Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud Fitoterapia

Aloe vera: beneficios, propiedades y usos

by Rosa Manzanero Navarro
07/01/2025
in Fitoterapia
Lo que no te han contado del Aloe Vera: lo que pasa si te lo echas todos los días
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El truco de las abuelas para acabar con los ataques de tos por las noches: funciona
    • 0.2 La razón por la que deberías evitar usar cucharas de metal al echar miel: riesgo para tu salud
    • 0.3 Lo que no te han contado del Aloe Vera: lo que pasa si te lo echas todos los días
  • 1 ¿Qué es el aloe vera?
  • 2 Propiedades de la sábila
  • 3 Beneficios del aloe vera para la salud
    • 3.1 Promueve la salud de la piel
    • 3.2  Mejora la digestión
    • 3.3 Fortalece el sistema inmunológico
  • 4 ¿Cómo usar el aloe vera?
  • 5 Bibliografía

El truco de las abuelas para acabar con los ataques de tos por las noches: funciona

La razón por la que deberías evitar usar cucharas de metal al echar miel: riesgo para tu salud

Lo que no te han contado del Aloe Vera: lo que pasa si te lo echas todos los días

El áloe vera, una planta conocida por sus increíbles propiedades sanadoras en la piel, ha sido utilizada durante siglos por sus beneficios para la salud y la belleza. 

Conocido por su capacidad para aliviar quemaduras, irritaciones y promover la regeneración de la piel, el aloe vera es un ingrediente clave en muchos productos de cuidado cosmético. 

Sin embargo, sus beneficios van más allá de la piel, pues también se ha utilizado tradicionalmente para tratar problemas digestivos, fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud en general. 

ADVERTISEMENT

En esta entrada, hablaremos de los múltiples beneficios, propiedades y usos del áloe vera, tanto para la piel como para la salud en general.

¿Qué es el aloe vera?

Es una pequeña planta suculenta de la familia Asphodelaceae, cuyo nombre científico es Aloe Barbadensis. Es conocida tradicionalmente como sábila o áloe vera.

Sus hojas disponen de un poderoso gel con acción antioxidante, regeneradora y calmante, por lo que se utiliza ampliamente en el mundo cosmético para mitigar los signos de envejecimiento, acelerar la cicatrización e incluso tratar problemas dérmicos.

Propiedades de la sábila

La sábila se puede encontrar en diferentes formatos de uso: lociones, ungüentos y cremas. Dispone de interesantes propiedades terapéuticas que mejoran la salud:

  • Sirve para tratar quemaduras de primer o segundo grado, gracias a su acción regeneradora.
  • Dispone de carricina; un compuesto natural con efecto depurativo.
  • Ayuda a regular la glucosa en sangre, debido a su composición de minerales como el cromo, manganeso y magnesio.
  • Su aporte de vitamina E, contribuye a la eliminación de manchas oscuras propias de la edad.
  • Dispone de vitaminas C, E y betacarotenos, por lo que funciona como un eficaz antiedad.
  • Fortalece el sistema inmunológico, gracias a siete de nueve aminoácidos esenciales presentes en su composición.
  • Ayuda a controlar la producción de sebo en la piel.
  • Alivia el dolor y la inflamación en la piel, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
  • Es  antioxidante, depurativo y laxante.

Beneficios del aloe vera para la salud

Las aplicaciones de la sábila son muy amplias. Los estudios de investigación han señalado que es eficaz para tratar el acné, la psoriasis e incluso puede contribuir a curar las lesiones del virus del herpes simple.

A continuación, señalamos algunos de los beneficios más destacados y con sustento científico:

Promueve la salud de la piel

Un artículo publicado en la Revista Mulecules señala que el áloe vera tiene componentes activos que le confieren poder sanador frente a lesiones cutáneas, promoviendo una buena salud de la piel. En adelante mencionamos algunos de sus beneficios en la piel:

  • Hidratación. Es un excelente humectante natural gracias a su contenido de polisacáridos, que ayudan a retener la humedad en la piel. 
  • Cicatrización:  Sus propiedades antiinflamatorias y regeneradoras, atribuidas a la presencia de vitaminas C y E,  aceleran la cicatrización de heridas y quemaduras.
  • Acné. El aloe vera contiene compuestos antibacterianos y antiinflamatorios que ayudan a combatir el acné y a reducir la inflamación y el enrojecimiento. Un estudio en el que se combinó la sábila y el ultrasonido arrojó que es posible acabar con el acné sin  fármacos.

