Soy psicóloga y ésta es la razón por la que te tienes que duchar con agua fría: te va a cambiar la vida

Mente sana

Soy psicóloga y ésta es la razón por la que te tienes que duchar con agua fría: te va a cambiar la vida

En un mundo acelerado y sobrecargado de estímulos, establecer hábitos diarios que promuevan la calma mental es esencial para vivir en equilibrio. Estas prácticas, conocidas como “gimnasio de la mente”, ayudan a fortalecer nuestra resiliencia emocional y a encontrar paz en medio del caos. Algunos de estos hábitos, como el que te tengas que duchar con agua fría, son tan sencillos como potentes, y pueden transformar nuestro bienestar físico y emocional si los incorporamos de forma consistente.

Begoña del Campo, psicóloga máster en neuropsicología, afirma en Mentalidad Seiko, que «no hay que hacer muchas cosas, hay que hacer poquitas simples pero potentes». Uno de los elementos clave de este entrenamiento mental es la estimulación del nervio vago, un componente fundamental del sistema nervioso parasimpático, que regula la respuesta de relajación del cuerpo. Activarlo de manera consciente contribuye a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y cultivar un estado de bienestar profundo y sostenible. Existen varias formas naturales de activar el nervio vago: respiración profunda, meditación, exposición al frío, entre otras. En este contexto, la ducha fría se presenta como una herramienta poderosa y accesible. Incluso lavarse la cara con agua fría puede desencadenar una respuesta vagal, generando una sensación inmediata de calma. Ducharse con agua fría, además de activar el nervio vago, mejora la circulación, fortalece el sistema inmunológico, incrementa la energía y ayuda a combatir la inflamación. Eso sí, se recomienda comenzar de forma progresiva y escuchar al cuerpo para evitar reacciones adversas.

Los beneficios de ducharse con agua fría

Algunos hábitos clave que forman parte del gimnasio mental diario son:

Entre todos ellos, estimular el nervio vago es una de las herramientas más poderosas y menos conocidas para alcanzar estados de relajación profunda.

¿Qué es el nervio vago y por qué es importante?

El nervio vago es el nervio más largo del sistema nervioso autónomo. Recorre el cuerpo desde el cerebro hasta el abdomen, conectando órganos clave como el corazón, los pulmones y el sistema digestivo. Su función principal es activar el sistema nervioso parasimpático, encargado de llevar al cuerpo a un estado de descanso, relajación y recuperación.

Cuando el nervio vago está activo, el cuerpo entra en modo calma: baja la presión arterial, se regula la respiración, disminuye la ansiedad y mejora la digestión. Estimular este nervio es una forma natural de reducir el estrés y mejorar el equilibrio emocional.

Algunos consejos para activar el nervio vago: ducha con agua fría

Ducharse con agua fría: una práctica poderosa

La exposición al frío es una forma directa y eficiente de activar el nervio vago. Las duchas frías no solo despiertan el cuerpo, sino que generan una cascada de beneficios fisiológicos y psicológicos.

Incluso lavarse la cara con agua fría por unos segundos puede inducir una respuesta de relajación casi inmediata, especialmente en momentos de ansiedad o fatiga mental.

Los beneficios del agua fría

Ducharse con agua fría puede generar múltiples beneficios para la salud, entre ellos:

Las consecuencias o efectos secundarios posibles

Aunque ducharse con agua fría puede ser muy beneficioso, es importante conocer las posibles consecuencias si no se hace adecuadamente:

Algunos consejos para ducharse con agua fría

Si quieres incorporar las duchas frías en tu rutina diaria, sigue estas recomendaciones:

 

 

Salir de la versión móvil