Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Suplementos deportivos

L-carnitina: propiedades y beneficios para nuestro cuerpo

by Alfredo Carpintero Angulo
26/11/2024
in Suplementos deportivos
Beta alanina, l-carnitina

Deportistas de crossfit

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Arnold Schwarzenegger lanza un aviso sobre la creatina que pocos esperaban
    • 0.2 Batidos de proteínas: tipos, cuándo tomarlos y precauciones
    • 0.3 Lo que los españoles beben a diario y una nutricionista de la ciudad más longeva jamás tomaría
  • 1 ¿Qué es L-carnitina?
  • 2 Propiedades de L-carnitina
  • 3 Beneficios de la carnitina en la salud
    • 3.1 Favorece la salud cardiovascular
    • 3.2 Resistencia a la insulina y diabetes
    • 3.3 Pérdida de peso
  • 4 ¿Cuándo tomar la L-carnitina?
  • 5 Precauciones y contraindicaciones de la carnitina
  • 6 Bibliografía

Arnold Schwarzenegger lanza un aviso sobre la creatina que pocos esperaban

Batidos de proteínas: tipos, cuándo tomarlos y precauciones

Lo que los españoles beben a diario y una nutricionista de la ciudad más longeva jamás tomaría

L-carnitina es un compuesto natural producido por el cuerpo a partir de aminoácidos esenciales, principalmente lisina y metionina. También se puede obtener a través de la dieta

Este compuesto se ha asociado con la mejora del rendimiento deportivo, la pérdida de peso, la salud cardiovascular y la función cerebral. 

Sin embargo, es importante tener en cuenta que su consumo excesivo puede causar efectos secundarios como náuseas, diarrea o malestar estomacal. Por lo tanto, se tienen que tomar precauciones antes de incorporar suplementos de L-carnitina a nuestra dieta.

ADVERTISEMENT

En este artículo, te explicamos todos los beneficios de la L-carnitina, sus precauciones y contraindicaciones.

¿Qué es L-carnitina?

  • Acidez: 3.8 pKa
  • Aminoácidos: Lisina, Metionina
  • Biodisponibilidad: < 10%
  • Densidad: 640 kg/m³; 0,64 g/cm³
  • Excreción: Renal
  • Fórmula molecular: C7H15NO3
  • Frases H: H315, H319, H335

La levocarnitina; como también se le conoce, es una molécula presente en el tejido (el cuerpo la produce de forma natural), pero también se puede obtener mediante la dieta. 

Este nutriente sirve como transportador de ácidos grasos o lípidos hacia las mitocondrias, lo que conduce a la obtención de  energía de las células. 

Los atletas requieren de un mayor aporte de  L-carnitina. De hecho, cuando el cuerpo no produce lo suficiente y los alimentos de origen animal no compensan la demanda, es útil el uso de suplementos. Esto es especialmente necesario en veganos y vegetarianos.

Los atletas usan L-carnitina principalmente como un generador de energía y un quemador de grasas.

Propiedades de L-carnitina

 L-carnitina se asocia con un mayor rendimiento físico y el metabolismo energético, esto se debe a que contribuye a convertir los alimentos que se ingieren en energía. Una deficiencia del mismo ocasiona menos energía y aumenta el tejido adiposo.

A continuación, mencionaremos algunas de las propiedades más importantes de L-carnitina:

  • Aumenta la resistencia física.
  • Reduce los niveles de grasas en la sangre.
  • Combate la sensación de cansancio continuo.
  • Previene el envejecimiento prematuro  y el deterioro cerebral.
  • Minimiza el riesgo de obesidad y la diabetes.
  • Disminuye el riesgo de enfermedades cerebrales degenerativas como la demencia senil.
  • Favorece la recuperación de los músculos después de un entrenamiento de alta intensidad.

Beneficios de la carnitina en la salud

Algunas investigaciones han señalado que esta molécula puede prevenir una gran variedad de problemas de salud e incluso enfermedades degenerativas relacionadas con el cerebro como la demencia y el Alzheimer.

Favorece la salud cardiovascular

La carnitina ha demostrado ser beneficiosa en el tratamiento de enfermedades cardíacas y afecciones relacionadas con el sistema circulatorio, como la arteriopatía periférica, así lo explica cierta investigación.

Se ha observado que la suplementación con carnitina puede mejorar la función cardíaca, aumentar la capacidad de ejercicio en pacientes con insuficiencia cardíaca y reducir los síntomas de la enfermedad arterial periférica.

Resistencia a la insulina y diabetes

La carnitina también ha mostrado beneficios en la mejora de la sensibilidad a la insulina y el control de la glucosa en pacientes con resistencia a la insulina y diabetes tipo 2. 

Un artículo publicado en la Revista Española Nutrición Hospitalaria, ha sugerido que la carnitina puede mejorar el metabolismo de los ácidos grasos y reducir la acumulación de lípidos en tejidos como el hígado y los músculos, lo que podría contribuir a una mejor regulación de la glucosa.

Pérdida de peso

Uno de los usos más populares de la carnitina es su asociación con la pérdida de peso y la composición corporal. 

