gracias a que multiplican la serotonina. Activan nuestros sistemas de alerta y favorecen la salud cardíaca al bajar el colesterol.

Como contrapartida, el consumo irrestricto de carbohidratos simples puede ser la causa de trastornos metabólicos y enfermedades. Alteran las hormonas y reducen así las posibilidades de embarazo, atentan contra la felicidad y propician la aparición de caries.

Qué son los carbohidratos netos

Seguramente los has visto en etiquetas pero resulta que este término no tiene una definición legal y no se usa ni por la Administración de Alimentos y Medicamentos ni se reconoce por la Asociación Estadounidense de Diabetes. La FDA recomienda usar los carbohidratos totales en la etiqueta de información nutricional.

En general, los «carbohidratos netos» se determinan restando cualquier fibra o alcoholes de azúcar en la etiqueta del total de carbohidratos.

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

7 horas ago
caballa

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

8 horas ago
El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: "Se prohibirán..."

El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»

10 horas ago
Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

11 horas ago
Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

3 días ago
Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: "En la yema hay un elemento clave"

Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: «En la yema hay un elemento clave»

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com