Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Teorías y Corrientes Psicológicas

Si tienes estas arrugas en el rostro, los demás te verán como una persona malhumorada: lo dice la psicología

Las arrugas surgen por el envejecimiento y el estrés, pero según dónde aparezcan harán que nos perciban de forma distinta

by Manuel Morera
11/08/2025
in Teorías y Corrientes Psicológicas
Por qué tener arrugas nos hace parecer más enfadados según la psicología, personalidad y arrugas, explicación psicológica de la percepción de las arrugas, personalidad y cada tipo de arruga en la cara.

Hombre mayor.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 La frase que usan los jefes más inteligentes y valorados por sus empleados, según los psicólogos
    • 0.2 La frase que ayuda a calmar la ansiedad en segundos y funciona siempre, según los psicólogos
    • 0.3 Las personas que tienen un coeficiente intelectual alto comparten este problema, según los psicólogos
  • 1 Esto es lo que dicen de ti las arrugas en la cara, según la psicología
  • 2 ¿Qué es realmente la morfopsicología?
  • 3 Otros rasgos faciales que revelan detalles de nuestra personalidad

La frase que usan los jefes más inteligentes y valorados por sus empleados, según los psicólogos

La frase que ayuda a calmar la ansiedad en segundos y funciona siempre, según los psicólogos

Las personas que tienen un coeficiente intelectual alto comparten este problema, según los psicólogos

Aunque no decidimos la cara que tenemos, lo cierto es que nuestros rasgos faciales pueden revelar muchos detalles sobre la personalidad, según la psicología. Así lo refleja una de sus ramas más polémicas: la morfopsicología, que se encarga de relacionar las facciones del rostro con la forma de ser. Si lo piensas tiene sentido; hasta nuestra profesión marca nuestro carácter.

Uno de los rasgos que estudia la morfopsicología son las arrugas. Lejos de reflejar el paso del tiempo o el envejecimiento, estas marcas en la cara pueden revelar detalles importantes sobre el carácter de la persona.

Dependiendo de qué tipo de arrugas tengas y en qué parte de la cara, puedes generar la impresión de ser una persona enfadada, preocupada u obsesiva. Estas son algunas de las interpretaciones de la morfopsicología.

ADVERTISEMENT

Esto es lo que dicen de ti las arrugas en la cara, según la psicología

Aunque la forma de la cara no tiene por qué definir cómo te comportas, las interpretaciones faciales de la morfopsicología son influyentes en el día a día.

Los rasgos faciales generan la primera impresión sobre una persona, y a partir de marcas como las arrugas, se pueden intuir los signos de ciertas emociones vividas con frecuencia.

Por ejemplo, según la morfopsicología las arrugas en la frente suelen asociarse a personas preocupadas o malhumoradas. La expresión constante de tensión deja marcas que transmiten seriedad o negatividad.

Las arrugas en las cejas, en cambio, suelen relacionarse con personas muy reflexivas. Pero si las arrugas están en el entrecejo, se relacionan con la rigidez, la obsesión y los pensamientos persistentes.

Las arrugas alrededor de los ojos, o patas de gallo, aunque puedan ser señal de sonrisas frecuentes, también pueden ser vistas como un reflejo de preocupación o tristeza, mientras que las arrugas alrededor de la boca sugieren orgullo.

¿Qué es realmente la morfopsicología?

Aunque no está avalada científicamente, la morfopsicología es útil en áreas como la imagen personal, el coaching o la asesoría estética. Esta disciplina se encarga de relacionar distintos tipos de rasgos faciales con la personalidad.

La idea clave en la morfopsicología es que un rasgo facial no define quién eres, pero sí puede reflejar la huella de las vivencias, los hábitos o las influencias culturales a las que has estado expuesto.

Más que decir cómo somos, esta disciplina recoge información sobre la impresión que generan nuestros rasgos y cómo influye esa percepción en el juicio de los demás sobre nuestra forma de ser.

Otros rasgos faciales que revelan detalles de nuestra personalidad

Las arrugas no son el único indicador facial que revela detalles sobre el carácter de una persona. Según la morfopsicología, hay otros aspectos del rostro que influyen en cómo nos perciben los demás.

Por ejemplo, los ojos grandes transmiten sinceridad y ambición, mientras que los ojos pequeños reflejan inquietud e inteligencia.

La posición de las orejas también se relaciona con la determinación y la valentía en la toma de decisiones. Las personas que tienen orejas situadas por encima de la altura de las cejas reflejan rapidez en el procesamiento de información, mientras que las personas con orejas bajas son percibidas como más indecisas.

ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

Jefes más inteligentes

La frase que usan los jefes más inteligentes y valorados por sus empleados, según los psicólogos

10 horas ago
Diferencia que existe entre los españoles y los argentinos

Diferencias clave entre españoles y argentinos: ¿cómo se expresa cada cultura en la vida cotidiana?

1 semana ago
Calmar la ansiedad

La frase que ayuda a calmar la ansiedad en segundos y funciona siempre, según los psicólogos

4 días ago
Consejo de la psicología para pedir ayuda sin verte débil, frase para pedir ayuda sin ser vulnerable, consejos psicológicos si necesitas ayuda, cómo pedir ayuda según los psicólogos.

La clave psicológica para pedir ayuda sin parecer débil: expertos revelan la mejor frase

1 semana ago
Los psicólogos explican por qué las personas inteligentes tienen dificultades para encontrar el amor, problemas de las personas con coeficiente intelectual alto según la psicología, por qué ser demasiado inteligente impide tener pareja estable.

Las personas que tienen un coeficiente intelectual alto comparten este problema, según los psicólogos

5 días ago
Significado de querer tener siempre la razón en una discusión, qué signfiica querer tener siempre la razón al discutir, cómo mejorar nuestras relaciones cuando nos enfadamos, discusiones y psicología, explicaciones psicológicas de tener siempre la razón al discutir.

Por qué tener siempre la razón puede reflejar una debilidad emocional, según la psicología

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com