Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Todos los médicos comparten estos rasgos de personalidad, según un estudio psicológico

Los médicos comparten rasgos como la responsabilidad y el bajo neuroticismo, fundamentales para su desempeño y salud mental

by Ana López Vera
31/07/2025
in Psicología, Teorías y Corrientes Psicológicas
Médicos, rasgos de personalidad, psicología

Médicos.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El significado de caminar muy rápido aunque no llegues tarde, según los psicólogos
    • 0.2 Los jubilados de más de 65 años que todavía son felices dejaron de hacer este hábito hace muchos años
    • 0.3 Confirmado por psicólogos: un estudio revela que la costura estimula el cerebro y retrasa el deterioro cognitivo
  • 1 Estos son los rasgos de personalidad que predominan en los médicos en formación
  • 2 Cómo la responsabilidad y cordialidad influyen en el desempeño de los médicos residentes
  • 3 Importancia de la personalidad en la formación médica y bienestar profesional

El significado de caminar muy rápido aunque no llegues tarde, según los psicólogos

Los jubilados de más de 65 años que todavía son felices dejaron de hacer este hábito hace muchos años

Confirmado por psicólogos: un estudio revela que la costura estimula el cerebro y retrasa el deterioro cognitivo

Diversas investigaciones realizadas en contextos clínicos y académicos han identificado un conjunto de rasgos de personalidad que parecen repetirse con notable frecuencia entre los médicos, especialmente durante su etapa de formación como residentes.

Estos hallazgos ofrecen pistas relevantes sobre el bienestar emocional, el desempeño profesional y la prevención de trastornos mentales en este colectivo clave para el sistema sanitario.

Estos son los rasgos de personalidad que predominan en los médicos en formación

Uno de los descubrimientos más consistentes en el análisis de médicos residentes es la prevalencia de un perfil caracterizado por baja tendencia al neuroticismo y una alta responsabilidad.

ADVERTISEMENT

Esta configuración, según el estudio publicado en la revista Investigación en Educación Médica, se asocia con un mejor manejo del estrés y mayor eficacia en la toma de decisiones clínicas. Los médicos con altos niveles de responsabilidad tienden a destacar en habilidades como la integración diagnóstica, la selección de pruebas pertinentes y el diseño de tratamientos adecuados.

Sin embargo, el mismo estudio también advierte sobre una proporción no despreciable de médicos con un perfil de riesgo psicológico. Aproximadamente un 19,6 % de los residentes analizados mostró altos niveles de neuroticismo junto con bajos puntajes en apertura, cordialidad, extraversión y responsabilidad. Estas características los hacen más vulnerables a padecer una sintomatología psiquiátrica, incluyendo la ideación suicida.

Cómo la responsabilidad y cordialidad influyen en el desempeño de los médicos residentes

De acuerdo con los hallazgos de la investigación publicada en la revista del Centro de Investigación de la Universidad La Salle (México), el rasgo de responsabilidad, uno de los cinco grandes factores de la personalidad, tiene una clara correlación positiva con las habilidades clínicas.

La autodisciplina, el compromiso con el deber y la organización personal marcan una diferencia en la calidad del ejercicio médico. Por su parte, la cordialidad (entendida como la capacidad de empatizar y mantener relaciones interpersonales armónicas) influye positivamente en la actitud profesional.

Aunque su impacto sobre el rendimiento técnico es menor, su valor se refleja en la calidad del trato con pacientes y compañeros, un aspecto cada vez más valorado en la atención médica actual.

En contraste, el neuroticismo aparece como un factor negativo en el desempeño. Este rasgo implica una mayor tendencia a experimentar emociones como ansiedad, tristeza o irritabilidad, lo que puede entorpecer tanto el aprendizaje como la ejecución de tareas clínicas. Además, se ha observado una relación directa entre altos niveles de neuroticismo y problemas de salud mental entre los residentes.

Importancia de la personalidad en la formación médica y bienestar profesional

Estos rasgos abren una importante línea de reflexión en torno al diseño de los programas de residencia médica. Aunque la competencia técnica es esencial, también es urgente atender los aspectos psicológicos del proceso formativo. La inclusión de estrategias de apoyo emocional, detección temprana de trastornos y espacios para el autocuidado podría marcar una diferencia sustancial.

En última instancia, conocer los rasgos de personalidad predominantes entre los médicos no sólo ayuda a entender mejor sus fortalezas y vulnerabilidades, sino que también permite humanizar su proceso de formación.

Así, se puede avanzar hacia una práctica médica más sostenible y empática, donde el cuidado del paciente comience con el cuidado del propio profesional.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Es clave para estar en forma: éste es el tiempo que debes tardar en recorrer un kilómetro si quieres perder peso

El significado de caminar muy rápido aunque no llegues tarde, según los psicólogos

20 horas ago
El significado de odiar a todo el mundo según la psicología

El significado de odiar a todo el mundo según la psicología

2 días ago
Qué significa soñar que estás embarazada: la psicología tiene la respuesta inesperada

Qué significa soñar que estás embarazada: la psicología tiene la respuesta inesperada

2 días ago
Olvidar nombre personas

El significado de olvidarse del nombre de las personas, según los psicólogos

2 días ago
Qué significado tiene llevar el coche siempre sucio, según la psicología

Qué significado tiene llevar el coche siempre sucio, según la psicología

2 días ago
La forma en la que cierras el puño dice mucho de ti: los psicólogos lo confirman

La forma en la que cierras el puño dice mucho de ti: los psicólogos lo confirman

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com