Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Relaciones y Sociedad

Un experto lo confirma: así es como puedes saber si alguien te está mintiendo en la cara

by Marta Burgues
26/11/2024
in Relaciones y Sociedad
Un experto lo confirma: así es como puedes saber si alguien te está mintiendo en la cara
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Cómo las cofradías pueden ser la solución a la soledad de los mayores, según EE.UU.
    • 0.2 Qué significado tiene olvidar el nombre de las personas, según los expertos
    • 0.3 El gesto que confirma que te gusta alguien: sale solo y no se puede evitar, según los psicólogos
    • 0.4 Señales de que te están mintiendo en la cara
    • 0.5 Incoherencias en la historia: nos están mintiendo
    • 0.6 La postura de huida
    • 0.7 Mirada engañosa: no están mintiendo
    • 0.8 Gestos nerviosos
    • 0.9 Tono de voz y modulación: la persona te está mintiendo
    • 0.10 Falta de detalles específicos
  • 1 Consejos para controlar una situación cuando alguien nos está mintiendo
    • 1.1 Haz preguntas de seguimiento
    • 1.2 Escucha el lenguaje no verbal
    • 1.3 Establece límites claros

Cómo las cofradías pueden ser la solución a la soledad de los mayores, según EE.UU.

Qué significado tiene olvidar el nombre de las personas, según los expertos

El gesto que confirma que te gusta alguien: sale solo y no se puede evitar, según los psicólogos

La mentira es una de las conductas humanas más comunes. A lo largo de la historia, la mentira ha existido como una herramienta para ocultar la verdad, protegerse o manipular situaciones a favor de los intereses propios. Desde evitar consecuencias negativas hasta obtener una ventaja personal, las razones por las cuales las personas recurren a la mentira son variadas. A menudo, pueden parecer inofensivas, pero en muchos casos, pueden tener un impacto negativo en las relaciones y generar desconfianza.. Sin embargo, detectarla no siempre es sencillo, ya que las personas suelen esconder sus intenciones detrás de gestos, palabras y actitudes que pueden parecer genuinas. ¿Cómo puedes saber si alguien te está mintiendo?

Un estudio del Colegio Oficial de la Psicologìa de Madrid afirma que la mentira es «el intento deliberado de ocultar, generar y/o manipular de algún otro modo información sobre hechos y/o emociones, por medios verbales y/o no-verbales, con el fin de crear o mantener en otra(s) persona(s) una creencia que el propio comunicador considera falsa». Las mentiras pueden ocurrir en cualquier tipo de relación: familiar, laboral, de pareja o entre amigos. A menudo, la mentira es utilizada para proteger a alguien de una verdad dolorosa o para mantener una imagen favorable ante los demás. En algunos casos, las personas recurren a las mentiras por miedo a perder una oportunidad o enfrentar una confrontación directa. Las mentiras pueden ser tanto inofensivas como dañinas, dependiendo de su propósito y las consecuencias que puedan generar. Aunque no siempre es posible identificarla de inmediato, existen señales que nos permiten sospechar y analizar que una persona te está mintiendo. Vamos a explorar aquellos signos para identificar cuando alguien te está mintiendo en la cara y algunos consejos para saber cómo manejar estas situaciones.

Señales de que te están mintiendo en la cara

José Luis Martín Ovejero, experto en comunicación no verbal, revela a Onda Cero, que la mentira se puede detectar a través de señales corporales que, aunque no son pruebas definitivas, son indicadores de alerta. El cuerpo, aunque intente ocultar la falsedad, siempre deja escapar pistas que delatan la mentira.

ADVERTISEMENT

Algunos de los gestos reveladores incluyen movimientos nerviosos como humedecerse los labios, parpadeos rápidos, sonrisas forzadas, y dudas al hablar. Estas señales no son específicas de la mentira, sino que reflejan cambios en el comportamiento habitual de una persona.

Incoherencias en la historia: nos están mintiendo

Si una persona cambia detalles de su relato a medida que lo cuenta o presenta inconsistencias en la información proporcionada, es una señal clara de que algo no está bien y es posible que nos estén mintiendo.

