Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Relaciones y Sociedad

La regla del 7-38-55: la más eficaz para evitar discusiones de pareja según la psicología

by Marta Burgues
23/09/2024
in Relaciones y Sociedad
Los solteros de España, preocupados: llegan las relaciones 'almohadilla' y vienen para quedarse
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología
    • 0.2 Los 6 errores de crianza en los niños que causa enormes dependencias en la edad adulta, según la psicología
    • 0.3 El habitual error de crianza que causa problemas en el aprendizaje de los niños, según la psicología
  • 1 ¿Cuál es la regla del 7-38-55 para evitar las discusiones en pareja?
    • 1.1 Importancia del lenguaje no verbal en la pareja
    • 1.2 El tono de voz y su impacto emocional
    • 1.3 Aplicando la regla en situaciones cotidianas
    • 1.4 Regla del 7-38-55: beneficios a largo plazo en la relación

Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

Los 6 errores de crianza en los niños que causa enormes dependencias en la edad adulta, según la psicología

El habitual error de crianza que causa problemas en el aprendizaje de los niños, según la psicología

La comunicación efectiva es fundamental en cualquier relación de pareja. La regla del 7-38-55 sugiere que solo el 7% de la comunicación corresponde a las palabras que utilizamos, el 38% proviene del tono de voz y el 55% restante se basa en el lenguaje corporal. Esta teoría destaca la importancia de cómo decimos las cosas, no solo lo que decimos. Al comprender y aplicar esta regla, las parejas pueden mejorar su interacción diaria, reducir malentendidos y evitar discusiones innecesarias. Reconocer la influencia del tono y el lenguaje corporal puede fortalecer la conexión emocional y promover una convivencia más armoniosa.

La regla del 7-38-55 fue propuesta por el psicólogo Albert Mehrabian para explicar cómo se transmiten los sentimientos y las actitudes en la comunicación. Según esta teoría, el 7% del mensaje emocional se comunica a través de las palabras, el 38% mediante el tono de voz y el 55% a través del lenguaje corporal. Aunque originalmente se aplicaba a situaciones con problemas entre palabras y emociones, su concepto es útil en las relaciones de pareja. Cuando las palabras no coinciden con el tono de voz o el lenguaje corporal, se genera confusión y conflictos. Por ejemplo, decir «estoy bien» con un tono áspero y brazos cruzados puede indicar lo contrario. Al ser conscientes de estos aspectos, las parejas pueden mejorar la empatía y entender mejor las emociones del otro, lo que ayuda a resolver problemas antes de que se conviertan en discusiones mayores. Aplicar la regla del 7-38-55 fomenta una comunicación más efectiva, fortaleciendo la confianza y la conexión emocional.

¿Cuál es la regla del 7-38-55 para evitar las discusiones en pareja?

Importancia del lenguaje no verbal en la pareja

El lenguaje no verbal juega un papel crucial en cómo interpretamos los mensajes de nuestra pareja. Gestos, expresiones faciales y posturas corporales pueden revelar sentimientos ocultos o contradictorios.

ADVERTISEMENT

Según estudios de la Universidad de Cambridge, el lenguaje corporal es esencial para interpretar correctamente las emociones en la comunicación interpersonal. En una relación, prestar atención a estos signos puede prevenir malentendidos.

Por ejemplo, una sonrisa genuina puede aliviar tensiones durante una conversación difícil. Además, mantener contacto visual muestra interés y respeto hacia lo que la otra persona está expresando. Ignorar estos elementos puede llevar a interpretaciones erróneas y, eventualmente, a conflictos.

El tono de voz y su impacto emocional

El tono de voz es otro componente vital en la comunicación efectiva. Puede transmitir emociones como enojo, sarcasmo, amor o preocupación, independientemente de las palabras utilizadas.

Un tono amable y calmado puede desactivar situaciones tensas y fomentar un ambiente de confianza. La Organización Mundial de la Salud destaca la importancia de la comunicación empática en las relaciones saludables. Por el contrario, un tono agresivo o despectivo puede escalar rápidamente hacia una discusión. Ser consciente del tono que empleamos y ajustar nuestra vocalización puede mejorar significativamente la calidad de las interacciones con nuestra pareja, evitando así conflictos innecesarios.

Aplicando la regla en situaciones cotidianas

Integrar la regla del 7-38-55 en la vida diaria implica ser más consciente de nuestros patrones comunicativos. Al discutir temas sensibles, es útil asegurarse de que nuestras palabras, tono y lenguaje corporal estén alineados.

Practicar la escucha activa, donde se presta atención plena al interlocutor sin interrumpir, también es esencial. Esto no solo demuestra respeto, sino que ayuda a comprender completamente el punto de vista de la otra persona.

Además, establecer momentos específicos para hablar sobre preocupaciones puede prevenir que pequeñas irritaciones se conviertan en grandes conflictos. La consistencia en estos hábitos fortalece la confianza y el entendimiento mutuo.

Regla del 7-38-55: beneficios a largo plazo en la relación

Adoptar esta regla puede traer múltiples beneficios a la relación. Una comunicación más clara y efectiva reduce el estrés y aumenta la satisfacción en la pareja. También fomenta un ambiente donde ambos se sienten escuchados y valorados.

Con el tiempo, esto puede traducirse en una conexión emocional más profunda y en la capacidad de enfrentar juntos los desafíos que surjan. Además, mejora la habilidad para resolver conflictos de manera constructiva, lo que es fundamental para la longevidad de la relación. La comprensión mutua se convierte en la base sobre la cual se construyen experiencias compartidas y se fortalecen los lazos afectivos.

La regla del 7-38-55 ofrece una perspectiva valiosa sobre la importancia del tono de voz y el lenguaje corporal en la comunicación de pareja. Al ser conscientes de cómo transmitimos nuestros mensajes más allá de las palabras, podemos reducir malentendidos y fortalecer la relación.

Aunque no es una solución universal, su aplicación puede ser un paso significativo hacia una interacción más empática y efectiva. Es fundamental complementar esta estrategia con otros esfuerzos de comunicación y considerar las particularidades de cada relación.

Para una información más global, es recomendable visitar la Comisión Europea y leer más acerca de artículos vinculados al cuidado de la salud mental.  Entender y adaptarse al otro es lo que permitirá evitar discusiones innecesarias y construir una convivencia más armoniosa.

 

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

5 horas ago
Los 4 problemas que tienen todas las parejas en España y cómo solucionarlos según los psicólogos

Los 4 problemas que tienen todas las parejas en España y cómo solucionarlos según los psicólogos

5 días ago
Crianza, niños, padres, psicología

Los 6 errores de crianza en los niños que causa enormes dependencias en la edad adulta, según la psicología

3 días ago
Niños, padre, crianza, psicología

El habitual error de crianza que causa problemas en el aprendizaje de los niños, según la psicología

4 días ago
Hábito, abuelos, nietos, psicología

Ni pasear ni leer: el hábito recomendado para los mayores de 60 que creará lazos irrompibles con sus nietos

5 días ago
Frase, psicología, padres, hijos, relaciones

Soy psicóloga profesional y he estudiado a más de 200 niños: ésta es la frase más peligrosa que usan los padres

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com