 Mejora la digestión

Un ensayo piloto publicado en el Journal of Traditional Chinese Medicine señala que  el jarabe de aloe vera puede servir como tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Sus propiedades digestivas son destacadas.

  • Antiinflamatorio. Ayuda a reducir la inflamación del tracto digestivo, aliviando los síntomas de gastritis, síndrome del intestino irritable y colitis ulcerosa.
  • Laxante natural. Contiene compuestos como aloína y barbaloína que estimulan el movimiento intestinal, combatiendo el estreñimiento.
  • Desintoxicante. Ayuda a eliminar toxinas del sistema digestivo, promoviendo una mejor absorción de nutrientes. 

Fortalece el sistema inmunológico

La composición química de esta planta lo convierte en un aliado para el sistema inmunitario, así lo señala un artículo publicado en Elsevier, en el que se señala las siguientes propiedades:

  • Antioxidantes. La sábila es rica en antioxidantes como vitaminas C y E, que protegen las células del daño causado por los radicales libres, fortaleciendo el sistema inmunológico.
  •  Vitaminas y minerales. Contiene vitaminas A, B1, B2, B6, B12, C, E, ácido fólico y colina, además de minerales como calcio, magnesio, zinc, cromo, selenio, sodio, potasio y cobre, que contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunitario.

¿Cómo usar el aloe vera?

Hay diferentes formas de aprovechar las propiedades de la sábila, aquí mencionamos los usos más populares:

  • Gel de Aloe Vera directamente de la planta. Se usa para tratar quemaduras, irritaciones, picaduras de insectos o como hidratante facial.
  • Mascarilla facial. Mezcla gel de áloe vera con miel, yogur o aceite de coco para crear una mascarilla facial hidratante y rejuvenecedora. Aplica la mezcla en tu rostro, déjala actuar durante unos 15-20 minutos y luego enjuaga con agua tibia.
  • Tratamiento capilar. Puedes mezclar el gel con tu champú habitual para mejorar la salud de tu cuero cabelludo y cabello.
  •  Consumo interno. Agrega gel de aloe vera a tus batidos, jugos o smoothies para beneficiarte de sus propiedades digestivas y fortalecedoras del sistema inmunológico. Asegúrate de retirar la capa amarilla de la hoja, ya que puede ser tóxica si se consume.
  • Cuidado diario. Utiliza productos cosméticos que contengan aloe vera como ingrediente principal para mantener tu piel hidratada, protegida y rejuvenecida. 

La sábila es un regalo de la naturaleza que potencia la belleza de la piel, pero también dispone de propiedades medicinales en otros campos. Debe usarse con precaución y siguiendo las recomendaciones de un experto.

Bibliografía

  • Áloe vera. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-aloe-vera-13067351#:~:text=El%20gel%20de%20%C3%A1loe%20posee,los%20diversos%20constituyentes%20del%20gel.
  • Eficacia de una nueva terapia para el acné sin fármacos: gel de aloe vera combinado con ultrasonido y mascarilla suave para el tratamiento del acné facial de leve a grave. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fmed.2021.662640/full
  • Actualización Farmacológica Propiedades del Aloe Vera y sus Principales Componentes Activos. https://www.mdpi.com/1420-3049/25/6/1324
ShareTweet

Rosa Manzanero Navarro

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2008, poseo el número de colegiada 1793. Farmacéutica adjunta en Farmacia Angulo. Mi trayectoria profesional se caracteriza por una profunda especialización y vasta experiencia en cosmética, tratamientos estéticos y fitoterapia.

Post Relacionados

Uvas: propiedades, beneficios y valor nutricional de las uvas

Resveratrol: propiedades, beneficios y contraindicaciones

9 meses ago
No bebas más de esta cantidad: la sorprendente advertencia de los expertos sobre el zumo de naranja

El truco de las abuelas para acabar con los ataques de tos por las noches: funciona

4 meses ago
piel radiante, aceite de neem

Aceite de Neem: qué es, beneficios, propiedades y usos

11 meses ago
romero

Alcohol de romero: beneficios, propiedades y usos

10 meses ago
Artemisa Vulgaris

¿Qué es la artemisa? Beneficios y propiedades

10 meses ago
La razón por la que deberías evitar usar cucharas de metal al echar miel: riesgo para tu salud

La razón por la que deberías evitar usar cucharas de metal al echar miel: riesgo para tu salud

4 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com