Los mejores ejercicios para eliminar la chepa: lo que recomienda una experta fisioterapeuta

Los mejores ejercicios para eliminar la chepa: lo que recomienda una experta fisioterapeuta

Pasar largas horas frente a los ordenadores y móviles puede llevarnos a desarrollar la tan indeseada chepa. Conoce estos ejercicios sencillos para eliminarla según experta fisioterapeuta.

Para que el cuerpo no pase factura, obtén una guía práctica para deshacerte de una vez por todas de la mala postura y combatir la chepa.

¿Por qué puede aparecer la chepa?

La vida sedentaria puede generar la pérdida de masa muscular y el debilitamiento de los huesos. Al mismo tiempo, el metabolismo puede verse afectado, como así también el sistema inmunológico, ya que pueden aparecer problemas para sintetizar grasas y azúcares.

Llevar adelante este tipo de vida puede ser muy perjudicial para la salud, por ello es fundamental incorporar una rutina de ejercicio físico, con el objetivo de mejorar nuestra salud, y también, el estado de ánimo generalizado.

Para ello, es primordial educarnos en la postura, para registrar cuándo nuestra columna se encorva, nuestros hombros caen, y terminamos con la espalda algo encorvada. Un problema de postura es muy difícil de cambiar si no lo detectamos a tiempo.

Los tres ejercicios sugeridos por profesionales para eliminar la chepa

Estos 3 ejercicios recomendados por especialistas de la salud pueden desarrollarse varias veces al día, logrando resultados en pocas semanas. En este caso, lo recomienda la fisioterapeuta experta en ejercicios de movilidad, Ana Galeota.

Para obtener éxito en los resultados es importante ser disciplinados en sus repeticiones a lo largo del tiempo, incluyéndolos en tu rutina diaria. Este tipo de ejercicios puede complementarse con una rutina de abdominales que fortalezcan los músculos que sostiene la columna vertebral y prevengan de lesiones lumbares que concluyan en una chepa que podía prevenirse.

También, es fundamental hacer ejercicio para que los músculos puedan recuperarse.

Llevar una vida saludable es clave para poder mejorar la postura

Cabe destacar que estos ejercicios pueden ayudarte a prevenir o corregir el desarrollo de la chepa, según Clínica Universidad de Navarra, pero no son suficientes. Es importante acompañarlos con buena alimentación, equilibrada y nutritiva, que coopere a tener una buena salud general.

Por otro lado, la hidratación es fundamental para mantener un bienestar en tu día a día. Se recomienda al menos consumir dos litros diarios ya que justamente es la que transporta los nutrientes y el oxígeno a todas las células del cuerpo.

Finalmente, la inclusión de un descanso reparador puede ser fundamental para la recuperación de energía, pero también para que la espalda pueda reposar de una mejor manera.

Cuando es importante contactar con el médico por tu chepa

El acompañamiento del ejercicio debe realizarse junto a un profesional trainer que corrija la postura para evitar un daño en la columna vertebral; y también es fundamental que, cuando el ejercicio ya no sea efectivo, se consulte a un profesional de la salud para poder generar un tratamiento adecuado para cada enfermedad.

Algunos indicios que puede darte tu espalda para recurrir a una consulta profesional son el dolor constante, en la zona alta de la espalda; si se registra una progresión rápida en el crecimiento de la chepa; se presentan signos de entumecimiento o debilidad muscular, o la dificultad para respirar.

Por otra parte, los cambios radicales en la postura, o si hay algún tipo de infección (color rojizo, hinchazón, o fiebre muscular en la zona) además de una historia hereditaria de jorobas en la familia que pueden ser algunas de las señales para acudir rápidamente a un profesional de la salud.

No se trata solamente de una cuestión estética, sino de salud. Cuidar la postura en nuestras actividades, registrar los cambios en nuestros cuerpos, y también realizar actividades físicas que ayuden a una mejor postura, a través del fortalecimiento muscular, es fundamental para prevenir la aparición de la chepa que puede concluir en un deterioro de nuestra salud en general, y de lumbar, en particular.

 

 

Salir de la versión móvil