Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud Fitoterapia

Resveratrol: propiedades, beneficios y contraindicaciones

by Rosa Manzanero Navarro
28/03/2025
in Fitoterapia, Cosmética de cara, Cosmética de cuerpo
Uvas: propiedades, beneficios y valor nutricional de las uvas
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Del acné a las quemaduras solares: 11 causas del enrojecimiento de la piel
    • 0.2 Los 7 pasos matutinos de cuidado de la piel para conseguir un brillo radiante
    • 0.3 Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural
  • 1 ¿Qué es el resveratrol?
  • 2 Propiedades del resveratrol
    • 2.1 Propiedades antioxidantes
    • 2.2 Propiedades antiinflamatorias
    • 2.3 Propiedades cardioprotectoras
    • 2.4 Otras propiedades
  • 3 ¿Para qué sirve el resveratrol? Beneficios comprobados
    • 3.1 Función comprobada
    • 3.2 Funciones con evidencia limitada
  • 4 ¿Cómo se usa el resveratrol?
  • 5  Riesgos y precauciones del resveratrol
  • 6 Bibliografía

Del acné a las quemaduras solares: 11 causas del enrojecimiento de la piel

Los 7 pasos matutinos de cuidado de la piel para conseguir un brillo radiante

Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

¿Te has preguntado por qué al vino tinto se le adjudican beneficios para la salud? La respuesta podría estar en el resveratrol, un poderoso antioxidante que se encuentra en las uvas, bayas y algunas otras frutas. 

El resveratrol es un polifenol natural, es apreciado por sus propiedades antiinflamatorias y protectoras de las células. Ha ganado popularidad en los últimos años como un compuesto prometedor para combatir enfermedades crónicas como el cáncer y la enfermedad cardíaca.

Más allá de la industria alimentaria, el resveratrol se investiga en el campo de la medicina y la cosmética por su potencial para combatir el envejecimiento prematuro, proteger la piel y mejorar el rendimiento cognitivo.

ADVERTISEMENT

¿Qué es el resveratrol?

  • Masa molar: 228,25 g/mol
  • Fórmula: C14H12O3
  • Solubilidad en agua: 0,03 g/L

El resveratrol es un compuesto natural que pertenece a la familia de los polifenoles. Se encuentra principalmente en las uvas, especialmente en las variedades de piel oscura, así como en otras frutas como las bayas y los arándanos. 

Este antioxidante se produce como mecanismo de defensa natural de las plantas frente a las infecciones y las condiciones ambientales adversas.  

Su popularidad radica en sus potenciales propiedades beneficiosas para la salud humana, incluyendo la protección contra enfermedades cardíacas, el cáncer y el envejecimiento prematuro.

Propiedades del resveratrol

El resveratrol es un compuesto con altas propiedades antioxidantes. Sin embargo, aunque es cierto que se le aprecia por sus beneficios en la salud, algunas de sus propiedades se basan en estudios in vitro o en animales.  Esto quiere decir, que se requieren más estudios clínicos para confirmar su eficacia en humanos.

Propiedades antioxidantes

  • Combate los radicales libres. Protege las células del daño causado por los radicales libres, que contribuyen al envejecimiento y enfermedades crónicas.
  • Refuerza las defensas antioxidantes. Estimula la producción de enzimas antioxidantes en el cuerpo, mejorando su capacidad de neutralizar los radicales libres.

Propiedades antiinflamatorias

  • Reduce la inflamación. Actúa sobre las vías de señalización inflamatoria, suprimiendo la producción de moléculas inflamatorias.
  • Alivia el dolor. Se ha demostrado que tiene efectos antiinflamatorios en enfermedades como la artritis.

Propiedades cardioprotectoras

  • Mejora la salud cardiovascular. Reduce el colesterol LDL («malo»), aumenta el colesterol HDL («bueno») y mejora la presión arterial.
  • Protege el corazón. Ayuda a prevenir la formación de coágulos sanguíneos y la obstrucción de las arterias.

Otras propiedades

  • Neuroprotectoras. Puede proteger el cerebro del daño neuronal, reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
  • Anticancerígenas. Se están realizando estudios para evaluar su potencial en la prevención y tratamiento de algunos tipos de cáncer.
  • Anti-envejecimiento. Se cree que el resveratrol puede ayudar a retrasar el proceso de envejecimiento celular.

