Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Salud

Adiós al dolor de espalda en la tercera edad: lo que deben tener en cuenta las personas mayores para ver la tele

Mantener una buena postura, con los pies en el suelo y la espalda apoyada en el sofá es clave para no sufrir dolores lumbares

by Manuel Morera
07/07/2025
in Salud
Importancia del entorno al ver la televisión, problemas de los jubilados al ver la tele, consejos para disfrutar de la televisión en la tercera edad.

Anciana viendo la televisión.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni flotador ni colchoneta: lo que deben hacer los mayores de 60 años para evitar ahogamientos este verano
    • 0.2 Si tienes la lengua blanca o con una capa espesa mira bien esto, lo dice un médico
    • 0.3 Adiós a la retención de líquidos: la forma natural que recomiendan todos los expertos
  • 1 La importancia de mantener una correcta postura corporal mientras se ve la televisión
  • 2 Cómo deben sentarse correctamente las personas mayores para ver la tele

Ni flotador ni colchoneta: lo que deben hacer los mayores de 60 años para evitar ahogamientos este verano

Si tienes la lengua blanca o con una capa espesa mira bien esto, lo dice un médico

Adiós a la retención de líquidos: la forma natural que recomiendan todos los expertos

Está claro que las personas mayores no deben pasarse el día delante de la pantalla y es importante que desarrollen algún hobby que les estimule mentalmente. Pero tampoco podemos engañarnos: ver la televisión es divertido y pasamos horas haciéndolo. Por eso hay que intentar verla de la forma más saludable posible.

Más allá del brillo de la pantalla o de la distancia entre sofá y televisión, hay otra cosa relacionada con ver la caja tonta que puede afectar gravemente a nuestra salud, pero rara vez se tiene en cuenta: la postura en la que nos sentamos.

Las personas mayores pasan horas en el sofá, pero no siempre lo hacen en la mejor postura posible. No sentarnos correctamente puede agravar nuestros problemas de espalda, provocarnos contracturas, debilitar nuestro cuerpo, etc.

ADVERTISEMENT

La importancia de mantener una correcta postura corporal mientras se ve la televisión

Cuando se llega a la tercera edad, el cuerpo ya no tiene la misma elasticidad ni la misma capacidad de recuperación que en la juventud. Permanecer mucho tiempo en una postura incorrecta puede provocar dolores lumbares muy fuertes, sobrecarga en las piernas, adormecimiento y rigidez cervical.

Esto es grave en cualquier momento, pero en el caso de las personas mayores puede tener una solución casi imposible. Eso hace que la prevención sea todavía más importante. Cuando te coloques frente a la televisión asegúrate de que la espalda quede recta, completamente apoyada en el respaldo del sofá y no la arquees.

Ni se te ocurra inclinarte para delante para estar más cerca de la pantalla mientras apoyas la cabeza en la mano. En caso de que el sillón no tenga un respaldo adecuado, debes colocar un cojín lumbar a la altura de la zona baja de la espalda.

Evita posturas extrañas y tirarte encima del sofá. Al principio puede parecerte cómodo, pero a la larga te perjudicará. La cabeza siempre debe estar erguida y con la mirada en línea recta hacia la pantalla.

Eso hace que tu colocación y la del sofá no sean las únicas importantes. Por ejemplo, si el televisor está demasiado bajo o demasiado alto, forzarás el cuello y te acabarás provocando una contractura. Ponlo en un mueble o cuélgalo de la pared para que quede a la altura de tus ojos cuando te sientas.

Cómo deben sentarse correctamente las personas mayores para ver la tele

Recuerda que nunca debes pasar muchas horas viendo la tele, pero un rato de diversión en tu sofá no es malo. Eso sí, debes cuidar la postura. Por ello, hay una serie de pasos que debes seguir para no acabar sufriendo dolores de espalda y otros males.

Por ejemplo, las rodillas deben estar en un ángulo recto y no tienes que cruzarlas, ya que acabarás dañando tu cadera. Vigila que formen un ángulo de 90 grados respecto al suelo. Los pies deben estar completamente apoyados en el suelo. Se acabó lo de dejarlos colgando.

De la misma manera, los brazos tienen que estar en una postura natural y relajados. El reposabrazos debe permitirte que los hombros estén estables y liberados de tensión.

Si a eso le sumas que la cabeza esté recta, los ojos a la altura de la televisión y la espalda apoyada en el sofá, debes lograr no encorvarte ni tener la sensación de que poco a poco te hundes en el sofá. Asegúrate de corregir tu postura cada cierto tiempo.

ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

Si tienes la lengua blanca o con una capa espesa mira bien esto, lo dice un médico

Si tienes la lengua blanca o con una capa espesa mira bien esto, lo dice un médico

11 horas ago
Adiós a la retención de líquidos: la forma natural que recomiendan todos los expertos

Adiós a la retención de líquidos: la forma natural que recomiendan todos los expertos

2 días ago
Hombre, caminar, sol, verano

Los sombreros están bien, pero hay una opción mejor: lo que deben llevar encima los mayores de 65 este verano

6 días ago
Cuidado si sientes hormigueo en la cara tras ponerte una crema: los dermatólogos lo advierten

Cuidado si sientes hormigueo en la cara tras ponerte una crema: los dermatólogos lo advierten

3 días ago
Playa, mar, inflable

Ni flotador ni colchoneta: lo que deben hacer los mayores de 60 años para evitar ahogamientos este verano

4 horas ago
Hombre, playa, prenda, verano

Ni gafas ni gorras: la prenda que deben llevar encima los mayores de 70 años si salen a la calle este verano

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com