Contenido
El cepillado de dientes antes de dormir es una de las acciones más importantes para mantener una salud bucal adecuada. Durante la noche, la producción de saliva disminuye, lo que crea un ambiente propenso para la proliferación de bacterias. Si no limpiamos adecuadamente nuestros dientes antes de acostarnos, estas bacterias se multiplican rápidamente, lo que puede generar caries, gingivitis y mal aliento. Sin embargo, no solo el cepillado antes de dormir es crucial para la salud bucal, y a veces, hacer de inmediato no es del todo correcto. Además, de esto no debemos olvidar también las rutinas durante el día.
Según Gonzalvo Clínica Dental, es necesario cepillarse antes de acostarse para desechar las bacterias de la boca. El producto de desecho de estos microorganismos es altamente ácido. Rompe el esmalte de tus dientes, provocando caries, cavidades y enfermedades de las encías. Cuando te vas a la cama sin cepillarte los dientes, la placa de tu boca empieza a endurecerse. Una vez que la placa se calcifica, se convierte en sarro y es impermeable al simple cepillado. Si bien es recomendable cepillarse después de cada comida, hay que poner especial atención al hecho de no hacerlo de manera inmediata: es importante esperar al menos 30 minutos después de comer, especialmente si la comida fue ácida. Los alimentos como frutas cítricas o bebidas gaseosas pueden debilitar temporalmente el esmalte dental, y cepillarse inmediatamente podría dañarlo.
Aviso sobre cepillarse los dientes antes de acostarse
En cuanto a las técnicas, el cepillo debe moverse suavemente con movimientos circulares, sin aplicar demasiada presión, ya que esto podría irritar las encías o desgastar el esmalte.
Es importante tener en cuenta que la salud bucal no sólo se cuida de noche, sino que debemos generar hábitos de limpieza durante todo el día.
El cepillado de dientes tanto por la mañana como antes de dormir tiene un impacto significativo en nuestra salud bucal. Durante el día, los dientes están expuestos a una variedad de alimentos y bebidas que pueden dejar residuos y residuos ácidos y si no se eliminan correctamente, pueden dañar el esmalte dental.
Además, la acumulación de bacterias durante el día puede desencadenar problemas como caries y enfermedad de las encías si no se limpia adecuadamente.
Antes de dormir, es verdad que el cepillado de dientes es importante. Pero debemos esperarnos un poco antes de acostarnos. Ya hemos expuesto que la producción de saliva se reduce durante el descanso, lo que hace que los dientes sean más vulnerables a las bacterias y a la formación de placa.
Es en este momento cuando más riesgo corremos de desarrollar problemas dentales, por lo que una rutina de higiene nocturna efectiva puede prevenir una gran cantidad de inconvenientes. Dailynews, en este caso, aconseja «cepíllate los dientes en el momento adecuado. Ni demasiado temprano ni demasiado tarde».
7 formas correctas de cepillarse los dientes
Esperar para el cepillado después de comer
Si has consumido alimentos ácidos como frutas cítricas, jugos o bebidas carbonatadas, es recomendable esperar al menos 30 minutos antes de cepillarte los dientes.
«Esto se debe a que el ácido puede ablandar el esmalte dental temporalmente, y cepillarte inmediatamente después puede dañar el esmalte», asegura Gonzalvo Clínica Dental. Los ácidos pueden debilitar temporalmente el esmalte dental, y cepillarse inmediatamente podría dañar el esmalte al frotarlo contra los dientes.
No olvidar el hilo dental
El cepillado por sí solo no siempre puede llegar a todos los rincones de la boca. El uso del hilo dental antes del cepillado es indispensable para eliminar la placa y los restos de comida entre los dientes.
La Dra. Aleja Osorio afirma que antes de iniciar toda rutina de higiene bucal es necesario usar hilo. «No es negociable», afirma.
Cepillado suave
A menudo, las personas piensan que aplicar más presión al cepillarse limpia mejor. Sin embargo, un cepillado excesivamente fuerte puede dañar las encías y el esmalte dental. Utiliza movimientos suaves y circulares para evitar cualquier daño.
Movimiento circular
El método más efectivo de cepillado es el movimiento circular. Esto ayuda a eliminar la placa de la superficie dental sin causar daño a las encías o al esmalte. Evita movimientos horizontales agresivos, ya que pueden causar desgaste en los dientes y las encías.
Limpieza lenta y constante de dientes
Cepillarse los dientes rápidamente no es suficiente para eliminar eficazmente todos los restos de comida y placa bacteriana. Dedica al menos dos minutos a cepillar cada área de tu boca con movimientos lentos y constantes. Asegúrate de cubrir todas las superficies de los dientes, incluyendo la parte superior, los laterales y la parte posterior.
Cepillar toda la boca
No solo los dientes deben ser cepillados. Las encías, la lengua y el paladar también acumulan bacterias. Por lo tanto, es importante cepillar toda la cavidad bucal para lograr una limpieza integral.
Cuidados adicionales para un mejor cepillado de dientes
Mantener una rutina constante
Cepíllate los dientes al menos dos veces al día, por la mañana y antes de dormir, y utiliza hilo dental todos los días. Esta rutina evitará la acumulación de placa y reducirá el riesgo de enfermedades bucales.
Evitar alimentos ácidos antes de dormir
Como mencionamos anteriormente, los alimentos ácidos pueden debilitar temporalmente el esmalte dental. Si consumes alimentos o bebidas ácidas, espera antes de cepillarte los dientes para proteger tu esmalte. Trata de evitar estos alimentos antes de acostarte.
Elegir el cepillo adecuado
Selecciona un cepillo de dientes de cerdas suaves. Aquellos que poseen cerdas duras pueden dañar las encías y desgastar el esmalte dental. Es importante reemplazar el cepillo cada tres o cuatro meses o cuando las cerdas se vean desgastadas.
Elegir la pasta dental correcta
Escoge una pasta dental que se ajuste a tus necesidades. Si tienes dientes sensibles, existen pastas especiales para este tipo de afección. Si tu objetivo es prevenir caries, elige una pasta con fluoruro para fortalecer el esmalte dental.
Visitar al dentista regularmente
Aunque un buen cepillado es esencial, las visitas periódicas al dentista son imprescindibles. El dentista puede detectar problemas en su etapa inicial, como caries o enfermedades de las encías, y recomendar tratamientos preventivos adecuados. Es recomendable ir al menos dos veces al año para realizar limpiezas profesionales y controlar la salud bucal.