Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Solo hay una opción correcta: lo que debes responder si tu hijo te pide un móvil, según un psicólogo

Dar un móvil a un hijo requiere diálogo, límites, ejemplo y adaptación al entorno social del menor

by Ana López Vera
13/05/2025
in Psicología, Relaciones y Sociedad
Hijo, comportamiento, psicología

Padre e hijo viendo el móvil.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Qué significa preocuparse mucho por las cosas: lo que dice de ti la psicología
    • 0.2 Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología
    • 0.3 Ni cine ni pasear: el ‘hobby’ que recomiendan los expertos a los mayores de 65 años para evitar el deterioro cognitivo
  • 1 Problemas del uso excesivo de los móviles
  • 2 Estos son los mayores focos de riesgo para los niños
  • 3 ¿Qué edad es la adecuada para darle un móvil a tu hijo?
  • 4 Esto es lo que debes decirle a tu hijo si te pide un móvil

Qué significa preocuparse mucho por las cosas: lo que dice de ti la psicología

Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

Ni cine ni pasear: el ‘hobby’ que recomiendan los expertos a los mayores de 65 años para evitar el deterioro cognitivo

La tecnología ha transformado el día a día de niños y adolescentes, convirtiéndose en una parte esencial de su entorno educativo, social y de ocio. Muchos padres se enfrentan a una pregunta clave: ¿cuándo y cómo es correcto dar un móvil a un hijo?

Para el psicólogo infantil Íñigo Estaún, la solución no está en la negación tajante, sino en un enfoque más equilibrado y reflexivo tal y como explica en ‘La Linterna‘.

Problemas del uso excesivo de los móviles

Cada vez más familias y educadores observan los efectos nocivos del uso desmedido de dispositivos móviles en los más jóvenes. Íñigo Estaún alerta sobre una realidad alarmante: algunos niños pasan hasta 10 horas al día conectados, muchas veces sin que los adultos a su alrededor sean conscientes.

ADVERTISEMENT

Esta sobreexposición deriva en trastornos del sueño, problemas de concentración y dificultades de atención, síntomas que afectan directamente su desarrollo emocional y académico.

Los móviles, además de ser herramientas de comunicación, se han convertido en potenciales generadores de adicción desde edades tempranas. Estaún insiste en que el daño no es teórico ni exagerado, ya que lo ve a diario en su consulta. Por ello, subraya la importancia de establecer límites claros y conscientes antes de poner un móvil en manos de un menor.

Estos son los mayores focos de riesgo para los niños

Entre los contenidos más atractivos para los niños se encuentran los videojuegos y las redes sociales. Mientras que los primeros pueden enganchar por su carácter lúdico, lo más preocupante, según el psicólogo, es el entorno sin filtro de las redes.

Los más pequeños aún no han desarrollado plenamente la capacidad de distinguir entre contenido inofensivo y mensajes potencialmente dañinos. Por ello, Estaún recomienda acompañar, supervisar y dialogar constantemente con los menores sobre lo que ven y comparten.

¿Qué edad es la adecuada para darle un móvil a tu hijo?

No existe una edad única para entregar un teléfono móvil. Para Estaún, el contexto social y emocional del niño es tan importante como su edad. Negar por completo el acceso a un móvil cuando su entorno ya lo tiene podría aislarlo socialmente, lo que también genera consecuencias negativas.

Por tanto, la decisión debe basarse en un análisis conjunto entre padres e hijos, valorando la madurez del menor, sus hábitos digitales y el nivel de responsabilidad que ha demostrado. El diálogo constante y el entendimiento de la realidad social del niño son fundamentales para evitar decisiones extremas y contraproducentes.

Esto es lo que debes decirle a tu hijo si te pide un móvil

Prohibir no es suficiente. La clave está en regular el uso del móvil, establecer normas claras y fomentar acuerdos familiares. Estaún recomienda que los padres no impongan reglas de forma unilateral, sino que involucren a los hijos en la definición de horarios, espacios y momentos adecuados para el uso de este dispositivo.

Igual de importante es el ejemplo que los adultos dan en casa. Si los padres están constantemente conectados, los menores recibirán un mensaje contradictorio. Para que las normas funcionen, los adultos también deben adoptar hábitos responsables y coherentes con lo que exigen.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Qué significa preocuparse mucho por las cosas: lo que dice de ti la psicología

Qué significa preocuparse mucho por las cosas: lo que dice de ti la psicología

1 hora ago
Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

5 horas ago
Personas más inteligentes

Las personas más inteligentes siempre pasan el tiempo libre de esta forma, según la psicología

20 horas ago
Síntoma, psicología, niño

Ni rabietas ni celos: el síntoma principal para saber si tu hijo necesita un psicólogo, según los expertos

2 días ago
Harvard lo confirma: el alarmante motivo por el que los jóvenes de hoy son más infelices que nunca

Harvard lo confirma: el alarmante motivo por el que los jóvenes de hoy son más infelices que nunca

2 días ago
El hobby perfecto en mayores para evitar el deterioro cognitivo, mejores aficiones para estimular el cerebro en jubilados, beneficios de cocinar en personas mayores, mejores hobbies según los expertos para jubilados, cómo evitar el deterioro cognitivo.

Ni cine ni pasear: el ‘hobby’ que recomiendan los expertos a los mayores de 65 años para evitar el deterioro cognitivo

5 horas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com