Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Relaciones y Sociedad

Ni cine ni teatro: la actividad social recomendada para que los mayores de 60 mantengan la memoria activa

Con tan sólo apuntarse una vez a la semana, basta para notar los efectos: la mente se activa, el ánimo mejora y el aislamiento empieza a perder fuerza

by Sofía Narváez
08/06/2025
in Relaciones y Sociedad
Hombres escribiendo, escritura, hombres, actividades

Hombres escribiendo.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Confirmado por los expertos: si dices estas 4 frases a diario es porque no tienes habilidades sociales
    • 0.2 «He decidido dejar la enseñanza tras 27 años. Hay alumnos de bachillerato que no saben la tabla de multiplicar»
    • 0.3 El significado de olvidarse del nombre de las personas, según los psicólogos
  • 1 Esta es la actividad social que ayuda a los mayores de 60 a mantener la memoria
  • 2 ¿Por qué son importantes las actividades sociales para los mayores de 60?

Confirmado por los expertos: si dices estas 4 frases a diario es porque no tienes habilidades sociales

«He decidido dejar la enseñanza tras 27 años. Hay alumnos de bachillerato que no saben la tabla de multiplicar»

El significado de olvidarse del nombre de las personas, según los psicólogos

A los 60 años, las actividades sociales empiezan a tomar un peso crucial. Con esa edad llega un cambio de ritmo: menos obligaciones, más tiempo libre… y también, para muchos, una soledad inesperada. La rutina ya no gira en torno al trabajo ni a los hijos, y lo que antes parecía un lujo (el tiempo libre) se convierte en un vacío si no se llena con nuevas conexiones.

Además, a partir de esa edad la memoria empieza a fallar. No se trata de alarmarse, pero sí de estar atentos. Se olvida un nombre, una fecha, una palabra… Es normal, es parte de envejecer, lo importante es no rendirse, sino tomar medidas que ayuden.

Esta es la actividad social que ayuda a los mayores de 60 a mantener la memoria

No es cine ni teatro. Y, aunque tiene mucho de arte, tampoco se trata de pintar. La recomendación es apuntarse a talleres de escritura creativa. Esto no se trata de sentarse a escribir en casa, sino compartir ese ejercicio con otros, en un entorno social, dinámico y con guía profesional.

ADVERTISEMENT

Hablar con nuevas personas a partir de los 60 años es una necesidad. Mejora el estado de ánimo, favorece la salud mental, activa la memoria y combate la sensación de soledad. En el caso de los talleres de escritura, la combinación es especialmente poderosa: creatividad, conversación, recuerdos y emoción se mezclan.

Los talleres suelen organizarse en bibliotecas, centros culturales, asociaciones de barrio o incluso escuelas especializadas. Los hay de todo tipo: para quienes nunca escribieron una línea y para quienes llevan años.

Algunos talleres están centrados en la autobiografía, otros en la poesía, otros en cuentos o incluso guiones. Lo importante es el ambiente, pues ahí se comparte, se lee en voz alta, se escucha, y se crea comunidad.

Esta actividad también impulsa la autoestima, anima a salir de casa, y permite conectar con personas con inquietudes similares. Y sí, también mejora la memoria. Porque escribir (aunque sea inventar una historia) exige recordar, ordenar, hilar ideas. Es un ejercicio mental que, practicado con frecuencia, actúa como una auténtica gimnasia cognitiva.

¿Por qué son importantes las actividades sociales para los mayores de 60?

Con la jubilación y el cambio de rutina, es fácil perder el contacto con otras personas. Se reducen los encuentros espontáneos, las conversaciones cotidianas, y con ello también se resienten la salud emocional y el bienestar. Sin embargo, este momento vital es perfecto para explorar nuevos intereses y crear lazos distintos.

Participar en actividades sociales no es sólo recomendable, sino que es esencial. Ayuda a mantener un propósito, a sentir que se forma parte de algo, a evitar ese aislamiento que puede ser tan silencioso como dañino. Y no hace falta hacer grandes cosas, un taller de escritura, una clase de yoga, un grupo de lectura o una salida cultural pueden marcar la diferencia.

Además, la actividad social tiene efectos concretos en la salud: refuerza el sistema inmunológico, estabiliza la presión arterial, mejora el ánimo y previene el deterioro cognitivo. Y en lo emocional, multiplica la sensación de pertenencia y refuerza la autoestima.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Aula de clases, escuela, profesor

«He decidido dejar la enseñanza tras 27 años. Hay alumnos de bachillerato que no saben la tabla de multiplicar»

2 días ago
Olvidar nombre personas

El significado de olvidarse del nombre de las personas, según los psicólogos

3 días ago
La forma en la que cierras el puño dice mucho de ti: los psicólogos lo confirman

La forma en la que cierras el puño dice mucho de ti: los psicólogos lo confirman

4 días ago
Ni comer ni dormir juntos: si haces esto con tu pareja vais a durar muchos años, según una experta

La diferencia de edad perfecta para que una pareja funcione: confirmado por los expertos

4 días ago
Frases de personas con pocas habilidades sociales, frases típicas en personas de poca inteligencia emocional, frases personas con poca habilidad sociales, costumbres personas sin habilidad social.

Confirmado por los expertos: si dices estas 4 frases a diario es porque no tienes habilidades sociales

2 días ago
El significado de odiar a todo el mundo según la psicología

El significado de que una persona llore con facilidad, según los psicólogos

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com