Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Mango: beneficios, propiedades y usos

by Marta Burgues
21/05/2024
in Alimentos
Esta fruta es milagrosa: acaba con el estreñimiento en minutos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento
    • 0.2 Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España
    • 0.3 El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»
  • 1 Beneficios del mango
    • 1.1 ¿Cuál es el valor nutricional del mango?
    • 1.2 ¿Cuáles son las mejores formas de consumir el mango?
    • 1.3 Propiedades y beneficios del mango
      • 1.3.1 Alto contenido de antioxidantes
      • 1.3.2 Estimulación del sistema inmune
      • 1.3.3 Prevención de patologías cardíacas
    • 1.4 ¿Cuáles son los efectos secundarios del mango?
    • 1.5 Cómo podemos almacenar el mango

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»

El mango, científicamente Mangifera indica, es una de las frutas tropicales más conocidas y consumidas alrededor de todo el mundo. Es jugoso y tiene un buen sabor, por lo que en algunos países de los que es originario se le llama «el rey de las frutas».

El apodo se debe a que no sólo es sabroso, sino además nutritivo. ¿Cuáles son los beneficios y las propiedades del mango? ¿Cómo puedes usar esta fruta para incorporarla a tu dieta siguiendo las dosis diarias aconsejadas?

Beneficios del mango

Por supuesto que esta fruta tiene cientos de tipos y cada uno de ellos tiene características únicas. Proveniente de la India y el sudeste asiático, donde fue adoptado desde hace más de 4.000 años, lo interesante es que casi todas las variedades o clases de mango comparten sus principales características.

ADVERTISEMENT

Básicamente, eso significa que puedes la ingesta de cualquiera de ellas reporta sustancias y compuestos que ayudan a la salud de tu sistema inmune.

¿Cuál es el valor nutricional del mango?

El mango es bajo en calorías, a la vez que es extremadamente rico en nutrientes como el cobre, la vitamina C, y las vitaminas B6, A y E. Sin ir más lejos, una taza diaria de mango supone el 70% de la ingesta diaria sugerida de vitamina C.

Si tienes deficiencia de esta vitamina, deberías darle protagonismo en tu dieta. En «El mango: aspectos agroindustriales, valor nutricional/funcional y efectos en la salud«, la revista SciELO resume el valor nutricional del mango de este modo:

  • Proteína: 0,8 g
  • Grasa: 0,4 g
  • Fibra: 1,6 g
  • Azúcares: 13,7 g
  • Calorías: 60

El anterior es el valor nutricional de poco más de media taza de mango, lo que equivale a aproximadamente 100 gramos de esta fruta.

¿Cuáles son las mejores formas de consumir el mango?

Es sumamente fácil añadir el mango a tu alimentación, ya sea como ingrediente en batidos, ensaladas o simplemente comiéndolo solo como otras frutas. Deberías cortarlo en rodajas largas y verticales, separando la pulpa del hueso.

A continuación, corta la pulpa a manera de cuadrícula y retírala de la piel. Finalizada la tarea, puedes consumirlo tal cual o sirviéndolo combinado con otras frutas tropicales. En primavera y verano, es interesante en ensaladas.

Propiedades y beneficios del mango

Alto contenido de antioxidantes

El mango es rico en polifenoles, compuestos vegetales con actividad antioxidante. Entre los polifenoles que contiene, que son más de 12, seguramente la mangiferina es la que mayor interés ha despertado en la comunidad.

Muchos la definen como un “superantioxidante” debido a su fuerte acción antioxidante. Ensayos clínicos han vinculado el daño de los radicales libres con signos de envejecimiento prematuro y una serie de enfermedades crónicas. Comer mango regularmente podría resultar, entonces, una sabia decisión a fin de retrasar el envejecimiento de las células y las patologías que se pueden sufrir.

Estimulación del sistema inmune

El mango es una gran fuente de nutrientes que favorecen el funcionamiento del sistema inmune. Basta una porción de 100 gramos de mango para prácticamente cumplir con los requisitos nutricionales de vitamina C, y obtener más del 10% de vitamina A necesaria.

A su vez, proporciona ácido fólico y vitamina B6. Ambos participan de las funciones defensivas del sistema inmune, tal y como refleja el prestigioso Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo -CIAD- perteneciente a México. En «Mango: un manjar para la salud«, explican que contrarresta los procesos de inflamación al inhibir múltiples genes.

Prevención de patologías cardíacas

El mango posee nutrientes como el magnesio y el potasio, y antioxidantes como la ya citada mangiferina, que optimizan las funciones del corazón y el sistema circulatorio. El magnesio y el potasio regulan el pulso cardíaco y controlan los niveles de presión arterial evitando que se disparen y causen inconvenientes.

Asimismo, la mangiferina crea una barrera protectora de las células del corazón que impide la inflamación y el estrés oxidativo de este órgano crucial.

El alto valor del mango en la alimentación es importante. Un estudio de Dialnet en la Universidad de La Rioja insiste en que, aunque no garantiza en su totalidad la seguridad alimentaria sí contribuye en gran medida con sus nutrientes a disminuir la carencia de alimentos.

¿Cuáles son los efectos secundarios del mango?

Si te preguntas por los potenciales riesgos de esta fruta, o si te preocupa su porcentaje de azúcar, debes saber que cada fruto tiene unos 45 gramos de azúcar. Ahora bien, hay que hacer una aclaración y es que el azúcar natural de frutas como el mango no conlleva los peligros del azúcar industrializado y agregado frecuentemente a los alimentos ultraprocesados.

Puedes comer frutas generosas en azúcar toda la semana, incluso si estás intentando bajar de peso.

Sus efectos secundarios, que no son habituales, consisten en erupciones volcánicas al tocar la piel del mango. Es decir, no reaccionamos alérgicamente a esta fruta sino a los insecticidas y demás químicos que se echan para que no sean arrasadas por las plagas. Por lo demás, no tienden a ocasionar otras reacciones.

Y algo que te gustará es que los mangos son seguros para los perros. No sólo les gustan a nuestras mascotas porque son dulces y tiernos, sino que pueden complementar sus dietas de pienso con fibra y otros nutrientes 100% naturales. ¡No dudes en compartir y disfrutar los mangos con tus mascotas!

Cómo podemos almacenar el mango

A temperatura ambiente sigue la maduración y por esto está más blando. Entero y maduro puede entonces almacenarse hasta 5 días en el refrigerador. Si lo que se quiere es conservar mejor y en otras estaciones es factible congelarlo. Para esto, se pela, se corta en trozos y se puede dejar en el congelador sobre 6 meses.

Según el Gobierno de México:

  • Maduro desprende un agradable aroma y su piel se hunde ligeramente al ejercer presión con los dedos, pero sin hundirse.
  • A temperatura ambiente, el fruto seguirá con su proceso de maduración. Si aún no está maduro, no lo guardes en el refrigerador.
  • Si aún no está maduro, no lo guardes en el refrigerador.
  • No lo coloques cerca de otros alimentos de olor fuerte, ya que lo absorberá rápidamente.
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

El experto en longevidad Manel Esteller desvela la sustancia natural que retrasa el envejecimiento

37 minutos ago
caballa

Adiós al salmón: el pescado que es mucho mejor y nadie toma en España

2 horas ago
El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: "Se prohibirán..."

El aviso de los nutricionistas a la gente que come espárragos: «Se prohibirán…»

4 horas ago
Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

5 horas ago
Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

3 días ago
Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: "En la yema hay un elemento clave"

Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: «En la yema hay un elemento clave»

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com