Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud Fisioterapia

Maderoterapia: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

by Rosa Manzanero Navarro
08/05/2024
in Fisioterapia, Cosmética de cuerpo
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Éste es el motivo por el que te crujen las rodillas cuando te sientas, según un experto
    • 0.2 Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural
    • 0.3 Si te crujen las rodillas, esto es lo que debes saber: en estos casos debes preocuparte
  • 1 ¿Qué es la maderoterapia?
    • 1.1 Instrumentos de la maderoterapia
  • 2 Propiedades de la maderoterapia
  • 3 Tipos de masajes de maderoterapia
    • 3.1 Maderoterapia corporal
    • 3.2 Maderoterapia facial
    • 3.3 Maderoterapia busto
    • 3.4 Maderoterapia anticelulítica
  • 4 ¿Cuáles son los beneficios de la Maderoterapia?
  • 5 ¿Cuántas sesiones de maderoterapia se necesitan?
  • 6 ¿Cuánto tiempo dura el efecto de la maderoterapia?
  • 7 Bibliografía

Éste es el motivo por el que te crujen las rodillas cuando te sientas, según un experto

Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

Si te crujen las rodillas, esto es lo que debes saber: en estos casos debes preocuparte

La celulitis y la grasa localizada es uno de los problemas que más acompleja al mundo femenino. Afortunadamente, hay terapias que pueden contribuir a mejorar la circulación de la sangre, reafirmar y moldear la figura, una de las más efectivas es la maderoterapia, ¿has escuchado de ella?…

En esta técnica terapéutica se aprovecha las propiedades de la madera como el ciprés o el pino, para combatir la celulitis al mismo tiempo que relaja el cuerpo.

En esta oportunidad, te explicamos qué es la Maderoterapia, sus beneficios y cuántas sesiones necesitas para ver sus propiedades.

ADVERTISEMENT

¿Qué es la maderoterapia?

Es una técnica de masaje anticelulítico en el que se utiliza una madera (rodillo) como herramienta para ejercer presión en las piernas, abdomen, brazos y la espalda. Se trata de una terapia natural que según algunos historiadores se utilizaba en el antiguo Egipto.

También es posible aplicar esta técnica sobre el cuello y rostro, así como glúteos.

Instrumentos de la maderoterapia

En este masaje terapéutico se utilizan utensilios como los siguientes:

  • Tablas. Es útil para dejar un efecto drenante. Hay varios tamaños y formas.
  • Rodillos. Es la herramienta más utilizada, aunque hay distintos tamaños e incluso textura:  lisos, cubos, estriados, de mazorca, entre otros. Se usa para la activación del sistema circulatorio y linfático.
  • Copas suecas. Son instrumentos de madera con forma de copa que se utilizan para realizar un masaje de vacumterapia, es decir, se colocan sobre la piel y se genera un efecto de succión que ayuda a mejorar la circulación y a reducir la celulitis. También se usa en maderoterapia facial para tonificar la cara.
  • Champiñones. Son maderas redondeadas que se utilizan para masajear la piel, especialmente en áreas como los brazos, piernas y espalda. Ayudan a estimular la circulación sanguínea y a reducir la retención de líquidos. También se usa para reducir la celulitis en los glúteos.

Propiedades de la maderoterapia

La maderoterapia sirve para combatir la celulitis, pero también se usa como método antiestrés, como reafirmante del rostro, busto y mucho más. Cada día se incluye más en los Centros de Estética.

A continuación, mencionaremos a nivel general algunas de sus principales propiedades benéficas para la salud:

  • Mejora la apariencia de la piel.
  • Contribuye a eliminar la retención de líquidos retenidos responsables de la inflamación.
  • Favorece la producción de elastina, colágeno, y vitamina E.
  • Ayuda a combatir el estrés, lo que puede ayudar a mejorar la salud mental.
  • Estimula la renovación celular.
  • Mejora la tonicidad muscular.

Tipos de masajes de maderoterapia

Según el tipo de masaje de maderoterapia que se aplique se pueden obtener beneficios específicos. En adelante, mencionamos los tipos de masajes más comunes dentro de esta disciplina terapéutica.

Maderoterapia corporal

Este tipo de masaje de maderoterapia se enfoca en el cuerpo en general, utilizando diferentes utensilios de madera para realizar movimientos específicos que ayudan a mejorar la circulación sanguínea, reducir la retención de líquidos, tonificar la piel y reducir la celulitis y la grasa localizada. 

Se pueden utilizar rodillos, copas, palos y otros instrumentos de madera para masajear diferentes áreas del cuerpo.

Maderoterapia facial

Se centra en el rostro y el cuello, y se utiliza madera diseñada específicamente para esta zona. 

