Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Teorías y Corrientes Psicológicas

Así es el Puttering, el hábito que destaca a las personas con mayor inteligencia emocional

by Marta Burgues
18/01/2025
in Teorías y Corrientes Psicológicas
Qué significado tiene acumular la ropa encima de la silla, según los psicólogos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si tu hijo hace esto en el colegio podría tener altas capacidades: lo afirma la Asociación Española de Pediatría
    • 0.2 La curiosa razón por la que los mayores de 65 años se aíslan socialmente, según la psicología
    • 0.3 Ni blanco ni rojo: el color recomendado para que los mayores de 65 años parezcan más jóvenes y alegres
  • 1 El arte del puttering: una forma de encontrar tranquilidad en la simplicidad
    • 1.1 Beneficios para la salud mental
    • 1.2 Cómo incorporar el puttering en la rutina diaria
    • 1.3 El valor del puttering en la era moderna

Si tu hijo hace esto en el colegio podría tener altas capacidades: lo afirma la Asociación Española de Pediatría

La curiosa razón por la que los mayores de 65 años se aíslan socialmente, según la psicología

Ni blanco ni rojo: el color recomendado para que los mayores de 65 años parezcan más jóvenes y alegres

En el mundo acelerado en el que vivimos, donde las agendas ocupadas y la incesante búsqueda de la productividad dominan nuestras vidas, el concepto de puttering ha comenzado a ganar relevancia como una forma de reconectar con la tranquilidad y el equilibrio personal. Aunque no existe una traducción directa al español, el término hace referencia a la práctica de realizar pequeñas tareas de manera lenta y sin presión. Es un estado mental y físico que invita a fluir entre actividades cotidianas sin un objetivo específico, como arreglar una estantería, reorganizar un armario o cuidar plantas. Lo importante no es el resultado, sino el disfrute del proceso mismo.

A pesar de que podría parecer una actividad sin relevancia, el puttering tiene profundas implicaciones psicológicas y emocionales. Según expertos en salud mental, esta práctica puede actuar como una forma de mindfulness, ayudando a reducir el estrés y a mejorar la concentración. Su simplicidad radica en permitirnos desacelerar, prestar atención a los detalles y encontrar placer en lo ordinario. Lejos de ser una pérdida de tiempo, representa una valiosa herramienta para quienes buscan un respiro en sus vidas agitadas. Estudios publicados por instituciones como la Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, confirman que actividades como esta pueden aumentar el bienestar general al promover la atención plena y la autoreflexión. El puttering no implica una estructura fija ni horarios estrictos. Es una actividad orgánica que surge de forma espontánea. Por ejemplo, una persona puede comenzar a organizar su escritorio y, sin darse cuenta, pasar a limpiar un estante cercano o a clasificar papeles acumulados.

El arte del puttering: una forma de encontrar tranquilidad en la simplicidad

Un elemento esencial a la hora de hablar del puttering es la ausencia de presión externa. No hay expectativas de producir algo tangible o de cumplir con un plazo determinado.

ADVERTISEMENT

Al contrario, se trata de disfrutar de pequeños logros y de aceptar que cada acción, por insignificante que parezca, tiene valor por el simple hecho de realizarse con intención. Entonces, la falta de planificación y el disfrute del presente es precisamente lo que permite que la mente se relaje y se enfoque en el ahora.

Beneficios para la salud mental

Diversos estudios han destacado los beneficios psicológicos de actividades similares al puttering. Un informe publicado por el National Institute of Health sobre el impacto de las rutinas cotidianas en la salud mental señala que dedicar tiempo a actividades simples y sin presiones externas puede reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Además, este tipo de tareas permiten desconectar de las preocupaciones diarias y fomentar una mayor conexión con uno mismo.

También es importante destacar que el puttering puede ser una forma de autocuidado. Al permitirnos realizar actividades que elegimos libremente y sin presión, estamos enviando un mensaje positivo a nuestra mente: que nuestro tiempo y bienestar son importantes. Esto puede traducirse en una mayor autoestima y centrarse hacia nuestras responsabilidades diarias.

Cómo incorporar el puttering en la rutina diaria

Si bien puede sonar contradictorio, la clave para incorporar el puttering en el día a día es no forzarlo. Una manera sencilla de comenzar es dedicar unos minutos cada día a una actividad que disfrutes, sin preocuparte por completarla.

Por ejemplo, podrías empezar cuidando tus plantas, reorganizando un rincón de tu casa o simplemente explorando un hobby sin expectativas.

Otra estrategia es limitar las distracciones. Al evitar el uso de tecnología durante estos momentos, podemos centrarnos completamente en la actividad y experimentar una sensación de calma.

Como mencionan los especialistas de la European Institute for Quality of Life, la clave está en crear un espacio mental donde la productividad no sea el objetivo, sino el disfrute del proceso.

El valor del puttering en la era moderna

En un contexto donde la productividad y la eficiencia son valores predominantes, el puttering ofrece una alternativa refrescante. Es una manera de recuperar el control sobre nuestro tiempo y de redescubrir la alegría en lo cotidiano. Además, nos invita a reflexionar sobre nuestras prioridades y a cuestionar si siempre necesitamos estar haciendo algo para sentirnos mejor.

Lejos de ser un concepto trivial, esta práctica tiene el potencial de transformar nuestra relación con el tiempo y con nosotros mismos. Al adoptar el puttering como una parte regular de nuestra rutina, podemos encontrar un equilibrio entre la acción y el descanso, entre el ruido y la calma.

El puttering no se trata de hacer menos, sino de hacer de manera diferente. Es una forma de replantear cómo nos relacionamos con nuestras actividades diarias y con el tiempo que tenemos. En lugar de verlo como una pérdida de tiempo, podríamos considerarlo como una inversión en nuestra salud mental y emocional. ¿Y si el secreto para una vida más plena estuviera, precisamente, en aprender a disfrutar de lo simple?

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Rasgos de inteligencia en niños según los pediatras, qué hacen los niños con altas capacidades en el colegio, cómo saber si mi hijo tiene altas capacidades, qué hacen los niños con altas capacidades según la Asociación Española de Pediatría.

Si tu hijo hace esto en el colegio podría tener altas capacidades: lo afirma la Asociación Española de Pediatría

2 horas ago
5 hábitos que tienen todas las personas con un coeficiente intelectual alto, según los psicólogos

5 hábitos que tienen todas las personas con un coeficiente intelectual alto, según los psicólogos

6 días ago
Mayores, personas mayores, psicología, comportamiento

La curiosa razón por la que los mayores de 65 años se aíslan socialmente, según la psicología

1 día ago
Color, mayores, psicología

Ni blanco ni rojo: el color recomendado para que los mayores de 65 años parezcan más jóvenes y alegres

2 días ago
Característica común de todas las personas inteligentes según Harvard, síntomas de inteligencia según Harvard, explicación psicológica de la inteligencia, rasgos psicológicos de las personas listas.

Las personas más inteligentes siempre tienen esta actitud en la vida, según la Universidad de Harvard

2 días ago
Profesores

Todos los profesores tienen este rasgo en común, según la psicología

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com