Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Teorías y Corrientes Psicológicas

Todos los periodistas tienen este rasgo en común, según una encuesta psicológica

La apertura mental, la creatividad y el gusto por lo novedoso es lo que más define a los periodistas

by Manuel Morera
27/06/2025
in Teorías y Corrientes Psicológicas
Rasgo psicológico principal de un periodista, características de la personalidad de un periodista, encuesta psicológica sobre periodistas, cómo son los periodistas.

Periodista.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si una persona no sabe terminar una conversación es porque carece de habilidades sociales, según los expertos
    • 0.2 Las personas más exitosas siempre hacen las preguntas de esta manera, según los expertos
    • 0.3 Ni blanco ni negro: el color recomendado para que los mayores de 70 años se vean más enérgicos y activos
  • 1 Creativos, líderes y con necesidad de estímulos: el perfil psicológico de un periodista
  • 2 Por qué la personalidad influye tanto en la formación de un periodista
  • 3 ¿Tener una personalidad creativa y abierta es indispensable para ser periodista?

Si una persona no sabe terminar una conversación es porque carece de habilidades sociales, según los expertos

Las personas más exitosas siempre hacen las preguntas de esta manera, según los expertos

Ni blanco ni negro: el color recomendado para que los mayores de 70 años se vean más enérgicos y activos

Si para algunos las frases que elegimos pueden señalar nuestra capacidad intelectual, ¿no tiene sentido que la profesión que escogemos diga mucho de nuestra personalidad? Algunas corriente psicológica así lo piensa, sobre todo en carreras que son muy vocacionales.

En ese sentido, el periodismo es uno de los trabajos más famosos y que más valores se asocian a él. ¿Pero cómo se perciben los propios periodistas? Career Explorer ha realizado una encuesta a 8.847 periodistas y las conclusiones son claras.

Lo que la mayoría ha destacado como rasgo psicológico principal es la apertura mental, la cual vinculan directamente con otras características como la imaginación, la curiosidad y la atracción por las novedades.

ADVERTISEMENT

Creativos, líderes y con necesidad de estímulos: el perfil psicológico de un periodista

Más allá del amor por descubrir historias, investigar la verdad o actuar como cuarto poder, la mayoría de periodistas se ubica dentro de dos grandes categorías psicológicas: emprendedores y artistas.

El periodista promedio no sólo es una persona creativa que busca expresarse en su trabajo, sino que también tiene una inclinación hacia el liderazgo. Disfruta convenciendo y desenvolviéndose con soltura en ambientes sociales.

Eso hace que la personalidad mayoritaria de un periodista sea extrovertida, lo que significa que necesitan estímulos externos para mantener su motivación. Por ejemplo, eso se ve en el trato con las fuentes, la redacción en ambientes movidos o el trabajo de campo, que alimentan esa necesidad constante de actividad e interacción.

Que combinen apertura y extroversión no es casual. Donde más puede prosperar un periodista es en un contexto donde se premie la iniciativa, la búsqueda constante de nuevos focos y el dinamismo profesional.

Además, es esa creatividad la que les permite abordar las noticias con enfoques originales, nuevos ángulos y generar contenidos que emocionen al lector, espectador u oyente.

Por qué la personalidad influye tanto en la formación de un periodista

Decía Gabriel García Márquez hace casi 30 años que el periodismo era el mejor oficio del mundo. Por las condiciones precarias, no todo el mundo piensa así; pero lo que sí es cierto es que es uno de los trabajos más vocacionales que existen.

Hay en empleos donde las habilidades necesarias se pueden aprender fácilmente, pero un periodista va ligado a unas características de la personalidad que se pueden entrenar, aunque son difíciles de modificar.

Un buen periodista, dicen en la encuesta psicológica, debe ser atrevido, tener cierto gusto por el riesgo, ser un líder, etc. ¿Puedes trabajar de ello si no eres así? Posiblemente, pero sin tener los mejores resultados.

¿Tener una personalidad creativa y abierta es indispensable para ser periodista?

Una cosa que sorprende de la encuesta psicológica de Career Explorer es la contundencia con la que hablan. Personas que prefieren tareas prácticas, bien estructuradas y monótonas pueden tener dificultades para adaptarse al mundo periodístico.

El periodismo requiere una enorme capacidad de adaptación, pensamiento crítico y tolerancia a la incertidumbre. Además, los horarios impredecibles, el estrés ante cierres de edición o la presión por cubrir noticias urgentes hacen que el carácter juegue un papel fundamental en la supervivencia profesional.

Por eso, no sorprende que esta encuesta también haya dado otra conclusión: los periodistas, en su mayoría, no se sienten atraídos por rutinas repetitivas o por estructuras rígidas. Buscan el cambio, la variedad y los entornos donde puedan tomar decisiones autónomas.

ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

Cualidad, psicología, comportamientos

Las personas con un coeficiente intelectual alto tienen esta cualidad en común, según los psicólogos

4 días ago
Jefes más inteligentes

La frase que usan los jefes más inteligentes y valorados por sus empleados, según los psicólogos

5 días ago
personas más exitosas

Las personas más exitosas siempre hacen las preguntas de esta manera, según los expertos

9 horas ago
Terminar una conversación

Si una persona no sabe terminar una conversación es porque carece de habilidades sociales, según los expertos

6 horas ago
Color más favorecedor para personas mayores de 70 años, colores que favorecen a las mujeres de la tercera edad, color que mejor queda a la gente de más de 70 años, por qué usar el color rojo si eres mayor.

Ni blanco ni negro: el color recomendado para que los mayores de 70 años se vean más enérgicos y activos

15 horas ago
Por qué hay personas que nos dan consejos aunque no los pidamos, rasgos de la personalidad de quien aconseja sin que lo pidamos, personalidad de quienes opinan de todo, por qué no debes aconsejar si no te lo piden según los expertos.

Si una persona te da consejos sin que se los pidas es porque no tiene habilidades sociales, según los expertos

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com