Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

El ejercicio puede ayudar al cerebro a combatir la diabetes, según un estudio

by Blanca Espada Barba
09/03/2025
in Salud
ejercicio diabetes
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Los sombreros están bien, pero hay una opción mejor: lo que deben llevar encima los mayores de 65 este verano
    • 0.2 Un podólogo desmonta el mito de las manchas blancas en las uñas: «No son por falta de calcio…»
    • 0.3 Ni flotadores ni chalecos: lo que los mayores de 65 deben hacer antes del baño para no ahogarse este verano
  • 1 El ejercicio puede ayudar al cerebro a combatir la diabetes, según un estudio
    • 1.1 Ejercicio y diabetes: una combinación ganadora
  • 2 Ejercicios recomendados para la diabetes
    • 2.1 Caminar
    • 2.2 Entrenamiento de fuerza (sentadillas con peso corporal)
    • 2.3 Ciclismo
    • 2.4 Yoga (Paschimottanasana)
    • 2.5 Entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT)

Los sombreros están bien, pero hay una opción mejor: lo que deben llevar encima los mayores de 65 este verano

Un podólogo desmonta el mito de las manchas blancas en las uñas: «No son por falta de calcio…»

Ni flotadores ni chalecos: lo que los mayores de 65 deben hacer antes del baño para no ahogarse este verano

La relación entre el ejercicio y la salud es innegable, pero cuando se trata de la diabetes, los efectos pueden ser aún más sorprendentes. Un estudio reciente ha revelado que la actividad física no sólo ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, sino que también mejora la función cerebral y reduce la inflamación. Esto significa que incorporar una rutina de entrenamiento podría marcar la diferencia en la prevención y control de esta enfermedad.

El impacto del ejercicio en la diabetes no se limita a la reducción del azúcar en sangre. Investigaciones han demostrado que incluso sesiones de entrenamiento cortas pueden generar cambios significativos en la sensibilidad a la insulina. La clave está en cómo el movimiento activa ciertos procesos en el cerebro, lo que mejora su respuesta a esta hormona esencial para la regulación de la glucosa.

Pero, ¿cuáles son los ejercicios más efectivos para la diabetes? No todos los entrenamientos ofrecen los mismos beneficios, por lo que es importante conocer cuáles son las opciones más adecuadas. Desde caminatas diarias hasta entrenamientos de alta intensidad, existen diversas formas de aprovechar los efectos positivos del ejercicio en el organismo. A continuación, exploramos los hallazgos del estudio y los mejores ejercicios para mantener la diabetes bajo control.

ADVERTISEMENT

El ejercicio puede ayudar al cerebro a combatir la diabetes, según un estudio

Un estudio publicado en la revista Aging Cell ha revelado que el ejercicio tiene un impacto significativo en la función cerebral de las personas con prediabetes. La investigación se centró en un grupo de 21 adultos mayores diagnosticados con esta condición, quienes participaron en sesiones de ejercicio supervisadas durante dos semanas. Cada sesión duró 60 minutos, y al finalizar el estudio se observaron cambios notables en la respuesta de las neuronas a la insulina.

Además de mejorar la regulación de la glucosa, el estudio encontró que el ejercicio redujo los niveles de pro-BDNF, una proteína relacionada con la inflamación y el daño cerebral. Dado que los niveles elevados de esta proteína están vinculados con enfermedades neurodegenerativas, estos resultados refuerzan la idea de que la actividad física es clave no solo para el control de la diabetes, sino también para la salud cognitiva.

Ejercicio y diabetes: una combinación ganadora

Los hallazgos del estudio confirman lo que los expertos han sostenido durante años: el ejercicio mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a regular el azúcar en sangre. Además, su impacto va más allá de la diabetes, ya que también contribuye a mejorar la función cognitiva, reducir el riesgo de demencia y controlar el estrés.

La actividad física también juega un papel crucial en el mantenimiento de un peso saludable, lo que reduce el riesgo de desarrollar complicaciones asociadas a la diabetes. Incluso ejercicios sencillos, como caminar o trotar, pueden generar beneficios a largo plazo para la salud general.

