Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Teorías y Corrientes Psicológicas

Confirmado por los psicólogos: si te comportas de esta forma eres de clase media-baja, según estudio

La percepción sobre los acontecimientos, la empatía y las conductas altruistas son algunos de los puntos estudiados

by Alejo Lucarás
04/09/2025
in Teorías y Corrientes Psicológicas, Psicología
Clase media-baja

Hombre de clase media por tomarse el metro

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 3 señales de que tienes una pareja tóxica y no te estás dando cuenta, según los expertos
    • 0.2 Soy psicólogo y las personas más felices de EEUU repiten estas 6 cosas a diario: en España también podemos hacerlo
    • 0.3 Olvida los crucigramas: el pasatiempo recomendado para que los mayores de 65 años mejoren su habilidad cognitiva
  • 1 Así moldea nuestros comportamientos la influencia del entorno para la clase media-baja
  • 2 ¿Cómo funcionan la empatía y compasión en la clase media-baja?
  • 3 Conductas altruistas y su relación con la clase social
  • 4 Implicaciones sociales de pertenecer a la clase media-baja

3 señales de que tienes una pareja tóxica y no te estás dando cuenta, según los expertos

Soy psicólogo y las personas más felices de EEUU repiten estas 6 cosas a diario: en España también podemos hacerlo

Olvida los crucigramas: el pasatiempo recomendado para que los mayores de 65 años mejoren su habilidad cognitiva

La clase social a la que se pertenece influye en múltiples aspectos de la vida, desde la manera de pensar hasta la forma de relacionarse con los demás. La clase media-baja, en particular, ha sido objeto de estudios que buscan comprender cómo las limitaciones económicas y sociales moldean ciertas conductas.

El concepto de clase media-baja abarca un conjunto de características que trascienden los ingresos. Según el psicólogo Ginés Navarro-Carrillo, la percepción de la propia posición social influye en la forma de ver la vida y en la manera de interactuar con el entorno, incluso determinando la predisposición hacia conductas altruistas y compasivas.

Así moldea nuestros comportamientos la influencia del entorno para la clase media-baja

El contexto en el que crece y se desarrolla una persona de clase media-baja está marcado por incertidumbre, vulnerabilidad y amenazas constantes. Según Kraus, Piff, Mendoza-Denton, Rheinschmidt y Keltner (2012), estos factores condicionan una orientación cognitiva basada en el contexto: las acciones y los eventos se perciben como influenciados por elementos externos, fuera del control individual.

ADVERTISEMENT

En contraste, los individuos de clase alta suelen desarrollarse en entornos caracterizados por estabilidad y recursos abundantes, donde predominan la sensación de control y la orientación individualista. Esto genera una diferencia notable en la manera en que ambas clases sociales interpretan la realidad y toman decisiones.

La percepción de control también se refleja en la sensibilidad hacia los demás. Las personas de clase media-baja muestran mayor atención a la información social, mientras que las de clase alta tienden a centrarse en sus propias metas y resultados, según Fritsche y colaboradores (2017).

¿Cómo funcionan la empatía y compasión en la clase media-baja?

Diversos estudios señalan que la empatía y la compasión se manifiestan de manera más intensa en individuos de clase media-baja. Kraus, Côté y Keltner (2010) demostraron que estas personas identifican con mayor precisión las emociones de quienes les rodean, un rasgo vinculado directamente con su atención a factores contextuales.

Stellar, Manzo, Kraus y Keltner (2012) añadieron que la compasión surge como respuesta a la exposición frecuente a situaciones amenazantes, tanto propias como ajenas. Los individuos de clase media-baja, al estar más alerta ante posibles riesgos, tienden a mostrar mayor sensibilidad ante el sufrimiento de otros, mientras que esta respuesta es menos marcada en personas de clase alta.

Conductas altruistas y su relación con la clase social

La propensión a la conducta altruista también se asocia a la posición socioeconómica. Según Piff, Kraus, Côté, Cheng y Keltner (2010), los estudios de laboratorio evidencian que las personas de clase baja y media-baja participan más en acciones altruistas. Este comportamiento puede interpretarse como una estrategia adaptativa frente a la inestabilidad y la escasez de recursos en su entorno.

Estas conductas incluyen desde apoyo directo a otros hasta formas de cooperación más generalizadas, reforzando la cohesión social dentro de comunidades donde los recursos son limitados. Así, la clase media-baja desarrolla patrones de interacción que priorizan la colaboración y la sensibilidad hacia las necesidades ajenas.

Implicaciones sociales de pertenecer a la clase media-baja

Por último, la orientación hacia factores contextuales y la mayor sensibilidad social tienen implicaciones de largo alcance. Becker, Kraus y Rheinschmidt-Same (2017) indican que la percepción de menor control puede reducir la participación política y la iniciativa para generar cambios sociales. Sin embargo, también fomenta la creación de redes de apoyo y solidaridad dentro de la comunidad.

Así, y en términos generales, las características asociadas a la clase media-baja reflejan una interacción constante entre entorno, emociones y comportamiento. La combinación de empatía, compasión y altruismo, junto con la percepción de control limitada, define patrones de conducta que contrastan con los de la clase alta y contribuyen a mantener diferencias sociales existentes.

ShareTweet

Alejo Lucarás

Post Relacionados

3 señales de que tienes una pareja tóxica y no te estás dando cuenta, según los expertos

3 señales de que tienes una pareja tóxica y no te estás dando cuenta, según los expertos

19 horas ago
Si siempre que comes te dejas lo que más te gusta para el final, tienes estos rasgos según los psicólogos

Si siempre que comes te dejas lo que más te gusta para el final, tienes estos rasgos según los psicólogos

2 días ago
Los 3 hábitos que hacen los niños con altas capacidades antes de dormir, según Harvard

Los 3 hábitos que hacen los niños con altas capacidades antes de dormir, según Harvard

2 días ago
La razón por la que duermes con el brazo debajo de la almohada según los psicólogos

La razón por la que duermes con el brazo debajo de la almohada, según los psicólogos

3 días ago
Si hablas con los cajeros del supermercado tienes estos rasgos: lo dicen los psicólogos

Si hablas con los cajeros del supermercado tienes estos rasgos: lo dicen los psicólogos

3 días ago
El significado de que una persona vista de color negro todo el rato, según la psicología

El significado de que una persona vista de color negro todo el rato, según la psicología

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com