Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Azúcar: propiedades, beneficios y valor nutricional

by Alfredo Carpintero Angulo
26/11/2024
in Alimentos, Compuestos químicos
Azúcar, alimento

Azúcar. Foto: Freepik

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto
    • 0.2 La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural
    • 0.3 Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»
  • 1 ¿Qué es el azúcar?
  • 2 Valor nutricional del azúcar
  • 3 Propiedades del azúcar
    • 3.1 Sacarosa (azúcar de mesa)
    • 3.2  Glucosa
    • 3.3 Fructosa
    • 3.4 Lactosa
  • 4 Beneficios del azúcar en la salud
  • 5 Riesgos y contraindicaciones del azúcar
    • 5.1 El Azúcar no se recomienda en estos casos:
  • 6 Bibliografía

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

El azúcar; un ingrediente omnipresente en nuestra dieta, es uno de los productos más consumidos a nivel mundial. Desde bebidas hasta repostería, su dulce sabor y versatilidad la han convertido en un elemento indispensable en la cocina y la industria alimentaria. Su historia se remonta a miles de años atrás, con evidencias de su uso en la antigua India y China. 

Sin embargo, en la actualidad, el consumo excesivo de azúcar se asocia a un aumento en el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes, la obesidad y enfermedades cardiovasculares. Aunque es importante ser conscientes de estos riesgos, es imprescindible destacar que el azúcar también tiene propiedades beneficiosas en la salud. 

En este artículo, analizaremos a fondo las propiedades, beneficios y valor nutricional del azúcar.  

ADVERTISEMENT

¿Qué es el azúcar?

  • Fórmula: C₁₂H₂₂O₁₁
  • Masa molar: 342,2965 g/mol
  • Denominación de la IUPAC: (2R,3R,4S,5S,6R)-2-[(2S,3S,4S,5R)-3,4-dihydroxy-2,5-bis(hydroxymethyl)oxolan-2-yl]oxy-6-(hydroxymethyl)oxane-3,4,5-triol
  • Clasificación: Alcohol, Carbohidratos dietarios
  • Densidad: 1,58 g/cm³
  • Soluble en: Agua
  • Acidez: 12,62 pKa

El azúcar, en su forma más simple, es un tipo de carbohidrato que se encuentra en muchos alimentos.  Es un compuesto químico que se compone de carbono, hidrógeno y oxígeno. 

Existen distintos tipos de azúcar:

  • Azúcar de mesa (sacarosa). Es el tipo más común, obtenido de la caña de azúcar o la remolacha azucarera.
  • Glucosa. Es un azúcar simple que se encuentra en la sangre y se utiliza como fuente de energía para el cuerpo.
  • Fructosa. Se encuentra en frutas y miel, es más dulce que la glucosa.
  •  Lactosa. Es el azúcar que se encuentra en la leche y los productos lácteos.

Valor nutricional del azúcar

El valor nutricional del azúcar por cada 100 gramos:

  • Calorías: 387 kcal
  • Carbohidratos: 99.9 g (todos azúcares)
  • Proteínas: 0 g
  • Grasas: 0 g
  • Fibra: 0 g
  • Vitaminas: 0
  • Minerales: 0

El azúcar es un compuesto simple que aporta calorías y carbohidratos, pero no ofrece ningún otro beneficio nutricional. Entonces, ¿el azúcar es enemigo o aliado? Su aporte de energía es esencial para la salud.

Propiedades del azúcar

El azúcar, en sus diferentes formas, posee propiedades químicas y físicas que la hacen versátil y útil en diversos ámbitos, desde la alimentación hasta la industria.

  • Higroscópico. Atrae y retiene la humedad del ambiente.
  • Fermentable. Puede ser utilizado por levaduras y bacterias para producir alcohol o ácido láctico.
  • Caramelizable. Se convierte en un líquido viscoso de color marrón oscuro al calentarse a altas temperaturas.

Según el tipo de azúcar posee propiedades físicas y químicas, las cuales determinan su comportamiento y su uso en distintos ámbitos.

Sacarosa (azúcar de mesa)

  • Propiedades físicas. Es un sólido blanco, cristalino, soluble en agua, con un sabor dulce característico.
  • Propiedades químicas. Se clasifica como un disacárido (dos azúcares simples unidos) y es un carbohidrato.

 Glucosa

  • Propiedades físicas. Es un sólido blanco, soluble en agua, con un sabor dulce menos intenso que la sacarosa.
  • Propiedades químicas. Se encuentra naturalmente en la sangre y es la principal fuente de energía para el cuerpo.

Fructosa

  • Propiedades físicas. Es un sólido blanco, muy soluble en agua, con un sabor dulce más intenso que la glucosa y la sacarosa.
  • Propiedades químicas. Se encuentra en frutas, miel y algunos vegetales. Se metaboliza de forma diferente a la glucosa, lo que puede tener implicaciones en el control del azúcar en sangre. 

