Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Relaciones y Sociedad

Esto es lo que significa olvidar el cumpleaños de los demás, según la psicología

by Marta Burgues
25/03/2025
in Relaciones y Sociedad
Esto es lo que significa olvidar el cumpleaños de los demás, según la psicología
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Las personas que cambian mucho de pareja tienen estos rasgos, según la psicología
    • 0.2 Ni bailes ni paseos: el sencillo consejo del gobierno de EE.UU. para que los mayores de 65 años no se sientan solos
    • 0.3 Éste es el significado de andar siempre con el móvil en la mano, según la psicología
  • 1 ¿Por qué olvidas el cumpleaños de los demás?
    • 1.1 ¿Cómo trabaja el cerebro el procesamiento de información?
    • 1.2 El saludo de cumpleaños: las normas sociales y los lazos afectivos
    • 1.3 El olvido, las rutinas cotidianas y la carga mental
    • 1.4 ¿Cómo entender el fenómeno de cumplir años?

Las personas que cambian mucho de pareja tienen estos rasgos, según la psicología

Ni bailes ni paseos: el sencillo consejo del gobierno de EE.UU. para que los mayores de 65 años no se sientan solos

Éste es el significado de andar siempre con el móvil en la mano, según la psicología

La fecha de nacimiento es un día de gran importancia y todos deseamos que nuestros amigos y familiares la recuerden. En ocasiones, especialmente por la cantidad de compromisos y actividades que solemos hacer durante el día, es probable que olvidemos el cumpleaños de los demás. Es una situación frecuente y habitual, no debes alarmarte ni preocuparte. ¿Por qué pasa esto, quiere decir algo?

A partir de un estudio publicado en Nature por un grupo de científicos del Trinity College de Dublín y la Universidad de Toronto, olvidar el cumpleaños de los demás no es considerado un error si no una característica del cerebro. La explicación científica afirma que los recuerdos se almacenan en “células engramas”, las cuales presentan actividad para responder a una serie de señales ambientales. «Si la información deja de ser relevante, con el tiempo el cerebro genera nuevas células, al hacer que los recuerdos antiguos sean menos accesibles. Este proceso facilita la adaptación a un entorno cambiante y optimiza el aprendizaje», dicen los profesionales.

¿Por qué olvidas el cumpleaños de los demás?

Es habitual que al darnos cuenta del olvido se nos genere una sensación de preocupación, culpa y malestar. A partir del trabajo de la ciencia puede determinarse que existen más razones que el descuido y la desatención.

ADVERTISEMENT

En ese sentido, los miembros de Trinity College sostienen que más que una falla en la memoria, el olvido podría ser un mecanismo natural del cerebro o una manifestación de cómo priorizamos la información.

Por lo tanto, uno de los significados de olvidar el cumpleaños de los demás y también el dato de un número telefónico de contacto es que el cerebro prioriza lo que considera más importante en cada momento que te encuentras viviendo. Los especialistas afirman que olvidar fechas importantes no significa falta de afecto.

¿Cómo trabaja el cerebro el procesamiento de información?

Es frecuente que muchas personas sientan fastidio o preocupación si te olvidas de llamarles o felicitarles en su fecha de cumpleaños. Para el estudio publicado en Nature, olvidar es una función normal del cerebro y no indica un problema.

Desde el equipo de científicos indican que en la vida diaria se controlan grandes cantidades de información y es natural que este tipo de detalles queden en un segundo plano.

«Esto no significa que no se valora a la persona si no que no se almacenó ese dato con suficiente fuerza emocional», explican.

El saludo de cumpleaños: las normas sociales y los lazos afectivos

Según especialistas en psicología, existen diferentes razones para comprender qué quiere decir este hecho y no reducir el análisis simplemente a falta de interés.

Una de ellas menciona que existen miles de personas que no se rigen por las normas sociales más extendidas. Por lo tanto, no consideran necesario recordar fechas señaladas.

A su vez, destacan que para estas personas los lazos afectivos se demuestran en otros aspectos de la relación y no a través de rituales sociales como el saludo de cumpleaños. Para quienes suelen omitir el saludo se presenta una forma de ver la vida en donde el afecto no tiene por qué expresarse en un día concreto si no que debe demostrarse continuamente.

El olvido, las rutinas cotidianas y la carga mental

También existen personas que viven tan aceleradas o estresadas que no logran prestar atención a las fechas de cumpleaños. “En estos casos, el problema no es falta de afecto, sino una cuestión de carga mental o problemas de concentración y memoria”, dicen.

El impacto y efecto de la rutina, las preocupaciones y el ritmo de vida actual pueden hacer que, incluso las personas más cariñosas, se olviden de un cumpleaños por puro agotamiento.

¿Cómo entender el fenómeno de cumplir años?

El Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE) concluye que cumplir años es un proceso individual que todas las personas experimentamos y vivimos como un fenómeno único y completamente personal.

A su vez, mencionan que el envejecimiento es social pero también un proceso individual, biológico y psicológico. «A veces nos empeñamos en experimentar desde el umbral de la distancia de los otros, en cierto aislamiento y sintiéndonos un tanto incomprendidos», afirman los miembros.

También afirman que a todas las personas, en algún momento de nuestra vida, nos cuesta aceptar el paso de la edad y no siempre nos reconocemos en la edad que cumplimos.

Por esa razón se reclaman cambios sobre el umbral de la vejez debido a que tenemos ciertas ideas sobre los comportamientos y formas de sentir asociados a lo que es la vejez.

Los referentes de CENIE advierten que dichas ideas, actitudes y comportamientos no se corresponden, en absoluto, a cómo sentimos y deseamos comportarnos cuando llegamos a dicha etapa.

En conclusión, omitir el cumpleaños de las personas no se trata de falta de interés, afecto ni reconocimiento. Es decir, más que nos falle la memoria, el olvido podría ser un mecanismo natural del cerebro o una manifestación de cómo priorizamos la información.

 

 

Tags: tendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Las personas que cambian mucho de pareja tienen estos rasgos, según la psicología

Las personas que cambian mucho de pareja tienen estos rasgos, según la psicología

2 horas ago
Crianza respetuosa

Todos hemos dicho esta frase a nuestros hijos cientos de veces, pero la crianza respetuosa recomienda esta alternativa

1 semana ago
Éste es el significado de andar siempre con el móvil en la mano, según la psicología

Éste es el significado de andar siempre con el móvil en la mano, según la psicología

4 días ago
Si siempre llegas tarde cuando quedas con alguien esto es lo que dice la psicología sobre ti

Si siempre llegas tarde cuando quedas con alguien esto es lo que dice la psicología sobre ti

1 semana ago
Consejo del gobierno de Estados Unidos para que los mayores de 65 años combatan la soledad, ventajas uso tecnología en tercera edad, redes sociales personas mayores de 65 años, jubilados y la soledad, cómo combatir la soledad en la tercera edad, tecnología y personas mayores.

Ni bailes ni paseos: el sencillo consejo del gobierno de EE.UU. para que los mayores de 65 años no se sientan solos

3 días ago
Llegar tarde a los sitios dice más de lo que crees, según la psicología

Llegar tarde a los sitios dice más de lo que crees, según la psicología

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com