Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Teorías y Corrientes Psicológicas

El significado de tener que dormir con los pies por fuera del nórdico, según los psicólogos

Dormir

by Marta Burgues
17/03/2025
in Teorías y Corrientes Psicológicas
Éste es el motivo por el que nos dan calambres cuando dormimos y así es cómo tienes que actuar si te pasa
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Las personas que visten de color negro tienen estos rasgos, según los psicólogos
    • 0.2 Las personas con alto coeficiente intelectual suelen tener este problema en común, según la psicología
    • 0.3 La frase que sirve para decir no a cualquier propuesta y quedar bien: funciona siempre, según los psicólogos
  • 1 ¿Qué significa dormir con los pies fuera de la sábana?
    • 1.1 ¿Por qué es habitual sacar los pies de la cama?
    • 1.2 ¿Qué papel juega la temperatura corporal al dormir?
    • 1.3 ¿Cómo regulan la temperatura los pies?

Las personas que visten de color negro tienen estos rasgos, según los psicólogos

Las personas con alto coeficiente intelectual suelen tener este problema en común, según la psicología

La frase que sirve para decir no a cualquier propuesta y quedar bien: funciona siempre, según los psicólogos

El descanso nocturno es esencial para que tu cuerpo recupere la energía que utilizas durante el día al realizar tus actividades cotidianas. Cada persona adopta una posición particular para buscar conciliar el sueño con mayor facilidad y regularidad. Por lo que algunos tienen la manía de dormir con los pies fuera de la sábana o del nórdico, ¿por qué lo hacen? Debemos dormir entre 7 y 9 horas para que tu cuerpo logre un funcionamiento regular integral y prevenir la aparición de malestares, lesiones y enfermedades.

Entre los consejos para dormir bien está tener una temperatura ambiente adecuada en la habitación. Lo normal es que esté entre 18 y 22 grados. Hay que ventilar siempre, abrir por la mañana unos 10 minutos y luego ya cerrar en el caso de que sea invierno. Un dormitorio ventilado es esencial para renovar el aire y reducir el porcentaje de humedad, en lo posible a la mañana a través de ventilación cruzada de 5 a 10 minutos por día. Los dispositivos electrónicos son objetos que producen un efecto directo en la calidad del sueño. Lo mejor es mantener alejado de tu cama lámparas, cables y enchufes porque pueden crear campos electromagnéticos que alteran el descanso.

¿Qué significa dormir con los pies fuera de la sábana?

Según nombran profesionales de la psicología, una de las razones es el deseo de más independencia y una necesidad de buscar más espacio personal. A su vez, mencionan que se busca mayor autonomía y es una manera de afirmar tu individualidad.

ADVERTISEMENT

También se relaciona con la necesidad de conexión. Sin embargo, para otros expertos en psicología puede expresar un signo de inseguridad y ansiedad. Además, puede ser una forma de buscar una manera de controlar un entorno que percibimos como inestable.

¿Por qué es habitual sacar los pies de la cama?

La psicóloga e integrante de la Universidad de Alabama, Natalie Dautovich, explica en  AmeriSleep que sacar un pie de debajo de las sábanas tiene una razón científica: ayuda a mantenerte fresco.

Los pies se encuentran en los extremos del cuerpo y tienen conexiones especiales llamadas anastomosis arteriovenosas que conectan arterias y venas. En los momentos que hace calor, las conexiones se abren y permiten que fluya más sangre a la piel. De ese modo nos refrescamos.

«El sueño y la temperatura están estrechamente relacionados. Justo antes de dormirnos, nuestro cuerpo se enfría de forma natural. Este enfriamiento alcanza su punto más bajo durante la fase de sueño más profundo», apuntan.

Además, explican que cuando dormimos, la temperatura de nuestra piel y cerebro cambia. En ese sentido, la temperatura disminuye durante el sueño no REM, y durante el sueño REM, la temperatura aumenta.

¿Qué papel juega la temperatura corporal al dormir?

Durante el transcurso del día, tu temperatura promedio se mantiene entre los 36 y 37 ºC. A su vez, la temperatura ambiente varía.

Sin embargo, al llegar la noche, puede bajar hasta 2 °C durante el sueño. Por lo tanto, la disminución forma parte del proceso de conciliar el sueño. Es decir, si la temperatura baja rápidamente, nos agotaremos más rápido y dormiremos antes.

Además, y según Max Colchón, nuestros pies no tienen pelo, y esta ausencia de vello hace que el calor se evapore más rápido. ¿Sabías que cuando los pies se exponen a una atmósfera fresca, también esto les ayuda a refrescar las otras partes del cuerpo con la misma rapidez? Así, cuando la temperatura corporal está regulada, podemos dormir bien.

Así, sacar los pies fuera de la sábana cuando dormimos nos permite bajar nuestra temperatura sin tener frío por destaparnos del todo y poder obtener la temperatura perfecta para dormir.

¿Cómo regulan la temperatura los pies?

Según Poligón, los pies y las manos son las partes del cuerpo que mejor nos ayudan a disipar el calor, ya que tienen vasos sanguíneos que lo disipan. Otra característica es que son los intercambiadores de calor más eficientes porque no tienen vello.

Por lo tanto, no están tan aislados como otras zonas del cuerpo. Al sacar un pie fuera de la sábana, el calor se disipará rápidamente y empezaremos a sentir sueño.

En las personas que duermen con calcetines, lo que sucede es que no se generó cambio de temperatura. Como consecuencia, su cerebro no se ha enfriado y sus pies no han alcanzado la temperatura ideal.

«Las personas con más frío prefieren dormir con calcetines porque les ayuda a conciliar el sueño antes», afirman. Los expertos sostienen que los calcetines tienen un efecto neurológico, y el protagonista es la neurona sensible al calor, que se activa al notar una diferencia significativa de temperatura entre los pies y otras zonas del cuerpo.

Hay diferentes significados de dormir con los pies fuera de la sábana desde el punto de vista psicológico siempre a partir de la búsqueda de independencia y contacto. Mientras que, en el plano fisiológico es una forma de regular y equilibrar la temperatura corporal para un descanso más eficiente.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Problema común de las personas con alto coeficiente intelectual, personas más propensas a tener problemas de salud mental según los psicólogos, altas capacidades y enfermedades mentales, TDAH y superdotados, inteligencia y psicología, problemas de ser muy inteligentes.

Las personas con alto coeficiente intelectual suelen tener este problema en común, según la psicología

10 horas ago
Color negro, psicólogos, rasgos, curiosidades

Las personas que visten de color negro tienen estos rasgos, según los psicólogos

3 horas ago
Decir no

La frase que sirve para decir no a cualquier propuesta y quedar bien: funciona siempre, según los psicólogos

1 día ago
Cualidad, psicología, comportamientos

Las personas con un coeficiente intelectual alto tienen esta cualidad en común, según los psicólogos

1 semana ago
Habilidades sociales

Si alguien espera a que otros inicien la conversación es porque no tiene habilidades sociales, según la psicología

2 días ago
Jefes más inteligentes

La frase que usan los jefes más inteligentes y valorados por sus empleados, según los psicólogos

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com