Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud Fitoterapia

Tamarindo: qué es, para qué sirve, beneficios y cómo es el sabor

by Rosa Manzanero Navarro
27/06/2024
in Fitoterapia
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El truco de las abuelas para acabar con los ataques de tos por las noches: funciona
    • 0.2 La razón por la que deberías evitar usar cucharas de metal al echar miel: riesgo para tu salud
    • 0.3 Lo que no te han contado del Aloe Vera: lo que pasa si te lo echas todos los días
  • 1 ¿Qué es el tamarindo?
    • 1.1 ¿A qué sabe el tamarindo?
  • 2 ¿Para qué sirve el tamarindo?
    • 2.1 Usos culinarios
    • 2.2 Usos medicinales
  • 3 Beneficios del tamarindo
  • 4 Precauciones en el consumo de tamarindo
    • 4.1 Calorías
    • 4.2 Interacción con enfermedades
    • 4.3 Efectos secundarios
  • 5 Bibliografía

El truco de las abuelas para acabar con los ataques de tos por las noches: funciona

La razón por la que deberías evitar usar cucharas de metal al echar miel: riesgo para tu salud

Lo que no te han contado del Aloe Vera: lo que pasa si te lo echas todos los días

El consumo de frutas es esencial para prevenir  enfermedades crónicas como las cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y la obesidad, según indica la PAHO (Organización Panamericana de la Salud). El Organismo recomienda consumir “400 gramos de frutas y hortalizas cada día”.  Y, no es para menos, las frutas aportan vitaminas, minerales y fibra que favorecen nuestro bienestar.

Pues bien, el tamarindo (Tamarindus indica), es una fruta tropical de sabor intenso y textura única, que se ha convertido en un ingrediente popular en diversas culturas. No solo destaca por su sabor, sino que también aporta interesantes propiedades nutricionales.

¿Has probado el tamarindo? Te explicamos a que sabe, qué beneficios aporta a la salud y cómo puedes aprovecharte de sus beneficios nutricionales.

ADVERTISEMENT

¿Qué es el tamarindo?

  • Nombre científico: Tamarindus indica
  • Especie: T. indica; L., Sp. Pl., v. 1, p. 34, 1753
  • Género: Tamarindus; L., 1753
  • Clase: Magnoliopsida
  • División: Magnoliophyta
  • Familia: Fabaceae
  • Orden: Fabales

Es una fruta tropical originaria de África, se cultiva principalmente en países de clima cálido como India, Tailandia y México, donde su pulpa se utiliza para preparar bebidas refrescantes, salsas picantes y postres deliciosos. 

La fruta está en el interior de unas vainas largas y curvas, que cuando está maduro presenta una textura pegajosa y es de color marrón.

¿A qué sabe el tamarindo?

El sabor del tamarindo es dulce y ácido al mismo tiempo, por lo que podemos señalar que se trata de una fruta algo agridulce. Su sabor es parecido a la combinación entre frutas cítricas como el limón y dulces como la ciruela y albaricoque.

¿Para qué sirve el tamarindo?

Es una fruta versátil con múltiples usos, tanto culinarios como medicinales. Su pulpa, rica en sabor y nutrientes, se aprovecha de diversas maneras:

Usos culinarios

 

  • Bebidas. La pulpa del tamarindo se utiliza para preparar bebidas refrescantes, como jugos, néctares, limonadas y aguas frescas. Su sabor agridulce y ligeramente ácido la convierte en una opción popular para refrescarse en un día de calor.
  • Salsas. Se utiliza para elaborar salsas agridulces, especialmente en la cocina asiática. Se combina con chiles, especias y otros ingredientes para crear salsas picantes y aromáticas que acompañan carnes, mariscos y vegetales.
  • Dulces. Con su pulpa se preparan ricos dulces, caramelos, jaleas y otros postres. 

Usos medicinales

  • Digestión. Tiene propiedades digestivas que ayudan a aliviar la indigestión, la acidez estomacal y el estreñimiento.
  • Antiinflamatorio. La pulpa del tamarindo contiene compuestos antiinflamatorios que ayudan a aliviar el dolor y la inflamación.
  • Antioxidante. Es rico en antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
  • Propiedades antibacterianas. Se cree que el tamarindo tiene propiedades antibacterianas que ayudan a combatir las infecciones.

Beneficios del tamarindo

El tamarindo es una fruta que vale la pena incorporar en la dieta. Ofrece varios beneficios para la salud, los cuales detallaremos a continuación.