Un artículo publicado en la Revista Multidisciplinaria del Consejo de Investigación Saber, ha propuesto que la carnitina puede favorecer la oxidación de las grasas y aumentar la energía disponible para el ejercicio, lo que podría ayudar en la quema de calorías y la reducción de la grasa corporal. 

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los efectos de la carnitina en la pérdida de peso pueden variar según cada persona y que su eficacia puede depender de otros factores como la dieta y el ejercicio.

¿Cuándo tomar la L-carnitina?

En general, es muy raro tener una deficiencia de  L-carnitina, esto se debe a que el cuerpo produce lo que necesita y los alimentos de origen animal aportan una dosis extra. Sin embargo, quienes tienen una dieta pobre en este tipo de alimentos; vegetarianos y veganos, pueden experimentar deficiencia, así lo explica cierta investigación.

Se debe tomar suplementos de carnitina cuando hay un déficit del mismo. A continuación, indicamos quienes pueden requerirlo:

  • Personas con enfermedades renales
  • Bebés prematuros
  • Personas que reciben diálisis
  • Veganos y vegetarianos
  • Personas con deficiencia primaria de carnitina (enfermedad genética).

La falta de este nutriente puede causar fatiga muscular, envejecimiento prematuro y calambres.

Precauciones y contraindicaciones de la carnitina

La carnitina es un compuesto natural, por lo que es seguro. Sin embargo, la suplementación del mismo requiere la supervisión de un experto.

  • Se debe consultar su uso en personas con enfermedad renal o hepática.
  • Contraindicado en epilépticos
  • No se recomienda durante el embarazo o lactancia
  • La suplementación puede causar mareos y otros efectos secundarios
  • Contraindicado en personas alérgicas

La carnitina es un componente natural que favorece el metabolismo, también se puede obtener en el consumo de carne roja, pescado y aves, así como productos lácteos. Una dieta equilibrada puede ser suficiente para obtener el aporte extra necesario.

Bibliografía

  • L-Carnitina como suplemento nutricional en el Deporte. https://zaguan.unizar.es/record/15188/files/TAZ-PFC-2014-317.pdf
  • EFECTO DE L-CARNITINA SOBRE EL PESO, NIVELES DE TRIGLICÉRIDOS Y COLESTEROL DE RATONES SOMETIDOS A DIETAS  NORMO E HIPERCALÓRICAS. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-01622016000400009
  • Angarita, Lissé, Durán Agüero, Samuel, Aparicio, Daniel, Parra, Karla, Uzcátegui, María, Céspedes, Virginia, Reina Villasmil, Nadia, & López Miranda, José. (2017). Rol de la estevia y L-carnitina sobre el impacto glicémico de un suplemento nutricional en adultos. Nutrición Hospitalaria, 34(6), 1455-1462. https://dx.doi.org/10.20960/nh.1153
  • OJEDA, LUIS, NOGUERA-MACHADO, NIRZA, CLARAMONTE, MARÍA, PÉREZ-YBARRA, LUIS, HERNÁNDEZ, DIANA, BALDA, INGMAR, GONZÁLEZ, MOISÉS, & HERNÁNDEZ, GÉNESIS. (2016). Efecto de l-carnitina sobre el peso, niveles de triglicéridos y colesterol de ratones sometidos a dietas normo e hipercalóricas. Saber, 28(4), 744-749. Recuperado en 07 de mayo de 2024, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-01622016000400009&lng=es&tlng=es.
  • L-carnitina: beneficios nutricionales, patológicos y para la salud. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36632072/
  • Evangeliou A, Vlassopoulos D. Carnitine metabolism and deficit–when supplementation is necessary? Curr Pharm Biotechnol. 2003 Jun;4(3):211-9. doi: 10.2174/1389201033489829. PMID: 12769764.
ShareTweet

Alfredo Carpintero Angulo

Farmacéutico titular de Farmacia Angulo con número de colegiado 1687. Poseo una formación académica compuesta por una Licenciatura en Farmacia, Técnico en Ortopedia y Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética. Inscrito en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, en coordinación con la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Trabajo como farmacéutico y dedicado a profundizar en la nutrición deportiva.

Post Relacionados

Arnold Schwarzenegger lanza un aviso sobre la creatina que pocos esperaban

Arnold Schwarzenegger lanza un aviso sobre la creatina que pocos esperaban

1 semana ago
Vitamina b-12

Vitamina B12: ¿qué es y para qué sirve?

1 año ago
Aminoácidos, acido folico

Ácido fólico: qué es y sus efectos en el organismo

1 año ago
magnesio

Colágeno con magnesio: beneficios para la salud y propiedades

12 meses ago
El magnesio recomendado por los neurólogos que debes tomar para mejorar la memoria

Cartílago de tiburón: qué es, beneficios, propiedades y usos

9 meses ago
Esto es lo que tienes que hacer para bajar tu nivel de azúcar: las 3 reglas que no fallan

Lo que le pasa a tu cuerpo si tomas agua con azúcar

12 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com