¿Para qué sirve el resveratrol? Beneficios comprobados

Aunque el resveratrol es un compuesto prometedor con numerosos estudios en animales y en laboratorio, la investigación en humanos aún no ha llegado a conclusiones definitivas sobre su eficacia. Sin embargo, algunos beneficios del resveratrol para la salud humana han sido comprobados en estudios clínicos:

Función comprobada

  • Salud cardiovascular. El resveratrol puede contribuir a mejorar la salud cardiovascular, así lo indica un artículo publicado en International Journal of Molecular Sciences. Los estudios demuestran que puede reducir la presión arterial, mejorar el perfil de lípidos en sangre (reduciendo el colesterol LDL y aumentando el HDL) y reducir la formación de coágulos sanguíneos.

Funciones con evidencia limitada

  • Prevención del cáncer. Estudios sugieren que el resveratrol podría tener un efecto protector contra ciertos tipos de cáncer, pero se necesitan más investigaciones para confirmarlo.
  • Mejorar la memoria y la función cognitiva. Algunos estudios indican que puede mejorar la memoria y la función cognitiva, pero se requieren estudios más amplios y concluyentes.
  • Efectos anti-envejecimiento. Se cree que podría retrasar el envejecimiento celular, pero esta es un área de investigación en desarrollo y aún no se ha confirmado completamente.

¿Cómo se usa el resveratrol?

El resveratrol se puede usar de forma tópica o por vía oral, mediante suplementos o alimentos que lo contengan.

  • Tópico. Hay cremas de resveratrol, en combinación con otros componentes que ayudan a iluminar el rostro, prevenir el envejecimiento prematuro, regular el exceso de sebo, etc.
  • Suplementos. Se utiliza como antioxidante para prevenir potenciales problemas del corazón, mejorar la función cerebral, combatir la inflamación, etc.
  • Alimentos. Se puede optar por fuentes naturales de resveratrol en la dieta, como las uvas, los arándanos o el vino tinto

 Riesgos y precauciones del resveratrol

El consumo de resveratrol en alimentos no genera ningún riesgo para la salud. A pesar de ello, es posible que algunas personas sean alérgicas. 

Por otra parte, los otros usos requieren de una consulta con un profesional. 

  • Interacciones con medicamentos. Puede interactuar con anticoagulantes, antiinflamatorios y medicamentos para la presión arterial. 
  • Efectos secundarios. Puede generar dolor de cabeza, náuseas, mareos y problemas digestivos.
  • Dosificación. La dosis varía según cada persona y el objetivo que se desea conseguir. Es importante seguir las instrucciones del fabricante o de un profesional de la salud.
  • Embarazo o lactancia. No hay suficiente información sobre la seguridad del resveratrol durante el embarazo y la lactancia. Es mejor evitar el consumo de resveratrol durante estas etapas.

Mantenerse hidratado y llevar una dieta equilibrada mientras se consume resveratrol puede maximizar sus beneficios. Se recomienda optar por fuentes naturales como las uvas, los arándanos y una copa de vino para aumentar el consumo de resveratrol. No obstante, podemos encontrar suplementos nutricionales con alto contenido en resveratrol

Bibliografía

  • Gal R, Deres L, Toth K, Halmosi R, Habon T. The Effect of Resveratrol on the Cardiovascular System from Molecular Mechanisms to Clinical Results. Int J Mol Sci. 2021 Sep 21;22(18):10152. doi: 10.3390/ijms221810152. PMID: 34576315; PMCID: PMC8466271.
  • Bases farmacológicas y nuevos conocimientos sobre la acción del resveratrol en el sistema cardiovascular. https://bpspubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/bph.14801
  • El efecto del resveratrol en el sistema cardiovascular desde los mecanismos moleculares hasta los resultados clínicos. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8466271/
ShareTweet

Rosa Manzanero Navarro

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2008, poseo el número de colegiada 1793. Farmacéutica adjunta en Farmacia Angulo. Mi trayectoria profesional se caracteriza por una profunda especialización y vasta experiencia en cosmética, tratamientos estéticos y fitoterapia.

Post Relacionados

enrojecimiento de la piel

Del acné a las quemaduras solares: 11 causas del enrojecimiento de la piel

2 semanas ago
cuidado de la piel

Los 7 pasos matutinos de cuidado de la piel para conseguir un brillo radiante

1 mes ago
Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

2 meses ago
Nunca tires la cáscara de esta fruta: es un tesoro para tu piel y cabello

Nunca tires la cáscara de esta fruta: es un tesoro para tu piel y cabello

2 meses ago
El truco milagroso para acabar con la papada con un ejercicio: lo dice una farmacéutica

El truco milagroso para acabar con la papada con un ejercicio: lo dice una farmacéutica

4 meses ago
No bebas más de esta cantidad: la sorprendente advertencia de los expertos sobre el zumo de naranja

El truco de las abuelas para acabar con los ataques de tos por las noches: funciona

4 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com