Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud Enfermedades

Pápulas perladas: qué es, síntomas y tratamiento

by Rosa Manzanero Navarro
29/11/2024
in Enfermedades, Sexualidad
Ésta es la infusión que debes tomar todos los días para tener una piel suave y tersa
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si notas esto cuando duermes mucho cuidado: es posible que tengas una enfermedad mortal
    • 0.2 La mitad de la población tiene esta enfermedad y puede ser el inicio del Alzheimer
    • 0.3 Parece un constipado, pero puede ser cáncer de pulmón: tres síntomas comunes que te pueden ayudar a detectarlo
  • 1 ¿Qué son las pápulas perladas?
  • 2 Características de las pápulas perladas
  • 3 Causas de las pápulas perladas
  • 4 Síntomas de las pápulas perladas
  • 5 ¿Qué diferencian las pápulas perladas del VPH?
  • 6 Diagnóstico de las pápulas perladas
  • 7 Tratamiento de las pápulas perladas
  • 8 Bibliografía

Si notas esto cuando duermes mucho cuidado: es posible que tengas una enfermedad mortal

La mitad de la población tiene esta enfermedad y puede ser el inicio del Alzheimer

Parece un constipado, pero puede ser cáncer de pulmón: tres síntomas comunes que te pueden ayudar a detectarlo

Su nombre científico es Hirsuties papillaris genitalis, pero son más conocidas como pápulas perladas. Su sola mención causa inquietud en muchas personas.

La incidencia de esta patología afecta la mayoría de las veces a la población masculina. Aunque su aparición en los órganos genitales puede ser una fuente de preocupación, no son señal de una enfermedad sexual ni de ninguna otra índole.

El conocimiento nos da el poder de distinguir entre la presencia de pápulas perladas y otro tipo de afección. Por eso es preciso saber sus características, síntomas y tratamiento.  

ADVERTISEMENT

¿Qué son las pápulas perladas?

Las pápulas perladas, también conocidas como perlèche o queratosis perlada, son pequeñas protuberancias blancas o ligeramente amarillentas que aparecen en la piel, principalmente en el área genital masculina, aunque también pueden aparecer en los labios, alrededor de la boca o en otras áreas del cuerpo. 

Las pápulas perladas son en realidad vasos sanguíneos dilatados que se encuentran en la pared mucosa del glande. Estas protuberancias, por lo general, son asintomáticas, y en ocasiones aumentan de tamaño y adquieren un color rosa perlado.

Más allá de las repercusiones psicológicas que pudiera producir la aparición de estas protuberancias en los órganos genitales o la inseguridad que pueden generar en la pareja sexual, no revisten ninguna amenaza para la salud física.

Características de las pápulas perladas

Las pápulas perladas se distinguen por las siguientes características:

  • Aspecto. Son pequeños bultos de forma redonda u ovalada, con superficie lisa y brillante.
  • Tamaño. Pueden variar en tamaño, desde 1 a 5 mm de diámetro.
  • Color. Generalmente, son blancas o ligeramente amarillentas.
  • Dolor. No suelen causar dolor, pero a veces pueden ser sensibles al tacto.
  • Cantidad. Suelen aparecer de forma aislada o en grupos.
  • Edad. Principalmente, aparece en hombres en las etapas de adolescencia y en la edad adulta temprana.

Causas de las pápulas perladas

La causa exacta de las pápulas perladas no se conoce con certeza. Aunque se sabe que no son originadas por enfermedades de transmisión sexual o de tipo bacteriano, tampoco debido a la higiene personal deficiente. Su incidencia es mayor en hombres jóvenes que no han sido circuncidados. 

Muchos especialistas de salud han llegado a la conclusión de que pueden ser causadas por:

  • Factor genético. Hay una predisposición genética a desarrollarlas.
  • Fricción o irritación. Se pueden formar como respuesta a la fricción o irritación en la piel.
  • Infecciones. Algunas infecciones pueden estar relacionadas con su aparición.
  • Desarrollo hormonal. Algunos estudios sugieren que los cambios hormonales podrían estar involucrados.

Síntomas de las pápulas perladas

Las pápulas perladas no suelen causar síntomas, a excepción de la propia apariencia de las protuberancias en la piel. En algunos casos, pueden ser sensibles al tacto.

Por lo general, estas protuberancias no ocasionan dolor ni picor.

En algunos casos desaparecen espontáneamente con el tiempo, mientras que en ciertas personas sucede lo contrario, es posible que se intensifiquen con la llegada de la edad adulta.

¿Qué diferencian las pápulas perladas del VPH?

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una enfermedad de transmisión sexual caracterizada por la aparición de verrugas genitales. A veces suele confundirse esta patología con las pápulas perladas, pero existen significativas diferencias en su ubicación y aspecto.