Estos instrumentos permiten realizar masajes suaves y precisos que ayudan a estimular la circulación sanguínea, mejorar la elasticidad de la piel, reducir las arrugas y líneas de expresión, y promover un aspecto más radiante y rejuvenecido.

Maderoterapia busto

Se usa un tipo de madera diseñada para adaptarse a la forma y sensibilidad del busto.

Los movimientos de masaje específicos pueden ayudar a tonificar y reafirmar los tejidos del busto, mejorar la circulación sanguínea en la zona, y prevenir la flacidez y la pérdida de firmeza.

Maderoterapia anticelulítica

Tal como su nombre lo indica, esta terapia tiene como objetivo reducir la celulitis y la grasa localizada en áreas problemáticas como muslos, glúteos y abdomen. 

Se pueden usar rodillos, copas y palos para realizar movimientos que favorecen la eliminación de toxinas, la ruptura de los depósitos de grasa y la mejora de la circulación sanguínea, lo que puede contribuir a reducir la apariencia de la celulitis y mejorar la textura de la piel.

¿Cuáles son los beneficios de la Maderoterapia?

Las Maderoterapia se utiliza como un tratamiento reductor natural, no invasivo. Te brinda una gran cantidad de beneficios de acuerdo a la región o zona corporal dónde la apliques. 

Al mismo tiempo, el tipo o tamaño de la madera también incide en los resultados en la salud o estéticos que se desea conseguir.

  • Mejora la circulación sanguínea. Ayuda a estimular la circulación sanguínea, lo que puede contribuir a reducir la retención de líquidos y mejorar la apariencia de la piel.
  • Reduce la celulitis y la grasa localizada. Al utilizar diferentes instrumentos de madera en los masajes, se puede favorecer la eliminación de toxinas y la ruptura de los depósitos de grasa.
  • Tonifica y reafirma la piel. Los movimientos de masaje con los utensilios de madera pueden ayudar a tonificar y reafirmar la piel, mejorando su elasticidad y firmeza.
  • Estimula el sistema linfático. La maderoterapia puede ayudar a estimular el sistema linfático, favoreciendo la eliminación de toxinas y mejorando la función del sistema inmunológico.
  • Alivia tensiones musculares. Los masajes con utensilios de madera pueden ayudar a aliviar las tensiones musculares, reduciendo el dolor y mejorando la flexibilidad muscular.
  •  Promueve la relajación. Proporciona una experiencia de masaje relajante y reconfortante, que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo un estado de bienestar general.

¿Cuántas sesiones de maderoterapia se necesitan?

Esta es una terapia natural y progresiva, por lo que los beneficios corporales no se ven de inmediato, se requieren entre 5 a 10 sesiones para ver cambios corporales.

Ahora bien, con relación a los beneficios en la salud mental y el estrés, se puede percibir una relajación al 100% y un mejor estado de ánimo desde la primera sesión.

¿Cuánto tiempo dura el efecto de la maderoterapia?

Una vez que se han logrado los beneficios a nivel corporal, los efectos de la maderoterapia tienen una duración aproximada de 3 meses.

Los expertos recomiendan hacer terapias de forma regular a fin de potenciar los beneficios y conservar un mejor estado de salud y belleza estética.

En síntesis, la maderoterapia es una técnica terapéutica muy beneficiosa a nivel corporal y mental.

Bibliografía

  • Bases científicas del masaje como terapia. https://www.efisioterapia.net/articulos/bases-cientificas-del-masaje-como-terapia
  •  Análisis y evaluación de la comparación de dos tipos de masajes reductores en mujeres con sobrepeso de 30 a 40 años de edadhttp://repositorio.unibe.edu.ec/handle/123456789/39
ShareTweet

Rosa Manzanero Navarro

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2008, poseo el número de colegiada 1793. Farmacéutica adjunta en Farmacia Angulo. Mi trayectoria profesional se caracteriza por una profunda especialización y vasta experiencia en cosmética, tratamientos estéticos y fitoterapia.

Post Relacionados

Éste es el motivo por el que te crujen las rodillas cuando te sientas, según un experto

Éste es el motivo por el que te crujen las rodillas cuando te sientas, según un experto

3 semanas ago
Uvas: propiedades, beneficios y valor nutricional de las uvas

Resveratrol: propiedades, beneficios y contraindicaciones

9 meses ago
Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

Adiós a las uñas rotas: esta infusión ayuda a que se fortalezcan de forma natural

2 meses ago
Éste es el motivo por el que te crujen las rodillas cuando te sientas, según un experto

Si te crujen las rodillas, esto es lo que debes saber: en estos casos debes preocuparte

3 meses ago
espinillas en las piernas, acné en las piernas

Presoterapia: qué es, beneficios y contraindicaciones

1 año ago
cremas quemaduras

Las mejores cremas para quemaduras de farmacia

1 año ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com