Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Relaciones y Sociedad

Llega a España el orbiting, la tendencia que está destrozando relaciones en España

by Marta Burgues
20/11/2024
in Relaciones y Sociedad
Llega a España el 'dry begging': la nueva tendencia que está rompiendo muchas parejas, según los psicólogos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si tienes estos tres síntomas es porque no estás enamorado, aunque tú creas que sí: lo dice un psiquiatra experto
    • 0.2 Las señales que confirman que tu pareja te odia y no hay discusión: lo dicen los psicólogos
    • 0.3 Qué significa que una persona interrumpa siempre las conversaciones según la psicología
  • 1 Causas del orbiting
    • 1.1 Miedo a la soledad
    • 1.2 Inseguridad emocional
    • 1.3 Curiosidad y sentimiento de pertenencia
    • 1.4 ¿Cómo darse cuenta de que estás siendo víctima del orbiting?
      • 1.4.1 Observación pasiva
      • 1.4.2 La sensación de estar vigilado
    • 1.5 ¿Cómo controlar el orbiting?
      • 1.5.1 Establecer límites claros
      • 1.5.2 Eliminar las expectativas falsas
      • 1.5.3 Promover el cierre emocional
      • 1.5.4 Buscar apoyo emocional

Si tienes estos tres síntomas es porque no estás enamorado, aunque tú creas que sí: lo dice un psiquiatra experto

Las señales que confirman que tu pareja te odia y no hay discusión: lo dicen los psicólogos

Qué significa que una persona interrumpa siempre las conversaciones según la psicología

En la era digital, las dinámicas de las relaciones de pareja han cambiado significativamente. Las redes sociales y las plataformas de mensajería instantánea han transformado la manera en que nos comunicamos, e incluso han dado lugar a nuevos términos que describen comportamientos complejos en las relaciones. Un fenómeno que ha sido nombrado en los últimos años es el orbiting, que se refiere a cuando una persona sigue estando presente en la vida de su expareja, ya sea a través de redes sociales, mensajes indirectos o incluso por encuentros fortuitos. A menudo, no se trata simplemente de un deseo de amistad o reconciliación, sino de factores emocionales más complejos.

El orbiting puede ser el resultado de varias razones, tanto emocionales como psicológicas. En muchos casos, las personas que realizan este comportamiento no están completamente listas para cortar los lazos con su expareja, pero tampoco quieren comprometerse a una reconciliación. El miedo a la soledad o la inseguridad emocional puede llevar a una persona a mantenerse conectada, aunque sea de forma superficial, con su expareja. Un estudio de la Revista Biology afirma que «la pérdida de la pareja está relacionada con la aparición de una variedad de afecciones psiquiátricas, incluidos episodios depresivos mayores, trastorno de pánico y trastorno de estrés postraumático».  Además, el deseo de «no perder» a la otra persona o la esperanza de una posible reconciliación son motivaciones comunes. A continuación, exploraremos cuáles son las causas del orbiting, cómo identificarlo y qué hacer para evitarlo en tus relaciones.

Causas del orbiting

Miedo a la soledad

Uno de los principales motivos por los que las personas mantienen una presencia activa en la vida de su expareja es el miedo a la soledad. Después de una ruptura, muchas personas sienten la necesidad de seguir conectadas de alguna manera, aunque sea de manera indirecta para evitar la sensación de vacío o pérdida. El orbiting les permite estar cerca, aunque no sea de una manera emocionalmente comprometida.

ADVERTISEMENT

Inseguridad emocional

Después de una ruptura, algunas personas no están seguras de si han tomado la decisión correcta o si todavía tienen sentimientos por su expareja. Al mantener una presencia virtual, intentan comprobar cómo le va a la otra persona para validar su propia situación emocional. Es un intento de seguir «controlando» la relación sin interactuar directamente.