El psicólogo Alberto Barradas explica que una persona que no dice la verdad «no se sostiene en la realidad, no se sostiene en el punto de vista de las conductas. Dice que está haciendo algo, sintiendo algo, viviendo algo y después sus acciones van por otro lado. Las acciones son siempre contrarias a las cosas que el mentiroso dice».

mentira

La postura de huida

Martín Ovejero describe cómo una persona que miente puede tender a dirigir sus pies o su cuerpo hacia una puerta o salida, como si quisiera escapar de la situación.

«Al mentir, el miedo en el cerebro se incrementa y el cuerpo, instintivamente, busca huir», detalla el experto. Este comportamiento refleja una respuesta instintiva al miedo, ya que el cerebro, al detectar el estrés de la mentira, impulsa al cuerpo a buscar una vía de escape.

Mirada engañosa: no están mintiendo

Un mito común es que las personas que no nos están diciendo la verdad es que suelen evitar el contacto visual. Sin embargo, según Martín Ovejero, esto no siempre es cierto.

Muchos mentirosos compulsivos, especialmente los más experimentados, como estafadores o manipuladores, necesitan mantener contacto visual para asegurarse de que el otro le está creyendo. Por el contrario, aquellos que mienten y se sienten avergonzados, como un niño que ha sido descubierto, pueden evitar mirar a los ojos y dirigir la mirada al suelo.

Gestos nerviosos

Las mentiras suelen generar ansiedad, lo que se puede manifestar a través de ciertos gestos nerviosos. Frotarse las manos, morderse los labios, jugar con objetos, o moverse inquietamente son comportamientos que indican incomodidad.

Esto hace ver que la persona está nerviosa, aunque puede ser algo subjetivo porque puede estarlo por otros temas, los expertos establecen que estas señales deben analizarse dentro de un contexto adecuado, ya que algunas personas son naturalmente nerviosas.

Las señales que confirman que te vas a divorciar: lo dicen los psicólogos

Tono de voz y modulación: la persona te está mintiendo

La voz también juega un papel crucial en la detección del engaño. Según Ovejero, los mentirosos tienden a bajar el volumen de su voz, como si quisieran esconderse detrás de sus palabras.

Este cambio está relacionado con la inseguridad que experimentan las personas al mentir.

Falta de detalles específicos

Una mentira generalmente carece de detalles específicos que la respalden. Si alguien está diciendo la verdad, generalmente ofrecerá información concreta.

En cambio, y aunque es verdad que no es una regla de la que poder fiarse al 100%, las personas que nos están mintiendo suelen dar respuestas vagas o imprecisas, intentando de esta manera evitar detalles que puedan ser cuestionados más tarde.

Consejos para controlar una situación cuando alguien nos está mintiendo

Haz preguntas de seguimiento

Si sospechas que te están mintiendo, plantea preguntas abiertas que permitan a la persona dar más detalles. Esto puede hacer que la mentira quede al descubierto a través de contradicciones.

Escucha el lenguaje no verbal

Presta atención a los gestos, la postura y el tono de voz de la persona. A menudo, el lenguaje corporal es más revelador que las palabras. Aunque como hemos establecido no es algo seguro al 100%.

Establece límites claros

Si te das cuenta de que alguien miente de forma habitual, es importante establecer límites en la relación para protegerte y evitar futuras manipulaciones.

Es mejor no estar en contacto con esta persona porque puede llegar a ser tóxica. Se está burlando de nosotros, nos miente y la relación que podemos establecer con ella no es nada buena ni clara, lo mejor es que te alejes de manera progresiva, tampoco de golpe.

 

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Mujeres hablando, actividades, soledad

Cómo las cofradías pueden ser la solución a la soledad de los mayores, según EE.UU.

4 días ago
Rechazar una invitación

La frase que sirve para rechazar una invitación sin quedar mal y siempre funciona, según los psicólogos

5 días ago
Qué significado tiene olvidar el nombre de las personas, según los expertos

Qué significado tiene olvidar el nombre de las personas, según los expertos

5 días ago
El gesto que confirma que te gusta alguien: sale solo y no se puede evitar, según los psicólogos

El gesto que confirma que te gusta alguien: sale solo y no se puede evitar, según los psicólogos

5 días ago
Acabar con una discusión

La frase que sirve para acabar con una discusión en segundos y funciona siempre, según los psicólogos

6 días ago
Las personas que prefieren mandar un mensaje de voz antes que llamar tienen estos rasgos, según la psicología

Las personas que prefieren mandar un mensaje de voz antes que llamar tienen estos rasgos, según la psicología

7 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com