Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Relaciones y Sociedad

Ni monogamia ni poliamor: el nuevo modelo de relación que aumenta cada vez más en España

by Marta Burgues
08/03/2025
in Relaciones y Sociedad
Ni monogamia ni poliamor: el nuevo modelo de relación que aumenta cada vez más en España
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni celos ni llantos: ésta es la principal señal para saber si tu hijo necesita un psicólogo según los expertos
    • 0.2 Los 8 comportamientos tóxicos que tienen los hombres que no han madurado emocionalmente
    • 0.3 La psicología lo confirma: la verdadera razón por la que algunas personas no saludan
  • 1 ¿Cuáles son las características de la relación de parejas DADT?
    • 1.1 Las claves de las parejas DADT: diálogo y negociaciones
    • 1.2 ¿Cómo hacer que esta relación funcione?
    • 1.3 ¿Cómo influyen los celos en la relación?
    • 1.4 El sexo, los acuerdos y cuidados

Ni celos ni llantos: ésta es la principal señal para saber si tu hijo necesita un psicólogo según los expertos

Los 8 comportamientos tóxicos que tienen los hombres que no han madurado emocionalmente

La psicología lo confirma: la verdadera razón por la que algunas personas no saludan

Desde la modernidad es más frecuente conocer una amplia variedad de vínculos que permiten reflexionar y conocer qué son las parejas DADT. El nuevo modelo de relación que aumenta en España. Entre de las relaciones de pareja, las bases para construir acuerdos están el diálogo, la escucha atenta, la paciencia y apertura a reconocer las diferencias. A lo largo de la historia, han surgido determinadas formas de parejas, basándose en la monogamia. Sin embargo, con el tiempo se ha evolucionado con  relaciones basadas en la comunicación, el diálogo, la confianza y la libertad. De esta manera, cada integrante de la pareja disfruta de sus espacios, tareas, actividades y proyectos sin las presiones y ataduras que se suelen atribuir a una pareja monogámica.

Al referirse al término DADT en las parejas, la terapeuta Paige Bond explica en su web que el significado hace referencia a una política de no preguntar, no decir. Esto consiste en construir acuerdos en las parejas poliamorosas de no revelar ciertos aspectos sobre cómo relacionarse entre sí y con otras personas.  «Uno de los miembros de la pareja puede tener otras parejas románticas o sexuales, pero el otro miembro de la pareja no quiere saber nada al respecto», explica Paige Bond. A su vez, amplía que la relación DADT es muy valorada y considerada por personas que le otorgan mucho valor a su espacio, a la discreción, la privacidad y priorizar la autonomía para gestionar las relaciones sin la intervención de la pareja. Si tienes dudas sobre la forma de construir vínculos y cómo relacionarte de maneras diferentes a la monogamia, puedes conocer qué son las parejas DADT.

¿Cuáles son las características de la relación de parejas DADT?

Según la terapeuta, las relaciones poliamorosas requieren de la comunicación y el entendimiento mutuo entre todas las partes con el fin de dar con un vínculo exitoso y saludable.

ADVERTISEMENT

«Estas relaciones DADT pueden representar que usted confía en la capacidad de su pareja para manejar la situación y comunicarle de manera efectiva las opciones esenciales que podrían afectarlo a usted y a la relación», afirma. A su vez, sostiene que la parte más importante de esta relación es el consentimiento.

En este sentido, recomienda que es clave establecer acuerdos de relación abierta sobre una serie de ejes sumamente importantes y necesarios. Entre ellos, qué tipo de información se compartirá y cuál no, qué datos consultar y qué preguntas se desean realizar.

Las claves de las parejas DADT: diálogo y negociaciones

Uno de los acuerdos de esta relación es con qué frecuencia debería consultar si la pareja DADT está o no funcionando.

La terapeuta plantea que, al permitir que las personas busquen diferentes relaciones y planteen solicitudes de cambios o negociaciones con respecto a no preguntar, no decir, se genera el espacio para una comunicación abierta.

Por lo tanto, hay más posibilidades de evitar lagunas que podrían llevar a mentiras, secretos y acuerdos que no se cumplen.

¿Cómo hacer que esta relación funcione?

El Centre Integral PsiCo Lleida destaca las claves para hacer que una relación abierta funcione. En este sentido, consideran importante para el buen funcionamiento de una relación abierta, una serie de pautas, normas y acuerdos.

Una de las premisas principales es priorizar la comunicación, la colaboración, la honestidad y el respeto. Con estas pautas, es más probable que una relación abierta fluya, sea dinámica, responsable y sólida.

¿Cómo influyen los celos en la relación?

Si bien hay diálogo, reconocen que es muy probable que en algún momento de la relación abierta se experimenten sentimientos de celos.

Frente a estas situaciones, aclaran que son emociones normales y serán saludables cuando se puedan identificar y reconocer que no son obstáculos, sino que se pueden superar con el razonamiento de por qué surgieron.

Más allá de los límites y acuerdos que se establecen acerca de no enamorarse de la otra persona con la que se vinculan quienes integran la pareja, puede ocurrir. Frente a esta situación, es necesaria la honestidad y el diálogo para reconocer los sentimientos y respetar los procesos.

El sexo, los acuerdos y cuidados

En el plano sexual, los integrantes del centro integral afirman que es importante establecer límites físicos y sexuales. Sobre este tema, indican que se es importante definir en la relación todo aquello que está dentro o fuera de los límites y cuidados para gestionar correctamente el riesgo sexual.

Seguro que en los últimos tiempos, debes haber escuchado numerosos comentarios sobre las relaciones abiertas y, por tanto, es importante saber qué son las parejas DADT, pues te permite conocer nuevas maneras de construir relaciones de pareja saludables, empáticas, libres y responsables.

 

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Los 8 comportamientos tóxicos que tienen los hombres que no han madurado emocionalmente

Los 8 comportamientos tóxicos que tienen los hombres que no han madurado emocionalmente

2 días ago
La psicología lo confirma: la verdadera razón por la que algunas personas no saludan

La psicología lo confirma: la verdadera razón por la que algunas personas no saludan

2 días ago
Hijo, psicología, comportamiento

Ni celos ni llantos: ésta es la principal señal para saber si tu hijo necesita un psicólogo según los expertos

16 horas ago
Estos son los pasos que debes seguir para ser una persona exitosa, según un psicólogo

Estos son los pasos que debes seguir para ser una persona exitosa, según un psicólogo

5 días ago
Hijos, padres, psicología

Ni la custodia ni las visitas: lo que más afecta a los hijos con padres divorciados, según los psicólogos

3 días ago
Si siempre llegas pronto cuando quedas con alguien, esto es lo que dice la psicología sobre ti

Si siempre llegas pronto cuando quedas con alguien, esto es lo que dice la psicología sobre ti

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com