Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Soy experto en sueños y éste es el motivo por el que es tan raro soñar con un ordenador, móvil o televisión

Sueños

by Marta Burgues
30/07/2025
in Psicología, Desarrollo Personal y Autoayuda, Miscelánea y Curiosidades
Soy experto en sueños y éste es el motivo por el que es tan raro soñar con un ordenador, móvil o televisión
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 La razón por la que las personas mayores de 65 años disfrutan más de la vida, según un catedrático
    • 0.2 La psicología lo confirma: esta es la razón oculta por la que sientes un vacío existencial cuando pierdes el móvil
    • 0.3 Ni castigos ni premios: el hábito de los padres que hace a los niños más inteligentes, según un estudio psicológico
  • 1 Por qué es raro soñar con móviles u ordenadores
    • 1.1 Los móviles y ordenadores no despiertan suficiente estimulación sensorial
    • 1.2 Los sueños anclados al pasado
    • 1.3 ¿Qué dice la ciencia sobre no soñar con móviles?
    • 1.4 Los sueños como ensayo de supervivencia

La razón por la que las personas mayores de 65 años disfrutan más de la vida, según un catedrático

La psicología lo confirma: esta es la razón oculta por la que sientes un vacío existencial cuando pierdes el móvil

Ni castigos ni premios: el hábito de los padres que hace a los niños más inteligentes, según un estudio psicológico

Los sueños constituyen uno de los fenómenos más enigmáticos de la mente humana. Durante siglos, han sido objeto de estudio por parte de filósofos, psicólogos y neurocientíficos que intentan descifrar su origen, función y contenido. En este sentido, en un mundo cada vez más dominado por la tecnología, aunque suele extraño, es raro soñar con móviles, ordenadores u otros dispositivos digitales. Al cerrar los ojos y entrar en el universo onírico, la tecnología desaparece casi por completo. En su lugar, aparecen imágenes de personas del pasado, paisajes extraños, símbolos arquetípicos y situaciones emocionales intensas. Por lo tanto, especialistas e instituciones analizan por qué no solemos soñar con tales dispositivos.

Según el Instituto Europeo del Sueño, esta aparente contradicción puede explicarse por la naturaleza misma del sueño. Durante la fase REM, el momento en que los sueños son más vividos, se activan zonas del cerebro como el hipocampo y la amígdala, que están estrechamente ligadas a la memoria y las emociones. Por el contrario, las zonas responsables del pensamiento lógico, del lenguaje y del manejo de herramientas complejas, como los dispositivos electrónicos, se encuentran menos activas. Esto hace que los contenidos del sueño se inclinen hacia lo simbólico y lo emocional, en lugar de reflejar la rutina diaria. La Universidad de Helsinki añade que esta desconexión neuronal promueve la aparición de imágenes antiguas o cargadas de significado personal, en lugar de objetos cotidianos como un teclado o un móvil. La psicóloga María Jesús López Martínez, citada por la Universidad de Salamanca, sostiene que el mundo onírico es atemporal, y por ello, elige representar vivencias de gran carga emocional o simbólica, como la infancia, el mar o las relaciones humanas.

Por qué es raro soñar con móviles u ordenadores

Uno de los principales motivos por los que los móviles y ordenadores raramente aparecen en sueños es su escasa resonancia emocional. A diferencia de una experiencia interpersonal significativa, como una discusión o una reconciliación, la interacción con una pantalla suele ser mecánica, repetitiva y emocionalmente neutra.

ADVERTISEMENT

«Los sueños no son un simple reflejo de lo que hacemos durante el día, sino que cumplen una función de procesamiento emocional. Por eso, el cerebro tiende a representar aquellas vivencias que nos han marcado, ya sea positiva o negativamente», comenta López Martínez.

El neurocirujano Rahul Jandial destaca que, aunque el uso del móvil genera descargas de dopamina, estas reacciones son indirectas y no entran en la profundidad emocional que caracteriza a las experiencias más vividas de nuestra vida.

