Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Relaciones y Sociedad

Los psicólogos lanzan un duro aviso a los abuelos que recogen a sus nietos del colegio

Las consecuencias de asumir este compromiso a diario van más allá de lo visible, afectando tanto su salud mental como física

by Sofía Narváez
30/11/2024
in Relaciones y Sociedad
Abuelos, psicología, curiosidades

Abuelos. Foto: Pexels.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El significado de preferir estar solo a con gente, según la psicología
    • 0.2 Elena Arnaiz, psicóloga sobre las personas que se creen jefes y no lo son: «Tienen miedo a no ser vistos, inseguridad…»
    • 0.3 Ni llamadas ni visitas esporádicas: el consejo de EE. UU. para evitar el aislamiento en mayores de 60 años
  • 1 El impacto psicológico de que los abuelos recojan a sus nietos
  • 2 La delgada línea entre el apoyo y el agotamiento de los abuelos a sus nietos

El significado de preferir estar solo a con gente, según la psicología

Elena Arnaiz, psicóloga sobre las personas que se creen jefes y no lo son: «Tienen miedo a no ser vistos, inseguridad…»

Ni llamadas ni visitas esporádicas: el consejo de EE. UU. para evitar el aislamiento en mayores de 60 años

Para muchos abuelos, recoger a sus nietos del colegio es más que una tarea cotidiana; es una muestra de cariño que fortalece los lazos familiares. Sin embargo, esta responsabilidad, que a simple vista parece inofensiva, puede traer consigo desafíos que impactan el bienestar de los mayores y la relación entre generaciones.

El impacto psicológico de que los abuelos recojan a sus nietos

El vínculo entre abuelos y nietos es único y muchas veces lleno de amor incondicional. Sin embargo, los especialistas en psicología advierten que esta relación puede tornarse problemática cuando los mayores asumen responsabilidades que exceden sus capacidades físicas y emocionales.

Recoger a los nietos del colegio, aunque parezca una tarea simple, puede desencadenar un fenómeno conocido como «carga del cuidador». Este término, ampliamente estudiado en psicología, describe el agotamiento mental y físico que afecta a quienes cuidan de otros.

ADVERTISEMENT

Según la psicóloga María Magdalena Orosan, «es esencial que los abuelos definan sus propios límites y así se lo expongan a sus hijos, para que ambas partes sean conscientes de lo que es conveniente hacer, haya buena comunicación y tranquilidad».

Cuando los abuelos participan en el cuidado diario de sus nietos, destinando varias horas al día a estas actividades. Si bien esto fomenta una vida más activa, los expertos advierten que, cuando la ayuda se vuelve una obligación constante, puede aumentar los niveles de ansiedad y estrés en los mayores.
Según un informe del Imserso recogido por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), la mitad de los abuelos atiende a los nietos prácticamente a diario y un 45% lo hace casi semanalmente.

La delgada línea entre el apoyo y el agotamiento de los abuelos a sus nietos

El cuidado de los nietos no es siempre un acto positivo. La psicología señala que el problema surge cuando los abuelos no establecen límites claros con sus hijos. La sobrecarga emocional y física no sólo afecta su salud mental, sino que también puede repercutir en su esperanza de vida.

Según la psicóloga Júlia Pascual, «es fundamental que los abuelos decidan voluntariamente su implicación y no se sientan obligados, ya que esta percepción puede generar tensiones familiares y afectar la relación entre generaciones».

Un concepto que ha ganado relevancia es el «síndrome de la abuela esclava«. Este término, acuñado por el cardiólogo Antonio Guijarro, se refiere a mujeres mayores que, tras una vida dedicada a su familia, asumen el rol de cuidadoras a tiempo completo. Guijarro explica que este síndrome surge en perfiles de mujeres adultas, amas de casa, que se sienten sobrepasadas por un volumen excesivo de tareas domésticas y familiares.

Para prevenir estos efectos, los expertos recomiendan que los abuelos hablen abiertamente con sus hijos sobre sus límites y necesidades. Compartir las responsabilidades del cuidado, incluso utilizando servicios profesionales, puede marcar una diferencia significativa.

Además, los psicólogos sugieren que los mayores se dediquen tiempo a sí mismos, manteniendo sus actividades sociales y personales.

Aunque cuidar de los nietos fortalece los lazos familiares, es esencial que los abuelos no ignoren su bienestar físico y emocional. Reconocer las señales de agotamiento, establecer límites y buscar apoyo cuando sea necesario puede garantizar que esta relación se mantenga enriquecedora para ambas partes. El amor de los abuelos es invaluable, pero su salud y felicidad también deben ser una prioridad.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

El significado de preferir estar solo a con gente, según la psicología

El significado de preferir estar solo a con gente, según la psicología

2 días ago
Elena Arnaiz, psicóloga sobre las personas que se creen jefes y no lo son: "Tienen miedo a no ser vistos, inseguridad..."

Elena Arnaiz, psicóloga sobre las personas que se creen jefes y no lo son: «Tienen miedo a no ser vistos, inseguridad…»

3 días ago
Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

Si saludas siempre al conductor cuando subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

1 semana ago
Hombres, caminar, ejercicio

Ni llamadas ni visitas esporádicas: el consejo de EE. UU. para evitar el aislamiento en mayores de 60 años

4 días ago
Qué significa que alguien siempre contradiga a las personas, según la psicología

Qué significa que una persona siempre interrumpa las conversaciones: lo que dice la psicología

1 semana ago
Mal jefe

Una experta española en recursos humanos: «Si te enteras de las cosas demasiado tarde, eres un mal jefe»

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com