Neumonía: qué es, síntomas, causas, prevención y tratamiento

Neumonía: qué es, síntomas, causas, prevención y tratamiento

Mujer enferma sostiene un pañuelo de papel y se suena la nariz.

La neumonía es una enfermedad respiratoria grave en el que se han reportado 6.799 muertes en España, nada más en el año 2021; según datos estadísticos publicados por Statista Research Department. Esto es motivo de gran preocupación debido a su alta tasa de incidencia y riesgo de complicaciones. 

Las causas de la neumonía son variadas, desde infecciones virales y bacterianas hasta factores ambientales. 

Es de suma importancia prevenir esta enfermedad mediante la vacunación y hábitos saludables, así como brindar un tratamiento adecuado para evitar complicaciones graves. 

La información y concienciación sobre la neumonía son clave para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos. Precisamente en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la neumonía, sus causas, cómo prevenirla y por supuesto qué tratamientos se pueden aplicar.

¿Qué es la neumonía?

Es una enfermedad que inflama los pulmones. Es decir, causa inflamación de los alvéolos pulmonares, los sacos de aire donde se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en los pulmones. Puede comprometer la capacidad de respirar.

Esta infección aguda puede afectar a uno o los dos pulmones y ser causado por bacterias, virus u hongos. 

Aunque existen grupos de alto riesgo en desarrollarla, la verdad es que puede afectar a personas de distintas edades y hay complicaciones que pueden comprometer seriamente la salud.

¿Cuáles son los síntomas de la neumonía?

Los síntomas de esta enfermedad respiratoria pueden ser ligeramente distintos según la causa que la desencadene, los cuales pueden ir de leves a graves. En tal sentido, conviene estar atento a cualquier cambio y buscar atención médica. 

En adelante, mencionamos los síntomas más habituales:

Según ciertas investigaciones, los síntomas de la neumonía típica son bruscos y suelen empeorar, en cambio, los de la neumonía atípica son leves y son causados por Mycoplasma.

¿Cuáles son las causas de la neumonía?

La Neumonía no es causada por un solo patógeno, en realidad puede ser causado por bacterias, virus y hongos, así como otros agentes tales como parásitos, sustancias químicas o aspiración de alimentos o líquidos.

A continuación, indicamos los tipos de neumonía según su causa:

Cómo prevenir la neumonía

Afortunadamente, esta enfermedad se puede prevenir. Mencionaremos las medidas preventivas más eficaces:

Tratamientos de la neumonía

El tratamiento para esta enfermedad depende de muchos factores. El especialista toma en cuenta el tipo de neumonía, gravedad de la enfermedad, la causa subyacente y la condición general del paciente. 

A nivel general, podemos destacar los siguientes tratamientos:

Es de suma importancia buscar ayuda médica a fin de identificar la causa específica de la neumonía para poder aplicar el tratamiento adecuado. De igual forma, es vital tomar medidas de prevención a fin de reducir el riesgo de padecer  esta enfermedad.

Bibliografía

Salir de la versión móvil