Los móviles y ordenadores no despiertan suficiente estimulación sensorial

Kelly Bulkeley, investigador especializado en sueños, añade otro factor: los dispositivos electrónicos no ofrecen suficiente estimulación sensorial.

«Mientras que experiencias como conducir un coche, nadar o caminar bajo la lluvia involucran varios sentidos a la vez (vista, oído, tacto, olfato), el uso del móvil se limita a la vista y a una leve presión con los dedos», explica Bulkeley.

Según el experto, la baja intensidad sensorial que se produce puede hacer que el cerebro los descarte como material onírico relevante. Y es raro soñar sobre ello.

Los sueños anclados al pasado

Otra explicación proviene de la Universidad Autónoma de Barcelona, que afirma que los sueños están más vinculados al pasado que al presente inmediato. Las representaciones oníricas suelen incluir recuerdos antiguos, a veces de la infancia, y escenas que han quedado grabadas en la memoria emocional.

«La tecnología, en cambio, es un fenómeno relativamente reciente en términos evolutivos, y todavía no se ha integrado de manera simbólica en nuestro inconsciente colectivo», sostiene Jandial. Para el profesional, esto explicaría por qué tendemos a soñar con situaciones sociales, símbolos naturales o animales, más que con ordenadores o móviles.

¿Qué dice la ciencia sobre no soñar con móviles?

Un análisis realizado sobre una base de datos de 16.000 sueños confirmó que los términos «teléfono» o «smartphone» aparecían en solo el 2% de los casos. Esta baja frecuencia es consistente con la experiencia clínica de especialistas como Brigitte Holzinger, directora del Instituto para la Investigación del Sueño y la Vigilia en Viena.

Según Holzinger, nunca ha escuchado que alguien le relate un sueño en el que el smartphone juegue un papel central. Para ella, los sueños son espacios en los que se manifiestan deseos insatisfechos.

«Y como los móviles están siempre disponibles y cumplen muchas funciones de manera inmediata, no generan el tipo de anhelo que suele activar la narrativa onírica», indica la investigadora.

Los sueños como ensayo de supervivencia

Desde una perspectiva evolutiva, el neurocientífico Antti Revonsuo plantea que los sueños cumplen la función de preparar al individuo frente a posibles amenazas. Es una especie de “programa de simulación”, en donde el cerebro entrena sus mecanismos de defensa ante peligros físicos, emocionales o sociales.

En este contexto, los ordenadores no representan una amenaza. Al no despertar alertas instintivas, no tienen motivos para ocupar espacio en el universo onírico.

 

 

Tags: sueñostendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

La psicología lo confirma: esta es la razón oculta por la que sientes un vacío existencial cuando pierdes el móvil

La psicología lo confirma: esta es la razón oculta por la que sientes un vacío existencial cuando pierdes el móvil

5 horas ago
Cuidado con este emoji de WhatsApp: el significado oculto del labio mordido y cuándo debes usarlo

Cuidado con este emoji de WhatsApp: el significado oculto del labio mordido y cuándo debes usarlo

1 día ago
Tú no lo soportas, pero a las personas inteligentes les relajan: estas 5 cosas reflejan en qué lado estás

Tú no lo soportas, pero a las personas inteligentes les relajan: estas 5 cosas reflejan en qué lado estás

1 día ago
Esto es lo que ocurre en el cerebro de tu hijo si quiere ver siempre la misma película: lo dice un experto en salud mental

Esto es lo que ocurre en el cerebro de tu hijo si quiere ver siempre la misma película: lo dice un experto en salud mental

1 día ago
Qué hacer si tu hijo se queja de que no le dejas hacer los mismos planes que sus amigos, frases del niño que indican que lo haces bien como padre, cómo saber si estoy educando bien a mi hijo, poner límites en la preadolescencia, aprender a poner límites al niño, cómo educar a los hijos.

Si vuestro hijo repite mucho esta frase, enhorabuena: indica que lo estáis haciendo bien como padres

4 días ago
Éste es el significado de andar siempre con el móvil en la mano, según la psicología

Éste es el significado de andar siempre con el móvil en la mano, según la psicología

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com