Soy nutricionista y esto es lo que tienen que hacer las mujeres durante la menopausia para adelgazar: «La clave…»

Menopausia

Soy nutricionista y esto es lo que tienen que hacer las mujeres durante la menopausia para adelgazar: "La clave..."

La menopausia es una etapa natural pero desafiante en la vida de toda mujer. Marca el fin de la menstruación y está acompañada de una disminución de las hormonas sexuales femeninas, especialmente el estrógeno. Estos cambios hormonales tienen repercusiones físicas y emocionales: aumento de grasa abdominal, pérdida de masa muscular, cambios de humor, fatiga, insomnio y más. Uno de los síntomas más comunes y frustrantes es el aumento de peso, incluso sin haber modificado la alimentación ni el estilo de vida.

Según el Hospital Cruz Roja de Córdoba, «la menopausia es un proceso natural que implica algunos cambios en el cuerpo de la mujer y, en algunos casos, conlleva malestar o problemas de salud. La alimentación juega un papel fundamental». Durante esta etapa, el metabolismo se vuelve más lento, la masa muscular disminuye y se incrementa la tendencia a acumular grasa. Esto puede generar frustración, pero también es una oportunidad para renovar hábitos. Es clave adoptar una alimentación equilibrada, rica en nutrientes y baja en calorías vacías. Las proteínas magras, frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables deben ser protagonistas en esta etapa. También es importante reducir el consumo de azúcares refinados, alcohol y alimentos ultraprocesados. Además de la dieta, es necesario incorporar actividad física regular, fortalecer los músculos y cuidar el descanso. En la menopausia, adelgazar no solo mejora la estética, sino también la salud ósea, cardiovascular y emocional. Una vida activa, con hábitos sostenibles y conscientes, es la mejor aliada para llegar a esta etapa con plenitud.

Estrategias y hábitos fundamentales para cuidar la salud en la menopausia

Para adelgazar de forma saludable y mantener el bienestar general durante la menopausia, es importante incorporar cambios sostenibles y conscientes en el estilo de vida:

Los alimentos fundamentales para consumir durante la menopausia

Una nutrición adecuada es clave para equilibrar las hormonas, controlar el peso y prevenir deficiencias nutricionales. Estos son los alimentos más recomendados en esta etapa:

Otros hábitos para complementar la alimentación

Consejos y recomendaciones clave

Ideas de platos y recetas recomendadas según el momento del día

Una alimentación saludable no tiene que ser aburrida. Algunas ideas de platos simples, ricos y equilibrados:

Desayuno:

Avena cocida con leche vegetal, semillas de chía, canela y frutillas frescas.

Yogur natural con nueces, banana en rodajas y una cucharada de lino molido.

Almuerzo:

Ensalada tibia de quinoa con garbanzos, espinaca, palta, cebolla morada y limón.

Cena:

Sopa de calabaza o zapallo con semillas tostadas.

Ensalada de lentejas, rúcula, zanahoria rallada y atún.

 

 

 

Salir de la versión móvil