Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Relaciones y Sociedad

Si una persona hace este gesto cuando habla contigo, está mintiendo: lo confirman los psicólogos

Psicología

by Marta Burgues
25/07/2025
in Relaciones y Sociedad
Si una persona hace este gesto cuando habla contigo, está mintiendo: lo confirman los psicólogos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Qué significa que una persona siempre llegue tarde a todos lados, según la psicología
    • 0.2 Qué significa que una persona siempre se fije en la ropa que llevan los demás, según los psicólogos
    • 0.3 La dura confesión de un psicólogo infantil: «Estoy viendo niños de 7 años pedirle a sus padres ir al psicólogo»
  • 1 El gesto que delita que estamos mintiendo
    • 1.1 ¿Cómo detectar una mentira a través del lenguaje corporal?
    • 1.2 ¿Por qué tocarse la cara es señal de que alguien está mintiendo?
    • 1.3 Otros gestos comunes del lenguaje corporal y sus significados
    • 1.4 Consejos para interpretar el lenguaje corporal y detectar mentiras

Qué significa que una persona siempre llegue tarde a todos lados, según la psicología

Qué significa que una persona siempre se fije en la ropa que llevan los demás, según los psicólogos

La dura confesión de un psicólogo infantil: «Estoy viendo niños de 7 años pedirle a sus padres ir al psicólogo»

Las mentiras forman parte de la comunicación humana y, aunque pueden ser difíciles de detectar con palabras, el cuerpo a menudo las delata. Los gestos inconscientes, como evitar el contacto visual, tocarse el cuello o cambiar de postura bruscamente, pueden ser señales de que alguien está mintiendo. Comprender estos signos es fundamental para mejorar nuestras relaciones personales y profesionales.

El Instituto Europeo de Psicología Positiva explica que «el lenguaje corporal hace referencia a la forma que tenemos de expresarnos y de comunicarnos con los demás a través del cuerpo». Este tipo de lenguaje es una forma de comunicación no verbal, basada en los gestos, las posturas, los movimientos del cuerpo y del rostro para transmitir información. Las personas con sus gestos pueden revelar incomodidad, seguridad, nerviosismo o interés, incluso cuando alguien intenta ocultarlo. En contextos sociales, laborales o familiares, detectar incongruencias entre lo que alguien dice y lo que su cuerpo comunica puede darte pistas clave sobre la sinceridad de su mensaje.

El gesto que delita que estamos mintiendo

Uno de los gestos más comunes asociados con la mentira es tocarse la cara, especialmente la nariz, la boca o los ojos. Este acto, muchas veces involuntario, ocurre porque el cerebro experimenta una tensión emocional al mentir, lo que genera incomodidad física que se manifiesta en pequeños movimientos.

ADVERTISEMENT

Tocarse la cara puede ser una manera de aliviar el estrés o incluso de intentar “cubrir” la mentira. Sin embargo, es importante no sacar conclusiones precipitadas, ya que estos gestos también pueden deberse a nerviosismo, timidez o incomodidad. Por eso, se recomienda observar el contexto, la coherencia del discurso y otros signos no verbales antes de asumir que alguien está mintiendo.

¿Cómo detectar una mentira a través del lenguaje corporal?

Las mentiras generan tensión emocional. Cuando una persona miente, su cerebro entra en un estado de alerta que provoca cambios físicos y conductuales.

Aunque algunos mentirosos experimentados pueden controlar su discurso verbal, el cuerpo a menudo los delata con movimientos involuntarios. Por eso, observar el lenguaje corporal es una de las formas más eficaces para detectar engaños.

Algunos de los gestos más comunes relacionados con quien está mintiendo:

Tocarse la cara

Es uno de los indicadores más frecuentes. Las personas tienden a tocarse la nariz, la boca o los ojos cuando mienten, como si quisieran «ocultar» la verdad o aliviar la tensión emocional.