Ejercicios recomendados para la diabetes

El ejercicio es una herramienta poderosa para controlar la diabetes. A continuación, exploramos los mejores ejercicios y cómo contribuyen a mejorar la salud.

Caminar

Caminar es una de las actividades más accesibles y efectivas para regular los niveles de azúcar en sangre. Ayuda a que los músculos absorban la glucosa de manera más eficiente, evitando picos en los niveles de azúcar.

  • Comienza con 5 minutos de caminata lenta como calentamiento.
  • Aumenta la velocidad hasta lograr una caminata rápida.
  • Mantén la postura erguida y balancea los brazos de manera natural.
  • Camina al menos 30 minutos y reduce la velocidad gradualmente para enfriarte.

Entrenamiento de fuerza (sentadillas con peso corporal)

El entrenamiento de fuerza mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a los músculos a utilizar mejor la glucosa.

  • Párate con los pies separados a la altura de los hombros.
  • Baja las caderas como si fueras a sentarte en una silla invisible, manteniendo la espalda recta.
  • Mantén la posición por un segundo y luego vuelve a ponerte de pie.
  • Repite de 10 a 15 veces en 2 o 3 series.

Ciclismo

El ciclismo es un ejercicio cardiovascular excelente para mejorar el metabolismo de la glucosa.

  • Ajusta el asiento de la bicicleta para mayor comodidad.
  • Pedalea a un ritmo moderado durante 5 minutos para calentar.
  • Aumenta la velocidad y mantén un ritmo constante por 20 a 30 minutos.
  • Si usas una bicicleta estática, ajusta la resistencia para un mayor desafío.
  • Finaliza con 5 minutos de pedaleo lento para enfriarte.

Yoga (Paschimottanasana)

Las posturas de yoga pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar la regulación del azúcar en sangre.

  • Siéntate con las piernas extendidas.
  • Inhala profundamente y alarga la columna.
  • Inclínate hacia adelante desde las caderas, intentando alcanzar los dedos de los pies.
  • Mantén la posición por 20 a 30 segundos mientras respiras profundamente.
  • Repite 2 o 3 veces para mejorar la flexibilidad y relajación.

Entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT)

Los entrenamientos HIIT mejoran la absorción de glucosa y aceleran el metabolismo en poco tiempo.

  • Ponte de pie con los pies juntos y los brazos a los costados.
  • Salta abriendo las piernas y levantando los brazos sobre la cabeza.
  • Regresa a la posición inicial y repite por 30 segundos.
  • Descansa 15 segundos y repite el ciclo por 5 a 10 minutos.

El ejercicio no sólo ayuda a controlar la diabetes, sino que también fortalece el sistema inmunológico, mejora la circulación y reduce la inflamación, factores clave en la prevención de enfermedades cardíacas y trastornos autoinmunes. Además, es fundamental para el bienestar mental, ya que reduce la ansiedad y la depresión.

Tags: tendencias
ShareTweet

Blanca Espada Barba

Redactora de contenidos en Metabolic. Escribiendo para blogs y empresas de contenidos digitales desde 2007.

Post Relacionados

Un podólogo desmonta el mito de las manchas blancas en las uñas: "No son por falta de calcio..."

Un podólogo desmonta el mito de las manchas blancas en las uñas: «No son por falta de calcio…»

6 horas ago
Zapato, pies, zapatillas

Soy podólogo y estas son las zapatillas que jamás me pondría este verano: me duele sólo de verlas

2 días ago
Piscina, verano, sol

Ni 30 minutos ni 3 horas: el tiempo que debes esperar para bañarte después de comer, según los expertos

4 días ago
Hombre, caminar, sol, verano

Los sombreros están bien, pero hay una opción mejor: lo que deben llevar encima los mayores de 65 este verano

5 horas ago
Hombre en la playa, ahogarse, verano

Ni flotadores ni chalecos: lo que los mayores de 65 deben hacer antes del baño para no ahogarse este verano

11 horas ago
Hombre, playa, prenda, verano

Ni gafas ni gorras: la prenda que deben llevar encima los mayores de 70 años si salen a la calle este verano

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com