Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Relaciones y Sociedad

Haz esto antes de dormir y elimina tu estrés: es la técnica más fácil y efectiva

by Marta Burgues
28/01/2025
in Relaciones y Sociedad
Las personas con más inteligencia que la media hacen estas 4 cosas, según la psicología
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ir de paseo está bien, pero el Gobierno de EE. UU. da un consejo mejor para que los ancianos eviten la soledad
    • 0.2 Qué significado tiene olvidar el nombre de las personas, según los expertos
    • 0.3 El gesto que confirma que te gusta alguien: sale solo y no se puede evitar, según los psicólogos
  • 1 La técnica que aplicar antes de dormir y eliminar el estrés
    • 1.1 Ejercicio del cerebro
    • 1.2 Beneficios de la lectura para cuerpo y mente (para reducir el estrés)
      • 1.2.1 Relaja
      • 1.2.2 Empatía
      • 1.2.3 Permite dormir mejor
      • 1.2.4 Permite aumentar nuestra imaginación
      • 1.2.5 Mejora nuestra memoria
      • 1.2.6 Aumenta la reserva cognitiva
      • 1.2.7 Ayuda a dominar el lenguaje y nos aporta nuevos conocimientos
      • 1.2.8 Nos hace más creativos, resilientes y flexibles

Ir de paseo está bien, pero el Gobierno de EE. UU. da un consejo mejor para que los ancianos eviten la soledad

Qué significado tiene olvidar el nombre de las personas, según los expertos

El gesto que confirma que te gusta alguien: sale solo y no se puede evitar, según los psicólogos

Muchas veces pensamos en cuál es la mejor técnica para poder dormir bien y alejar el estrés de nuestras vidas, y resulta que lo tenemos en algo que hemos hecho desde bien pequeños. Leer es una de las mejores maneras de poder tranquilizarse y dormir en un momento. Y lo mejor, de forma satisfactoria. Ante el uso continuado del móvil, debemos cerrarlo y apasionarse con la lectura de un buen libro.

Según el medio Las Últimas Noticias, un neurocientífico confirma que leer un libro seis minutos antes de acostarse baja el estrés en un 68%. Esto se especifica en el estudio de la universidad de Sussex, en Reino Unido, en el que se publicó un estudio que da una solución rápida, efectiva… esta investigación da a conocer que la lectura permite que la mente se centre en aquello que leemos dejando a un lado los pensamientos ansiosos que nos estresan durante el día, dando una sensación de calma y tranquilidad.

La técnica que aplicar antes de dormir y eliminar el estrés

Psiquiatria.com establece lo que hemos destacado anteriormente: pues la ciencia ha demostrado que leer puede reducir el estrés en más de un 50% y asegura que los libros, en especial los de terapia cognitiva, resultan ser bastante efectivos como tratamiento.

ADVERTISEMENT

Ejercicio del cerebro

Cuando leemos, hacemos ejercicios con el cerebro. La lectura hace en tu cerebro lo que el gimnasio hace en tus músculos y, por lo tanto, desarrolla al cerebro y lo prepara para tareas cada vez más exigentes.

Los libros, de cualquier género o categoría, nos enriquecen culturalmente, y desarrollan más confianza en nosotros mismos.

Por otro lado, disfrutar de la lectura conlleva crear momentos de relajación y concentración, tanto es así que algunos estudios han sugerido que leer te ayuda a entrar en un estado de calma y serenidad.

El Instituto de Investigaciones del Sueño da a conocer que ejercitamos el cerebro. Si leemos por la noche te hace ejercitar el cerebro a nivel físico y mental, es como un entrenamiento para la mente cuyo resultado será tener una mejor memoria y una mayor rapidez de respuesta. Es así como cada noche que leemos antes de dormir, nuestro cerebro está trabajando, nutriéndose de conocimiento.

Beneficios de la lectura para cuerpo y mente (para reducir el estrés)

Relaja

Atia Psicología establece que la lectura ayuda a focalizar nuestra atención en otros campos lejos de nuestros problemas. Al estar más relajados, podremos enfrentarnos a nuestros problemas con más tranquilidad y objetividad.

Empatía

La lectura ayuda a mejorar algunas habilidades sociales, como la empatía. Cuando se lee, el cerebro recrea las letras en imágenes mentales. Leer la historia de diferentes personas nos ayuda a comprender los sentimientos y pensamientos ajenos.

Permite dormir mejor

Como hemos avanzado, la técnica para dormir es leer. Nos ayuda a dormirnos de forma rápida y sin tener muchos pensamientos unos detrás de otros que es lo que nos desvela por la noche. Si vemos que tales pensamientos negativos nos invaden, podemos seguir la historia de ese libro en nuestra mente. Verás como todo cambia.

Ya hemos destacado que leer nos sumerge en un estado de relajación que permite que nuestros músculos queden destensados, que nuestro cerebro se libere de tensiones y estrés. El cuerpo se quede suspendido en una calma idónea para conciliar el descanso.

Permite aumentar nuestra imaginación

Al cobrar vida cada palabra, la imaginación echa a volar. El poder de la mente es tan fuerte que recrea lo imaginado, activando las mismas áreas cerebrales que se accionarían si se ejecutara la acción en la realidad.

Mejora nuestra memoria

La lectura hace que dispongamos de un auténtico archivo personal de historias, de personajes, de términos, de expresiones y vocabulario que nos enriquece enormemente. Leer nos provoca emociones y estas hacen que se almacenen mejor los recuerdos en nuestra mente.

Aumenta la reserva cognitiva

Se ha comprobado que cuanto mayor reserva cognitiva posee un individuo, mayor capacidad tiene su cerebro para compensar el daño cerebral generado por ciertas patologías.

Ayuda a dominar el lenguaje y nos aporta nuevos conocimientos

Instituto R.Coullaut de Psiquiatría también destaca estos conocimientos porque esta actividad contra el estrés nos ayuda a dominar mejor el lenguaje y aprender nuevas fórmulas lingüísticas para expresarnos.

Y nos permite descubrir áreas nuevas de conocimientos que, de otra manera, no nos hubieran resultado accesibles. La consecuencia de esto es también una mejora en nuestras relaciones personales y laborales, puesto que, a mayor conocimiento, mayor capacidad también de afrontamiento de nuevos retos y situaciones.

Nos hace más creativos, resilientes y flexibles

La lectura nos ayuda también a potenciar nuestra propia creatividad, nos vuelve más flexibles al ofrecernos la oportunidad de vivir a través de otros, experiencias distintas, y eso se traduce en una mayor resiliencia y capacidad para afrontar nuevas situaciones.

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Mujeres hablando, actividades, soledad

Ir de paseo está bien, pero el Gobierno de EE. UU. da un consejo mejor para que los ancianos eviten la soledad

19 horas ago
Rechazar una invitación

La frase que sirve para rechazar una invitación sin quedar mal y siempre funciona, según los psicólogos

2 días ago
Qué significado tiene olvidar el nombre de las personas, según los expertos

Qué significado tiene olvidar el nombre de las personas, según los expertos

2 días ago
El gesto que confirma que te gusta alguien: sale solo y no se puede evitar, según los psicólogos

El gesto que confirma que te gusta alguien: sale solo y no se puede evitar, según los psicólogos

2 días ago
Acabar con una discusión

La frase que sirve para acabar con una discusión en segundos y funciona siempre, según los psicólogos

3 días ago
Las personas que prefieren mandar un mensaje de voz antes que llamar tienen estos rasgos, según la psicología

Las personas que prefieren mandar un mensaje de voz antes que llamar tienen estos rasgos, según la psicología

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com