Rascarse el cuello o la nuca

Este gesto indica inseguridad o incomodidad, emociones muy comunes en situaciones donde se oculta la verdad.

Evitar el contacto visual

Quienes están mintiendo suelen desviar la mirada o parpadear en exceso. Mantener el contacto visual puede resultar incómodo cuando se dice algo falso.

Cambiar de postura bruscamente

Moverse de manera inquieta, cruzar y descruzar los brazos o cambiar de posición sin motivo aparente pueden ser signos de ansiedad y mentira.

Expresiones contradictorias

Pequeñas expresiones faciales, como sonrisas falsas o fruncir el ceño, pueden revelar lo que una persona realmente siente, aunque diga lo contrario.

¿Por qué tocarse la cara es señal de que alguien está mintiendo?

Tocarse la cara es un gesto automático e inconsciente que muchas veces aparece cuando alguien experimenta estrés, ansiedad o incomodidad. Al mentir, el cuerpo sufre una leve reacción de tensión, y una forma de liberar esa incomodidad es llevar las manos a zonas como la nariz, la boca o los ojos.

Este comportamiento tiene que ver con factores fisiológicos y psicológicos como:

  • Aumento del flujo sanguíneo: al mentir, la presión arterial puede elevarse levemente, causando picazón en ciertas zonas del rostro, especialmente la nariz.
  • Deseo de ocultar el rostro: cubrir la boca o los ojos, aunque sea por un segundo, puede simbolizar el deseo inconsciente de «esconder» la mentira o evitar ser descubierto.
  • Necesidad de calma: tocarse la cara puede ser una forma de calmarse o reconfortarse cuando se está nervioso.

Otros gestos comunes del lenguaje corporal y sus significados

No todos los gestos indican mentira; muchos reflejan otros estados emocionales o actitudes. Algunos ejemplos incluyen:

  • Cruzar los brazos: puede expresar defensa, inseguridad o falta de apertura.
  • Mirar hacia abajo: puede indicar vergüenza, timidez o sumisión.
  • Inclinarse hacia adelante: muestra interés y atención en la conversación.
  • Jugar con objetos constantemente: suele ser señal de ansiedad o distracción.

Comprender estos signos mejora la capacidad de interpretar emociones y construir una comunicación más efectiva.

Consejos para interpretar el lenguaje corporal y detectar mentiras

Observa el contexto

Un solo gesto no significa nada si no se analiza en su contexto. Tocar la cara puede ser simplemente una costumbre o reacción alérgica. Lo importante es notar si ese gesto es inusual en la persona o si aparece en momentos clave de la conversación.

Detecta incongruencias

Si el lenguaje verbal dice una cosa, pero el cuerpo otra, presta atención. Esa contradicción puede ser una señal de engaño.

Observa el conjunto de gestos

Nunca juzgues basándote en un solo movimiento. La clave está en identificar un patrón de comportamientos sospechosos.

 

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Qué significa que una persona siempre llegue tarde a todos lados, según la psicología

Qué significa que una persona siempre llegue tarde a todos lados, según la psicología

23 horas ago
Qué significa que una persona siempre se fije en la ropa que llevan los demás, según los psicólogos

Qué significa que una persona siempre se fije en la ropa que llevan los demás, según los psicólogos

2 días ago
Qué significa desviar la mirada al hablar con alguien: esto es lo que dice la psicología

Qué significa que una persona interrumpa siempre las conversaciones según la psicología

3 días ago
Olvidar nombre personas

Qué significa olvidarse del nombre de las personas, según los psicólogos

3 días ago
Éste es el color que más usan las personas que tienen maldad, según la ciencia

Éste es el color que más usan las personas que tienen maldad, según la ciencia

4 días ago
Qué significa tener el móvil en silencio y no mirarlo mientras se habla con alguien, según la psicología

Qué significa tener el móvil en silencio y no mirarlo mientras se habla con alguien, según la psicología

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com