Si te crujen las rodillas, esto es lo que debes saber: en estos casos debes preocuparte

Dolores

Si te crujen las rodillas, esto es lo que debes saber: en estos casos debes preocuparte

Cuando nos crujen las rodillas tenemos una sensación extraña al movernos, doblar las piernas o levantarnos después de estar sentados durante un período prolongado. Este fenómeno, conocido como crepitación articular, puede producirse por diversas razones y no siempre indica un problema grave. En la mayoría de los casos, el crujido es inofensivo y está relacionado con la liberación de gases dentro de la articulación o con el roce de los tejidos blandos. Sin embargo, en otras situaciones, puede ser una señal de desgaste articular o de una afección que requiere atención médica.

A medida que envejecemos, la estructura de las rodillas cambia y los cartílagos pueden deteriorarse. Este desgaste puede generar un aumento en los sonidos articulares, sobre todo en personas que llevan un estilo de vida sedentario o que han sometido sus articulaciones a un esfuerzo excesivo a lo largo de los años. Aunque la presencia de ruidos en las rodillas no siempre es un motivo de preocupación, es importante prestar atención a otros síntomas que podrían indicar un problema subyacente, como dolor, hinchazón o pérdida de movilidad. Existen varias opciones de tratamiento que pueden ayudar a aliviar las molestias en las rodillas. Los suplementos para la salud articular, como el colágeno, la glucosamina o la condroitina, son utilizados por algunas personas para reducir el dolor y mejorar la función articular, aunque su efectividad puede variar dependiendo del caso. Además, la aplicación de frío o calor es una técnica común para poder controlar la inflamación y la rigidez; el hielo es útil para reducir la hinchazón, mientras que el calor ayuda a relajar los músculos y aliviar la sensación de rigidez.

Por qué crujen las rodillas y cuándo preocuparse

Causas comunes

Las rodillas pueden crujir por diversas razones, algunas completamente inofensivas y otras que requieren evaluación médica.

Cuando debemos preocuparnos por el crujido de las rodillas

Si bien en muchos casos el crujido de las rodillas es inofensivo, existen ciertos signos de alerta que pueden indicar un problema más serio y justificar una consulta médica:

Según la National Library of Medicine, el desgaste del cartílago es una de las principales causas del dolor articular en adultos mayores y debe tratarse a tiempo para evitar complicaciones.

Prevención y cuidado de la salud articular

Para mantener la salud de las rodillas y reducir la posibilidad de problemas articulares, es recomendable adoptar hábitos que favorezcan la movilidad y fortalezcan la musculatura de soporte:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana para promover la salud articular y prevenir enfermedades musculoesqueléticas.

 

 

Salir de la versión móvil