Lactosa

  • Propiedades físicas. Es un sólido blanco, soluble en agua, con un sabor dulce menos intenso que la sacarosa.
  • Propiedades químicas. Se encuentra en la leche y los productos lácteos. Algunas personas son intolerantes a la lactosa, lo que significa que no pueden digerirla correctamente.

Beneficios del azúcar en la salud

A pesar de la mala reputación que tiene el azúcar, también posee algunos beneficios para la salud. Es importante recordar que estos beneficios se obtienen al consumir azúcar de forma responsable y como parte de una dieta equilibrada, no al consumirla en exceso.

  • Energía rápida para el cuerpo. El azúcar, al ser un carbohidrato simple, se digiere rápidamente y proporciona energía al cuerpo de forma inmediata. Esto es especialmente útil durante actividades físicas intensas o en situaciones de emergencia.
  • Desarrollo físico y mental. El cerebro necesita glucosa para funcionar correctamente. El azúcar proporciona esta fuente de energía que permite un desarrollo cognitivo óptimo, así como un buen funcionamiento del sistema nervioso central.
  • Positivo para el sistema nervioso. Participa en la producción de neurotransmisores como la dopamina, la serotonina y la noradrenalina, que son esenciales para el buen funcionamiento del sistema nervioso. Estos neurotransmisores regulan el estado de ánimo, el sueño, el apetito y las emociones.
  • Un componente de alimentos nutritivos. El azúcar natural se encuentra en frutas, verduras y cereales integrales, que además aportan vitaminas, minerales y fibra. Estos alimentos son esenciales para una dieta saludable y equilibrada.
  • Participación en la producción de vitaminas y enzimas. Participa en la producción de ciertas vitaminas del complejo B y algunas enzimas importantes para el metabolismo. 

Riesgos y contraindicaciones del azúcar

A pesar de sus beneficios, un consumo excesivo de azúcar conlleva una serie de riesgos para la salud:

  • Obesidad
  • Diabetes tipo 2
  • Caries dental
  •  Enfermedades cardiovasculares
  • Problemas de hígado graso

Por último, y no  menos importante, el azúcar puede generar dependencia, provocando antojos y dificultad para controlar su consumo.

El Azúcar no se recomienda en estos casos:

  • Contraindicada en personas con diabetes. Deben controlar estrictamente su consumo de azúcar para evitar descompensaciones en los niveles de glucosa en sangre.
  • Personas con problemas de hígado. Deberían limitar el consumo de azúcar para evitar empeorar la condición del hígado.
  • Niños. El consumo excesivo de azúcar en la infancia puede aumentar el riesgo de desarrollar obesidad, diabetes y caries dental.

El azúcar si se consume con moderación puede contribuir a la salud. Sin embargo, en cantidades excesivas puede aumentar el riesgo de enfermedades que pueden poner en riesgo la vida de las personas.

Bibliografía

  • Zamora Navarro, Salvador, & Pérez Llamas, Francisca. (2013). Importancia de la sacarosa en las funciones cognitivas: conocimiento y comportamiento. Nutrición Hospitalaria, 28(Supl. 4), 106-111. Recuperado en 01 de julio de 2024, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112013001000013&lng=es&tlng=es.
  • Olguin B, María Catalina, Posadas R, Marta Delia, Revelant Z, Gilda Celina, Labourdette P, Verónica, Marinozzi T, Darío Oscar, Venezia N, María Rosa, & Zingale V, María Isabel. (2015). Efectos del consumo elevado de fructosa y sacarosa sobre parámetros metabólicos en ratas obesas y diabéticas. Revista chilena de nutrición, 42(2), 151-156. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182015000200006
ShareTweet

Alfredo Carpintero Angulo

Farmacéutico titular de Farmacia Angulo con número de colegiado 1687. Poseo una formación académica compuesta por una Licenciatura en Farmacia, Técnico en Ortopedia y Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética. Inscrito en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, en coordinación con la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Trabajo como farmacéutico y dedicado a profundizar en la nutrición deportiva.

Post Relacionados

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

2 días ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

2 días ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

4 días ago
Ni sandía ni melón: la mejor fruta del verano para deshinchar la tripa y acabar con la retención de líquidos

Ni sandía ni melón: la mejor fruta del verano para deshinchar la tripa y acabar con la retención de líquidos

6 días ago
Lo tomamos todos los días en España pero es el único alimento que no come un cardiólogo de Harvard

Lo tomamos todos los días en España pero es el único alimento que no come un cardiólogo de Harvard

1 semana ago
Ni tostadas ni Cola-Cao: soy cardióloga y estos son los alimentos que deberías desayunar si quieres adelgazar

Ni tostadas ni Cola-Cao: soy cardióloga y estos son los alimentos que deberías desayunar si quieres adelgazar

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com