Con relación a la localización de las pápulas perladas aparecen en la corona del glande del pene, además no causan irritaciones ni infecciones y tampoco son contagiosas. En cambio, las verrugas provocadas por el VPH pueden encontrarse en el cuerpo del pene, la piel del glande y en la uretra, y son contagiosas. 

En su aspecto también existen diferencias sustanciales. Las verrugas del VPH son bultos carnosos y suaves de diferentes tamaños que pueden sobresalir en la piel del pene, además suelen aparecer solas o en grupo. Por otra parte, las pápulas perladas son pequeños bultos de forma redonda u ovalada, con superficie lisa y brillante.

Diagnóstico de las pápulas perladas

Distintos especialistas de salud pueden diagnosticar las pápulas perladas, entre ellos los dermatólogos, andrólogos, urólogos y ginecólogos.

Su diagnóstico se realiza por medio de un examen físico, donde el médico descartará la existencia de enfermedades venéreas.

Tratamiento de las pápulas perladas

En la mayoría de los casos, las pápulas perladas desaparecen por sí solas con el tiempo sin necesidad de tratamiento. No es recomendable, por tanto, emplear pomadas caseras ni otros métodos improvisados para tratar de eliminar las pápulas.

Algunas soluciones que proponen los médicos son estas:

  • Cremas tópicas. Se pueden utilizar cremas tópicas como la tretinoína o el ácido salicílico para ayudar a suavizar y reducir las pápulas.
  • Crioterapia. Consiste en congelar las pápulas con nitrógeno líquido para secarlas y que luego se caigan por si solas. Sin embargo, este procedimiento podría producir edemas, ampollas y despigmentación en el área aplicada.
  • Electrocoagulación. Usando un bisturí eléctrico se eliminan las pápulas. Este método dura poco tiempo y casi no tiene efectos secundarios.
  • Uso de láseres. Con el empleo de un láser, como el de dióxido de carbono, se eliminan con precisión las pápulas, y el período de cicatrización de la lesión producida es corto.
  • Curetaje. Con esta técnica se raspan las pápulas hasta hacerlas desaparecer. Por supuesto, se requiere anestesiar primero la zona a tratar.

Las pápulas perladas pueden ser un motivo de preocupación, pero es solo un problema estético, no son un signo de enfermedades graves.

Bibliografía

  • López-Torres Hidalgo, Jesús, Sánchez Martínez, Carmen Mª, Navarro Plaza, Eugenia, & Vázquez Rubio, Elvira. (2021). Pápulas perladas. Revista Clínica de Medicina de Familia, 14(3), 165-166. Epub 29 de noviembre de 2021. Recuperado en 09 de agosto de 2024, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-695X2021000300010&lng=es&tlng=es.
  • Paolino G, Muscardin LM, Panetta C, Donati M, Donati P. Linear ectopic sebaceous hyperplasia of the penis: The last memory of Tyson’s glands. G Ital di Dermatologia e Venereol. [Internet.] 1 de junio de 2018, 429-31. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27598618/
  • Sarlat Ribas MÁ. Pearly penile papules. FMC Form Medica Contin en Aten Primaria. 1 de marzo de 2014; 21(3): 185. Disponible en: https://www.fmc.es/es-papulas-perladas-pene-articulo-S1134207214707339
ShareTweet

Rosa Manzanero Navarro

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2008, poseo el número de colegiada 1793. Farmacéutica adjunta en Farmacia Angulo. Mi trayectoria profesional se caracteriza por una profunda especialización y vasta experiencia en cosmética, tratamientos estéticos y fitoterapia.

Post Relacionados

Si notas esto cuando duermes mucho cuidado: es posible que tengas una enfermedad mortal

Si notas esto cuando duermes mucho cuidado: es posible que tengas una enfermedad mortal

7 días ago
La mitad de la población tiene esta enfermedad y puede ser el inicio del Alzheimer

La mitad de la población tiene esta enfermedad y puede ser el inicio del Alzheimer

3 semanas ago
Parece un constipado, pero puede ser cáncer de pulmón: tres síntomas comunes que te pueden ayudar a detectarlo

Parece un constipado, pero puede ser cáncer de pulmón: tres síntomas comunes que te pueden ayudar a detectarlo

4 semanas ago
Ni alergia ni constipado: la enfermedad que está sufriendo media España y es muy contagiosa

Ni alergia ni constipado: la enfermedad que está sufriendo media España y es muy contagiosa

1 mes ago
Ni alergia ni constipado: la enfermedad que está sufriendo media España y es muy contagiosa

Si te pasa esto por la noche podría ser muy peligroso: los síntomas tempranos de cáncer que aparecen cuando duermes

1 mes ago
La preocupante alergia que afecta a tus relaciones sexuales y al embarazo: síntomas y tratamiento

La preocupante alergia que afecta a tus relaciones sexuales y al embarazo: síntomas y tratamiento

2 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com