  • Ayuda a la digestión. La pulpa del tamarindo contiene fibra dietética, que ayuda a regular la digestión y prevenir el estreñimiento. Su contenido de ácido tartárico también estimula la producción de jugos gástricos, lo que facilita la digestión de los alimentos. 
  • Propiedades antioxidantes. Es rico en antioxidantes, como la vitamina C y los polifenoles. Estos compuestos ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, que están relacionados con el envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas. 
  • Combate la inflamación. Estudios científicos han demostrado que los compuestos presentes en esta fruta, como los polifenoles y el ácido tartárico, tienen la capacidad de inhibir las sustancias químicas que promueven la inflamación en el cuerpo. Puede aliviar el dolor articular, estomacal e incluso reducir la tos alérgica.

Precauciones en el consumo de tamarindo

Aunque el tamarindo ofrece diversos beneficios para la salud, es importante consumirlo con moderación y tener en cuenta algunas precauciones:

Calorías

El tamarindo es una fruta relativamente calórica, con aproximadamente 230 calorías por 100 gramos. Es importante considerarlo si se está llevando una dieta baja en calorías o se tiene sobrepeso.

Interacción con enfermedades

Hay que tomar medidas de precaución frente a ciertas enfermedades crónicas:

  • Diabetes. El tamarindo contiene azúcar, por lo que es importante que las personas con diabetes lo consuman con moderación y bajo la supervisión de un médico.
  • Enfermedades renales. Puede aumentar la concentración de potasio en la sangre, lo que puede ser problemático para personas con enfermedades renales.
  •  Problemas digestivos. Si tienes úlceras pépticas o reflujo gastroesofágico, es recomendable limitar el consumo de tamarindo o consultar con tu médico.

Efectos secundarios

El consumo excesivo de tamarindo puede causar:

  • Diarrea. Su alto contenido de fibra puede generar diarrea en personas sensibles.
  • Acidez estomacal. El ácido tartárico presente en el tamarindo puede aumentar la acidez estomacal en personas con reflujo gastroesofágico.
  • Alergias. Algunas personas pueden ser alérgicas al tamarindo, experimentando reacciones como erupciones cutáneas, picazón o problemas respiratorios.

El tamarindo es un alimento saludable y delicioso que puede aportar beneficios para la salud. De hecho, dispone de un interesante valor nutricional, en el que destaca su aporte de proteínas, fibra,  vitamina C, K, E, B3 (niacina), y minerales como el calcio, magnesio, fósforo, potasio, zinc, sodio y hierro.

Por lo tanto, se puede incorporar en una dieta equilibrada y variada. Sin embargo, hay que consumirlo con moderación para evitar efectos secundarios.

Bibliografía

  • 5 frutas y verduras al día en las Américas: de la idea a la acción regional. https://www3.paho.org/Spanish/DD/PIN/ps060502.htm#:~:text=La%20OMS%20recomienda%20consumir%20unos,tipo%202%20y%20la%20obesidad.
  • Komakech R, Kim YG, Matsabisa GM, Kang Y. Anti-inflammatory and analgesic potential of Tamarindus indica Linn. (Fabaceae): a narrative review. Integr Med Res. 2019 Sep;8(3):181-186. doi: 10.1016/j.imr.2019.07.002. Epub 2019 Jul 23. PMID: 31453087; PMCID: PMC6704379.
  • Study of the Hypoglycemic Effect of Tamarindus indica Linn. Seeds on Non-Diabetic and Diabetic Model Rats. https://www.doc-developpement-durable.org/file/Culture/Arbres-Fruitiers/FICHES_ARBRES/tamarinier/Study%20of%20the%20Hypoglycemic%20Effect%20of%20Tamarindus%20indica.pdf
ShareTweet

Rosa Manzanero Navarro

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2008, poseo el número de colegiada 1793. Farmacéutica adjunta en Farmacia Angulo. Mi trayectoria profesional se caracteriza por una profunda especialización y vasta experiencia en cosmética, tratamientos estéticos y fitoterapia.

Post Relacionados

Uvas: propiedades, beneficios y valor nutricional de las uvas

Resveratrol: propiedades, beneficios y contraindicaciones

9 meses ago
No bebas más de esta cantidad: la sorprendente advertencia de los expertos sobre el zumo de naranja

El truco de las abuelas para acabar con los ataques de tos por las noches: funciona

4 meses ago
Lo que no te han contado del Aloe Vera: lo que pasa si te lo echas todos los días

Aloe vera: beneficios, propiedades y usos

1 año ago
piel radiante, aceite de neem

Aceite de Neem: qué es, beneficios, propiedades y usos

12 meses ago
romero

Alcohol de romero: beneficios, propiedades y usos

10 meses ago
Artemisa Vulgaris

¿Qué es la artemisa? Beneficios y propiedades

10 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com