Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Relaciones y Sociedad

Ir de paseo está bien, pero hay una actividad social mejor para que los mayores de 65 hagan amistades

Esta es una de las mejores ideas para encontrar gente con los mismos intereses y crear vínculos sin forzar nada

by Sofía Narváez
30/05/2025
in Relaciones y Sociedad
Mujer, ejercicio, deporte

Mujer con ropa de ejercicio.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Qué significa que haya largos silencios entre tú y tu pareja: esto es lo que dice la psicología
    • 0.2 «Las mujeres de más de 80 años se arrepienten sobre todo de no haberse centrado más en ellas mismas»
    • 0.3 Los psicólogos alertan a los abuelos: jamás deben decir a sus nietos alguna de estas 6 frases
  • 1 Esta es la actividad para ganar amistades (y salud)
  • 2 7 pasos para hacer amigos en el gimnasio (y caer bien desde el primer día)

Qué significa que haya largos silencios entre tú y tu pareja: esto es lo que dice la psicología

«Las mujeres de más de 80 años se arrepienten sobre todo de no haberse centrado más en ellas mismas»

Los psicólogos alertan a los abuelos: jamás deben decir a sus nietos alguna de estas 6 frases

Llegar a la jubilación suele ser sinónimo de cambios. Los hijos ya no están en casa, los horarios se vacían, y lo que antes eran tardes de café con amigos ahora se transforman en sesiones eternas de televisión, a menudo sin compañía. Una semana así puede parecer normal e incluso relajante, pero con el tiempo, el aislamiento pesa. Aparecen la ansiedad, el bajón anímico, la pérdida de memoria… y hasta el sistema inmunológico empieza a caer.

La clave está en moverse. Dar un paso, buscar una actividad que combine bienestar físico con relaciones sociales. Y lo mejor es que no hay que buscar algo exótico. La respuesta está más cerca de lo que se cree: el gimnasio. Ese lugar que muchos asocian sólo con jóvenes y fotos frente al espejo es uno de los entornos más fértiles para empezar de nuevo y hacer amigos.

Esta es la actividad para ganar amistades (y salud)

Un gimnasio no es sólo una sala con máquinas y pesas. Es un espacio lleno de personas que, en muchos casos, están igual que tú: buscando cuidarse y conectar. Lo que a simple vista puede parecer frío o impersonal, en realidad es un entorno cálido donde es fácil entablar conversación. Porque entrenar al lado de alguien que repite tus mismas rutinas crea una complicidad que va más allá del deporte.

ADVERTISEMENT

Ir al gimnasio es cuidarse por fuera, pero también por dentro. La interacción surge casi sin querer: un saludo al entrar, una charla ligera entre ejercicios, un comentario sobre la clase de spinning… y de ahí, a una caña o un café, hay un paso. El ambiente ayuda, pues es fácil pedir consejo, intercambiar experiencias y sentirse parte de algo, y esa conexión activa.

Por otro lado, al tener un objetivo compartido (estar mejor, moverse, sentirse vivo) se genera un terreno ideal para que florezcan relaciones auténticas. El gimnasio deja de ser una rutina solitaria y se convierte en un punto de encuentro.

7 pasos para hacer amigos en el gimnasio (y caer bien desde el primer día)

Estos son trucos sencillos y muy efectivos que puedes aplicar todos los días.

    1. Ve sin presión. A los 65, la vergüenza va perdiendo peso, y eso juega a tu favor. No necesitas impresionar a nadie, sólo estar abierto.
    2. Saluda. Con una sonrisa medio tímida ya rompes el hielo. Un “hola” constante vale más que mil frases ingeniosas que terminan siendo antinaturales.
    3. Apúntate a clases grupales. Bailes latinos, pilates, spinning… Cualquier actividad colectiva reduce la barrera social y crea un entorno donde la confianza se va construyendo sin prisas.
    4. No te aísles. No uses auriculares todo el rato ni pongas una cara seria. Si alguien te mira, devuelve la mirada. Si ves a alguien perdido, ayúdalo.
    5. Sé tú quien da el primer paso. Esperar a que el otro se acerque puede funcionar, pero tomar la iniciativa tiene su magia. Un simple “¿qué tal la clase?” basta para iniciar algo.
    6. Mantén el contacto. Si hablas con alguien, repite el saludo la próxima vez. Ese “nos volvemos a ver” da continuidad y refuerza la conexión.
    7. Ten paciencia. Las amistades no nacen de un día para otro. Pero si hay conexión, tarde o temprano llegará el “¿te apetece un café después del entreno?” Y ese momento lo cambia todo. 
ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Qué significa que haya largos silencios entre tú y tu pareja: esto es lo que dice la psicología

Qué significa que haya largos silencios entre tú y tu pareja: esto es lo que dice la psicología

45 minutos ago
Abuelos, nietos, curiosidades

Los psicólogos alertan a los abuelos: jamás deben decir a sus nietos alguna de estas 6 frases

23 horas ago
Aula de clases, escuela, profesor

«He decidido dejar la enseñanza tras 27 años. Hay alumnos de bachillerato que no saben la tabla de multiplicar»

3 días ago
Mujer, mayor

«Las mujeres de más de 80 años se arrepienten sobre todo de no haberse centrado más en ellas mismas»

2 horas ago
Olvidar nombre personas

El significado de olvidarse del nombre de las personas, según los psicólogos

5 días ago
La forma en la que cierras el puño dice mucho de ti: los psicólogos lo confirman

La forma en la que cierras el puño dice mucho de ti: los psicólogos lo confirman

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com