Curiosidad y sentimiento de pertenencia

Después de haber compartido una parte significativa de la vida con alguien, es natural querer saber cómo sigue su vida después de la ruptura. Sin embargo, esta curiosidad puede volverse obsesiva y llevar a la persona a seguir la vida de su expareja de manera constante, lo que puede generar un ciclo emocional poco saludable.

¿Cómo darse cuenta de que estás siendo víctima del orbiting?

Observación pasiva

La principal característica del orbiting es que la persona sigue tus publicaciones, pero no inicia ningún tipo de conversación directa.  La red de terapia psicológica online, De Salud Hablamos, afirma que en este sentido la persona está presente sólo a través del mundo digital, es decir, aparece con un “like” en tus publicaciones, con una reacción a tu historia, compartiendo tu contenido a sus historias o con sus amigos, y comentando tus publicaciones, pero sin entablar una conversación contigo.

La sensación de estar vigilado

Si notas que una persona está constantemente al tanto de tus actividades online (como si te sigue de cerca pero sin interactuar), puede ser una señal de orbiting. Esto puede hacer que te sientas incómodo o atrapado en una relación que ya ha terminado.

«Se mantiene lo suficientemente cerca, a pesar de no estar dispuesto a ser parte activa de tu vida de ninguna manera», describe la red De Salud Hablamos.

¿Cómo controlar el orbiting?

Establecer límites claros

Si eres la persona que está siendo observada, lo primero que puedes hacer es establecer límites claros. De Salud Hablamos sostiene que es importante «la posibilidad de bloquear o dejar de seguir», teniendo en cuenta que cada persona tiene el poder de decidir con quiénes interactuamos y visibilizamos en las redes. Establecer límites es crucial para sanar emocionalmente y avanzar.

Eliminar las expectativas falsas

Es importante que tanto la persona que realiza el orbiting como la que lo recibe, eliminen cualquier tipo de expectativa falsa. Si alguien sigue observando a su expareja sin interactuar, es importante reconocer que este comportamiento generalmente no está destinado a una reconciliación.

Puede ser útil hablar directamente sobre las intenciones, si es posible, para evitar malentendidos.

Promover el cierre emocional

Para que ambas partes puedan avanzar, es esencial promover un cierre emocional adecuado. Esto implica aceptar el final de la relación, eliminar cualquier contacto innecesario y enfocar la atención en el propio bienestar.

La mejor manera de superar una ruptura es crear distancia emocional y física de la otra persona.

Buscar apoyo emocional

Si te sientes atrapado en la ambigüedad del orbiting, es útil buscar el apoyo de amigos, familiares o un terapeuta. Hablar sobre la situación te permitirá procesar las emociones de manera más saludable y te ayudará a obtener claridad sobre cómo manejar el comportamiento de la otra persona.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Las señales que confirman que tu pareja te odia y no hay discusión: lo dicen los psicólogos

Las señales que confirman que tu pareja te odia y no hay discusión: lo dicen los psicólogos

10 horas ago
Un psiquiatra desvela las tres señales de que no estás enamorado, cómo saber si estoy enamorado según la psiquiatría, pruebas psicológicas de que no estoy enamorada.

Si tienes estos tres síntomas es porque no estás enamorado, aunque tú creas que sí: lo dice un psiquiatra experto

8 horas ago
Qué significa apartar la vista y mirar hacia abajo cuando te hablan, según la psicología

Qué significa que una persona interrumpa siempre las conversaciones según la psicología

7 días ago
Abuelo, actividades sociales

Ni bailes ni teatro: la mejor actividad social para mayores de 70 años que quieran sentirse jóvenes y activos

7 días ago
Las señales que confirman que tu pareja te odia y no hay discusión: lo dicen los psicólogos

Las frases tóxicas en una discusión en pareja: esto es lo que debes responder, según Harvard

1 semana ago
El 'phubbing' llega a España: el gesto que está acabando con las amistades de toda la vida

El ‘phubbing’ llega a España: el gesto que está acabando con las amistades de toda la vida

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com