Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Relaciones y Sociedad

Parece una tontería, pero éste es el mejor gesto para una buena relación con tu familia, según Álvaro Bilbao

by Marta Burgues
13/12/2024
in Relaciones y Sociedad
Qué significa que una persona siempre quiera ser el centro de atención, según la psicología
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni celos ni llantos: ésta es la principal señal para saber si tu hijo necesita un psicólogo según los expertos
    • 0.2 Los 8 comportamientos tóxicos que tienen los hombres que no han madurado emocionalmente
    • 0.3 La psicología lo confirma: la verdadera razón por la que algunas personas no saludan
  • 1 ¿Qué acciones son necesarias para el cuidado de nuestra familia?
    • 1.1 La importancia de acompañar y cuidar a nuestra familia
    • 1.2 Sin juicios ni valoraciones
    • 1.3 Actitud positiva

Ni celos ni llantos: ésta es la principal señal para saber si tu hijo necesita un psicólogo según los expertos

Los 8 comportamientos tóxicos que tienen los hombres que no han madurado emocionalmente

La psicología lo confirma: la verdadera razón por la que algunas personas no saludan

Las relaciones familiares son las primeras experiencias de socialización de todos. Tanto el desarrollo como el crecimiento en un entorno seguro, respetuoso, amable, solidario, empático y libre de violencias es fundamental para el fortalecimiento de la salud integral a niveles físicos, psicológicos, sensoriales y emocionales. Saber cómo cuidar a nuestros seres queridos y tener buena relación con la familia permite disponer de herramientas y conocimientos que nos permiten intervenir en el proceso de una dificultad, enfermedad, angustia o situación de estrés. A su vez, es importante también realizar consultas y disponer de atención específica con terapeutas que traten de modo integral y responsable la situación de nuestros seres queridos.

La organización “Fundamentos de salud y plenitud” recomienda una acción clave para saber cómo cuidar a nuestra familia. Indican que es una cuestión multifacética que muchos de nosotros posponemos para ocuparnos de otras prioridades como el trabajo y la familia. Sin embargo, es necesario y primordial el cuidado de la salud integral a nivel físico y mental. Respecto al cuidado mental indican que nutres y cuidas tu cerebro, tus pensamientos y tus sentimientos. «Los controles y el cuidado personal son una prioridad máxima: dar un paseo, escuchar música o podcasts que te gusten, leer un buen libro, asegurarte de haber bebido suficiente agua o pasar tiempo con tus mascotas», detallan los miembros de la organización. También destacan la importancia de realizar una consulta con tu terapeuta y realizar los trámites necesarios para obtener la medicación. Por lo tanto, al conversar con tus seres queridos, recordarles que tengan presente su cuidado personal es un modo de demostrarles interés, afecto y amor.

¿Qué acciones son necesarias para el cuidado de nuestra familia?

El neuropsicólogo Álvaro Bilbao explica en su cuenta de TikTok una serie de comportamientos y actitudes que resultan destacadas para demostrarles a tus seres queridos que estas presente para lo que necesiten y pueden contar contigo.

ADVERTISEMENT

El profesional recomienda que, si notas que alguien se ha cortado el pelo, hazle saber que te gustó. En el caso de que no te guste, no es necesario afirmarlo y puedes expresarle que te diste cuenta del cambio.

«Si tu amigo lleva una camiseta nueva y te gusta, díselo. Si sabes que tu hermana tiene un examen, deséale suerte al salir de casa. Si notas que alguien está triste, pregúntale cómo está o si le puedes ayudar», recomienda el neuropsicólogo.

Álvaro Bilbao argumenta que todos necesitamos ser vistos por los demás. También indica que las relaciones y las personas se rompen cuando las tratamos mal, pero se apagan cuando no les prestamos atención.

Respecto a cómo cuidar bien de nuestra familia, el experto afirma que esos pequeños gestos no cuestan nada, pero hacen sentir bien porque acarician el corazón de la otra persona. A su vez, destaca que esa palabra, mensaje y pregunta puede ser un gran cambio porque nunca sabes cuándo una persona concreta, en ese preciso día, necesitaba ser vista por alguien que se diera cuenta de cómo se sentía en su interior.

La importancia de acompañar y cuidar a nuestra familia

Según Love Your Mind, la campaña de la Fundación de Salud Mental Huntsman, es clave proporcionar un espacio seguro para que tus seres queridos se sientan cómodos al compartir sus sentimientos, procesar emociones difíciles y divulgar pensamientos privados.

Una de las acciones que puede responder a tu pregunta de cómo cuidar a la familia es averiguando si quieren validación o solución de los problemas que tienen. «Es importante preguntar cómo se siente una persona y qué quiere en un momento determinado. A veces, si intentas resolver los problemas de alguien cuando solo quiere desahogarse, puedes sentirte invalidado», explican en la campaña.

Otra actitud a desarrollar es la escucha atenta y la formulación de preguntas abiertas. Si tu ser querido tiene dificultades para expresarse, hazle preguntas amables y respetuosas para alentarlo a que se abra.

«También puedes intentar reflejar lo que te ha dicho para demostrarle que lo escuchaste y entendiste», indican.

Sin juicios ni valoraciones

Si ahora te encuentras en un proceso de acompañamiento a seres queridos, recuerda no expresarles juicios ni valoraciones. En este sentido, nadie merece que lo juzguen negativamente por sus peores días y sus preocupaciones más profundas.

Por el contrario, es preferible y más significativo validar las emociones de alguien y comprender de dónde provienen, incluso si no estás de acuerdo con el análisis que plantea sobre una situación.

Actitud positiva

Una palabra y gesto de validación, entusiasmo y fortaleza son una actitud positiva para acompañar a tus seres queridos. Por ejemplo, si están expresando ansiedad, consolarlos resulta de gran valor anímico.

«Si se sienten inseguros, diles por qué los amas y te preocupas por ellos. Pregúntale a tu ser querido qué lo hace sentir mejor; tal vez salir a caminar, sentarse en silencio, escuchar música o hacer algo relajante», explican los profesionales.

 

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Los 8 comportamientos tóxicos que tienen los hombres que no han madurado emocionalmente

Los 8 comportamientos tóxicos que tienen los hombres que no han madurado emocionalmente

3 días ago
La psicología lo confirma: la verdadera razón por la que algunas personas no saludan

La psicología lo confirma: la verdadera razón por la que algunas personas no saludan

3 días ago
Hijo, psicología, comportamiento

Ni celos ni llantos: ésta es la principal señal para saber si tu hijo necesita un psicólogo según los expertos

1 día ago
Estos son los pasos que debes seguir para ser una persona exitosa, según un psicólogo

Estos son los pasos que debes seguir para ser una persona exitosa, según un psicólogo

5 días ago
Hijos, padres, psicología

Ni la custodia ni las visitas: lo que más afecta a los hijos con padres divorciados, según los psicólogos

4 días ago
Si siempre llegas pronto cuando quedas con alguien, esto es lo que dice la psicología sobre ti

Si siempre llegas pronto cuando quedas con alguien, esto es lo que dice la psicología sobre ti

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com