Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Relaciones y Sociedad

Pity play: la técnica que usan los manipuladores para engañarte dando pena

by Marta Burgues
17/12/2024
in Relaciones y Sociedad
“No es que no te guste discutir”: lo que revela una psicóloga sobre esto que hacemos constantemente
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Solo hay una opción correcta: lo que debes responder si tu hijo te pide un móvil, según un psicólogo
    • 0.2 Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología
    • 0.3 Ni rabietas ni celos: el síntoma principal para saber si tu hijo necesita un psicólogo, según los expertos
  • 1 Qué es la técnica de manipulación pity play
    • 1.1 ¿En qué situaciones cotidianas se presenta la técnica pity play?
    • 1.2 ¿Qué efectos produce esta técnica en las personas?
    • 1.3 ¿Cómo es un manipulador emocional?

Solo hay una opción correcta: lo que debes responder si tu hijo te pide un móvil, según un psicólogo

Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

Ni rabietas ni celos: el síntoma principal para saber si tu hijo necesita un psicólogo, según los expertos

En tus relaciones es importante establecer pautas y acuerdos que te permitan tener un vínculo responsable, ameno y constructivo, ya sea con amistades, parejas, familiares o compañeros de trabajo. Debes tener presente el pity play, la técnica que suelen usar los manipuladores. Si conoces a este tipo de personas, te expones a situaciones incómodas, angustiantes y desalentadoras que ponen en riesgo tus sensaciones, emociones y condición física. Las personas manipuladoras intentan sacar ventajas y beneficios sin registrar las consecuencias que ocasionan en los demás.

Según El Prado Psicólogos, la manipulación psicológica implica acciones de distorsión mental y explotación emocional para ejercer el control sobre una persona, con el objetivo de obtener cierto beneficio u objetivo. En ese sentido, indican que el manipulador emocional se aprovecha de su víctima para generar un desequilibrio de poder que lo emplea a su favor. La acción de manipulación se realiza a través de diferentes estrategias psicológicas que algunas personas utilizan para influir, controlar o dominar a otras. Si se analiza el propósito principal que se persigue con dicho comportamiento, el punto central es obtener algún tipo de beneficio o ventaja, que puede ser emocional, material, social o de cualquier otra índole. Las personas manipuladoras pueden ser sujetos externos a tus círculos sociales, así como también integrantes de tu familia, ámbito de trabajo y amistades. ¿Qué es la técnica pity play, cada vez más habitual de los manipuladores?

Qué es la técnica de manipulación pity play

En Iratxe López Psicología afirman que pity play es una técnica de manipulación basada en presentarse constantemente como una víctima. «Es una estrategia utilizada para evocar sentimientos de culpa, compasión y obligación en los demás, lo que le permite al manipulador obtener lo que desea sin tener que asumir la responsabilidad de sus acciones».

ADVERTISEMENT

El manipulador se muestra como alguien que sufre o es tratado de manera injusta para desviar la atención de su comportamiento inapropiado y obliga a los demás a sentirse culpables y responsables por su bienestar.

Los profesionales del centro psicológico sostienen que las personas que utilizan la lástima suelen emplear frases y comportamientos diseñados para hacer que los demás se sientan mal por ellos y les ofrezcan ayuda o soporte.

¿En qué situaciones cotidianas se presenta la técnica pity play?

Hay una serie de momentos y hechos puntuales que te permiten reconocer la presencia de pity play, la técnica que suelen utilizar los manipuladores. Una forma es intentar hacerte sentir culpable por no quedar con esta persona, a pesar de que ést tampoco toma la iniciativa por concretar un encuentro. La frase más habitual suele ser: «es que ya nunca vienes a visitarme».

A su vez, otra expresión típica es «como estoy vieja, ya nadie me quiere». La intención es generar compasión y culpa. Se intenta sugerir que por la edad ya no es merecedora de recibir atención o amor. En ningún momento la persona manipuladora identifica que su actitud es el motivo que distancia a sus familiares y amistades.

También es frecuente la afirmación «como ya tienes tu vida, no quieres saber nada de mí». «El manipulador intenta hacerte sentir culpable por tener tu propia vida y actividades, insinuando que tus logros y felicidad son a costa de su bienestar», explican los psicólogos.

¿Qué efectos produce esta técnica en las personas?

El desarrollo de la técnica de manipulación genera una serie de consecuencias emocionales y psicológicas evidentes en quienes las padecen como víctimas.

Uno de los efectos es el sentimiento de culpa. A partir de presenciar y escuchar las expresiones utilizadas por los manipuladores en la técnica mencionada, la víctima se siente responsable por el sufrimiento del manipulador.

Además, puede haber estrés emocional, agotamiento, fatiga, cansancio y malestar a causa de permanecer en un escenario de manipulación constante. Los miembros del espacio de psicología advierten que es posible identificar baja autoestima en las víctimas por no poder satisfacer las demandas emocionales del manipulador.

¿Cómo es un manipulador emocional?

Es posible saber determinadas señales que manifiestan las personas que emplean la técnica pity play. Uno de los rasgos más frecuentes es el egocentrismo con el que se comportan las personas manipuladoras, quienes no suelen pensar en lo que necesita, siente o desea la víctima.

En ese sentido, dicho egocentrismo se vincula con la falta de empatía para intentar ponerse en tu lugar. Por lo tanto, una persona manipuladora que emplea dicha técnica no va a saber cuáles son tus necesidades y te va a identificar como un medio para lograr concretar sus objetivos e intenciones.

Un manipulador emocional presenta serias dificultades para asumir las responsabilidades de sus comportamientos. Esto se debe a que no asumen las consecuencias de sus actos pues no creen que aprovecharse de las debilidades ajenas sea algo malo.

Es importante que identifiques las características del pity play, la técnica que suelen utilizar los manipuladores para concretar sus objetivos e intereses.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

19 horas ago
Síntoma, psicología, niño

Ni rabietas ni celos: el síntoma principal para saber si tu hijo necesita un psicólogo, según los expertos

2 días ago
Hijo, comportamiento, psicología

Solo hay una opción correcta: lo que debes responder si tu hijo te pide un móvil, según un psicólogo

17 horas ago
Los 8 comportamientos tóxicos que tienen los hombres que no han madurado emocionalmente

Los 8 comportamientos tóxicos que tienen los hombres que no han madurado emocionalmente

6 días ago
La psicología lo confirma: la verdadera razón por la que algunas personas no saludan

La psicología lo confirma: la verdadera razón por la que algunas personas no saludan

6 días ago
Hijo, psicología, comportamiento

Ni celos ni llantos: ésta es la principal señal para saber si tu hijo necesita un psicólogo según los expertos

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com