Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Relaciones y Sociedad

¿Qué significa apartar la mirada de una persona cuándo te está hablando, según la psicología?

by Marta Burgues
31/12/2024
in Relaciones y Sociedad
¿Qué significa apartar la mirada de una persona cuándo te está hablando, según la psicología?
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Éste es el color que más usan las personas que tienen maldad, según la ciencia
    • 0.2 Ni comer ni dormir juntos: si haces esto con tu pareja vais a durar muchos años, según una experta
    • 0.3 Soy psicóloga y esta es la razón por la que tu pareja está en peligro en verano: «Es la época con más infidelidades»
  • 1 Qué quiere decir apartar la mirada cuando alguien nos habla
    • 1.1 En la comunicación no verbal
    • 1.2 Según culturas
    • 1.3 Evitar conflictos o emociones
    • 1.4 Total pereza y aburrimiento
    • 1.5 Ansiedad y timidez
    • 1.6 El lenguaje corporal
      • 1.6.1 Ojos que se posicionan arriba y hacia su izquierda
      • 1.6.2 Ojos en posición centrada que se desvían hacia su derecha
    • 1.7 Elementos de la comunicación no verbal, la mirada

Éste es el color que más usan las personas que tienen maldad, según la ciencia

Ni comer ni dormir juntos: si haces esto con tu pareja vais a durar muchos años, según una experta

Soy psicóloga y esta es la razón por la que tu pareja está en peligro en verano: «Es la época con más infidelidades»

Hay signos que quieren decir muchas cosas y no siempre es lo que pensamos. Apartar la mirada de una persona cuando te está hablando puede significar muchas cosas. Desde timidez a vergüenza, pasando por desaires, no tener interés a muchas otras cosas, debes saber que hay diversas interpretaciones según la psicología.

Además, todo ello puede tener diferentes significados dependiendo del contexto, la cultura y la relación entre las personas involucradas. Como hemos especificado, hay personas que simplemente nos incomodan y preferimos entonces no mirarles directamente a los ojos porque creemos que podemos expresarnos mejor y de esta manera aliviamos la tensiones internas que podemos llegar a tener. También está la distracción. A veces hay conversaciones pesadas o que no nos importan demasiado pero aún así intentamos estar atentos hasta que nuestra mirada se aparta de quien está hablando y quizás nos llama más la atención otras cosas que tenemos a nuestro alrededor, o simplemente acciones que vamos a hacer en nuestra vida más tarde.

Qué quiere decir apartar la mirada cuando alguien nos habla

En la comunicación no verbal

En el complejo universo de la comunicación no verbal, el contacto visual juega un papel crucial. Bajar la mirada durante una conversación puede tener significados diversos, que varían dependiendo de la situación. Si el interlocutor es un desconocido, esta acción podría ser un signo de timidez o inseguridad. Para alguien con ansiedad social, evitar el contacto visual es una estrategia para reducir el malestar que provoca la interacción.

ADVERTISEMENT

Según culturas

Un estudio de la Universidad Nacional de San Francisco resalta que en culturas colectivistas, como las asiáticas, evitar el contacto visual puede ser considerado un signo de respeto y modestia (Matsumoto y Hwang). Sin embargo, en contextos occidentales, una falta de mirada puede ser vista como desinterés o evasión. Comprender estas dinámicas es fundamental para mejorar nuestras habilidades comunicativas y crear un ambiente más acogedor y respetuoso.

Evitar conflictos o emociones

Si la conversación es emocionalmente intensa o conflictiva, alguien puede evitar el contacto visual para protegerse de un enfrentamiento directo o de emociones incómodas.

Total pereza y aburrimiento

A veces sucede que el tema del que nos hablan no es lo suficientemente estimulante o la persona está cansada. Entonces nos distraemos, la atención divague y, con ello, apartamos la mirada de nuestro interlocutor.

Ansiedad y timidez

La ansiedad y la timidez son dos de las causas más frecuentes de la mirada esquiva. Las personas que se sienten inseguras o ansiosas en situaciones sociales pueden evitar el contacto visual como una forma de protegerse.

Asimismo, el Centro Impulsa explica que «la timidez es otro de los factores a tener en cuenta. Nos lleva a una falta de confianza en nosotros mismos, motivo suficiente para sentirnos intimidados por nuestro interlocutor. Esto resulta habitual cuando tenemos enfrente a una persona con un carácter dominante y extrovertido, siendo la introversión un rasgo característico de nuestra personalidad».

El lenguaje corporal

Ojos que se posicionan arriba y hacia su izquierda

Marta Alonso, gabinete de psicología, establece que la persona estará visualizando imágenes reales, ya que ahí se encuentra localizadas las imágenes que hemos almacenado en la memoria.

Si le pedimos detalles del relato (color de la ropa que llevaba, etc.), su mirada se desviará hacia esa posición. Si dudas, puedes probar a pedirle a esa persona que te cuente lo sucedido desde el final hasta el principio. Si es verdad, no le resultará nada difícil hacerlo. Nos dice la verdad.

Ojos en posición centrada que se desvían hacia su derecha

En ese lugar se localiza la zona del cerebro encargada de la imaginación en relación a los sonidos. Este es el lugar hacia el que se desplazan los ojos cuando la persona está tratando de imaginar como sonaría un objeto al caer, o de componer una pieza musical.

Elementos de la comunicación no verbal, la mirada

La mirada se define como el mirar a la otra persona en o entre los ojos, o más generalmente, en la mitad superior de la cara. La mirada es única en el sentido de que es tanto un canal (receptor) como una señal (emisor).

Es decir, indica que estamos atendiendo a los demás, se emplea en la percepción de las señales no verbales de los demás, según Persum, Clínica de Psicoterapia y Personalidad, se utiliza para abrir los canales de comunicación y es especialmente importante para regular y manejar los turnos de palabra.

El que habla se encontrará con la mirada del que escucha para averiguar si está atento y también para señalarle su turno de palabra. «Por lo tanto, podemos decir que una función de la mirada es sincronizar, acompañar o comentar la palabra hablada. En general, si la persona que escucha mira más produce más respuestas por parte del que habla y si el que habla mira más se ve como más persuasivo y seguro».

Un elevado grado de atención prestado a otras personas supone un grado comparable de implicación o de deseo de implicarse con el otro. La ausencia de un grado elevado de atención visual a menudo se toma como evidencia de desinterés.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Éste es el color que más usan las personas que tienen maldad, según la ciencia

Éste es el color que más usan las personas que tienen maldad, según la ciencia

2 días ago
Ni comer ni dormir juntos: si haces esto con tu pareja vais a durar muchos años, según una experta

Ni comer ni dormir juntos: si haces esto con tu pareja vais a durar muchos años, según una experta

4 días ago
Psicóloga explica por qué se producen rupturas en verano, cortar pareja en vacaciones, por qué en vacaciones discuto más con mi marido, discusiones de pareja en verano, rupturas vacacionales.

Soy psicóloga y esta es la razón por la que tu pareja está en peligro en verano: «Es la época con más infidelidades»

4 días ago
Personas, reir, actividad social

Ni leer ni ir al cine: la mejor actividad social para los mayores de 65 que mantiene el cerebro en forma

5 días ago
Los rasgos que tienen las personas que dejan de hablarte cuando se enfadan, según los psicólogos

Los rasgos que tienen las personas que dejan de hablarte cuando se enfadan, según los psicólogos

1 semana ago
Ni toc ni manía: éste es el significado de dejar el final de la bebida en el vaso, según los psicólogos

Los rasgos que tienen las personas que deciden dejarse canas, según la psicología

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com