Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Una psicóloga desvela por qué procrastino todos los días: no es el motivo que yo pensaba

Una experta revela que la procrastinación diaria suele originarse en la autoexigencia extrema y el miedo a la imperfección

by Ana López Vera
30/07/2025
in Psicología, Miscelánea y Curiosidades
Procrastino, psicóloga, comportamiento, curiosidades

Una chica preocupada.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si una persona se queja todo el tiempo cuando habla es porque no tiene habilidades sociales, según los expertos
    • 0.2 La frase de 8 palabras que tranquiliza a un niño enfadado en 30 segundos y funciona siempre, según los psicólogos
    • 0.3 El significado de que pienses en personas de tu pasado, según la psicología
  • 1 Por qué procrastinamos todos los días: una psicóloga revela la verdadera causa
  • 2 Cómo el perfeccionismo extremo alimenta la procrastinación
  • 3 Cómo superar la procrastinación causada por la autoexigencia

Si una persona se queja todo el tiempo cuando habla es porque no tiene habilidades sociales, según los expertos

La frase de 8 palabras que tranquiliza a un niño enfadado en 30 segundos y funciona siempre, según los psicólogos

El significado de que pienses en personas de tu pasado, según la psicología

Seguro que está situación te suena familiar: estás frente al ordenador, con la agenda o con una lista de cosas pendientes, viendo pasar las horas sin avanzar.  Aunque solemos atribuir esta tendencia a la falta de motivación, a la pereza o incluso al exceso de distracciones, la psicología propone una explicación mucho más profunda y, a la vez, más incómoda de aceptar.

En un vídeo viral publicado en la cuenta de TikTok El Sentido de la Birra (@esdlb), la psicóloga, neuropsicóloga y divulgadora Alba Cardalda, sostiene que la causa más habitual detrás de la procrastinación no es la falta de voluntad ni un coeficiente intelectual bajo, sino algo mucho más común entre personas aparentemente productivas.

Por qué procrastinamos todos los días: una psicóloga revela la verdadera causa

De acuerdo con Alba Cardalda, muchas personas que procrastinan de manera recurrente no lo hacen por desinterés ni por falta de capacidades. En realidad, lo que las frena es una exigencia interna desmesurada que se manifiesta incluso antes de iniciar cualquier tarea.

ADVERTISEMENT

Estas personas no se conforman con hacer las cosas bien, sino que buscan hacerlas perfectas desde el primer intento. Y es precisamente esta necesidad de excelencia absoluta lo que las lleva a paralizarse. El pensamiento que predomina en su mente es: «Tengo que hacerlo, pero tiene que quedar impecable; si no es así, no sirve«. Esa creencia, lejos de impulsar, bloquea.

Este patrón se vuelve especialmente perjudicial cuando se trata de tareas nuevas o complejas. Al enfrentarse a lo desconocido, la mente perfeccionista anticipa un posible error, lo que dispara el miedo a fallar. Así, se pospone la acción como un mecanismo para evitar el malestar emocional que generaría no alcanzar el ideal deseado.

Cómo el perfeccionismo extremo alimenta la procrastinación

Este tipo de bloqueo, que podría parecer una simple postergación inocente, es en realidad una manifestación profunda del miedo a la frustración. Según explica la experta, la persona hiperexigente prefiere no empezar nada antes que enfrentarse a la posibilidad de no estar a la altura de sus propias expectativas. El miedo no es tanto al trabajo en sí, sino a la experiencia emocional de no hacerlo perfecto.

Este fenómeno te impide dar incluso el primer paso, porque el inicio no puede ser perfecto por definición. Y a ti, ¿has estado en esta situación alguna vez?

Cómo superar la procrastinación causada por la autoexigencia

Aceptar que el inicio de cualquier proyecto será imperfecto es el primer paso para desactivar este patrón de procrastinación. No se trata de bajar los estándares, sino de entender que el aprendizaje y la mejora son procesos progresivos. Abandonar la idea de perfección inmediata y dar cabida al error como parte del crecimiento puede marcar la diferencia entre quedarse paralizado o avanzar.

En última instancia, la experta concluye que, si bien el perfeccionismo puede parecer una virtud, en exceso se convierte en un freno. Reconocer esta trampa mental y permitirnos empezar «aunque no esté perfecto» es una de las formas más efectivas de recuperar el control sobre nuestro tiempo y nuestras metas.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

El significado de que pienses en personas de tu pasado, según la psicología

El significado de que pienses en personas de tu pasado, según la psicología

7 horas ago
Parejas, comportamientos, psicología

Un psicólogo afirma que las parejas más felices hacen estas 4 cosas todos los días (y tú puedes imitarlas)

23 horas ago
Los expertos lo confirman: esto es lo que ocurre en tu cuerpo cuando abrazas a alguien durante más de 20 segundos

Los psicólogos piden que dejes de pedir perdón por todo y ésta es la razón

24 horas ago
El truco de los estoicos para que nada te ofenda: la clave para una fortaleza mental a prueba de balas

El truco de los estoicos para que nada te ofenda: la clave para una fortaleza mental a prueba de balas

1 día ago
La rutina física que recomiendan los geriatras para personas mayores de 70 que quieren vivir con más vitalidad

Preguntan a los mayores cuál es el secreto de la felicidad y todos dicen lo mismo: «La mayoría…»

1 día ago
No es amor, es 'love bombing': la peligrosa táctica de seducción que te hará caer en una trampa sin que te des cuenta

No es amor, es ‘love bombing’: la peligrosa táctica de seducción que te hará caer en una trampa sin que te des cuenta

1 día ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com