Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Relaciones y Sociedad

El truco para detectar a una persona es tóxica en segundos según un psicólogo

by Marta Burgues
16/12/2024
in Relaciones y Sociedad
Los psicólogos lo confirman: éste es el truco para descubrir a una mala persona y alejarte de ella
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Los 6 errores de crianza en los niños que causa enormes dependencias en la edad adulta, según la psicología
    • 0.2 El habitual error de crianza que causa problemas en el aprendizaje de los niños, según la psicología
    • 0.3 Los 4 problemas que tienen todas las parejas en España y cómo solucionarlos según los psicólogos
  • 1 ¿Qué señales permiten reconocer que una persona es tóxica?
    • 1.1 Otras actitudes de las personas tóxicas para prestar atención
    • 1.2 ¿Cómo tratar con una persona tóxica?

Los 6 errores de crianza en los niños que causa enormes dependencias en la edad adulta, según la psicología

El habitual error de crianza que causa problemas en el aprendizaje de los niños, según la psicología

Los 4 problemas que tienen todas las parejas en España y cómo solucionarlos según los psicólogos

En los vínculos y relaciones sociales que tenemos con las personas es posible que experimentemos situaciones que pueden resultarnos incómodas. Para esos momentos, es recomendable que tengas presente cómo saber que una persona es tóxica para evitar que sientas angustia, agotamiento y molestias. Si logras reconocer sus actitudes, patrones de conducta y modos de controlarnos, vas a poder establecer límites y priorizar tu bienestar anímico y emocional. Por lo general, sus conductas se manifiestan de manera discreta, sutil y no terminan reconociendo los efectos que provocan en las demás personas. Sin embargo, debes marcarles que sus acciones te presentan dificultades y contratiempos a la hora de controlarlo.

La Clínica de Oxford afirma que una persona que actúa de manera tóxica puede sufrir baja autoestima o problemas de salud mental, así como también algún tipo de trauma en la infancia o problemas personales. A su vez, indican que es posible que transite un trastorno llamado trastorno narcisista de la personalidad. Según sus investigaciones, las personas tóxicas presentan rasgos de personalidad oscuros que se manifiestan de una manera en la que anteponen sus objetivos e intereses a los de los demás. «Las personas tóxicas ignoran tus límites. Por ejemplo, si le has pedido a alguien en repetidas ocasiones que deje de comportarse de una determinada manera, pero sigue haciéndolo, entonces es una clara señal de que se trata de una persona tóxica», afirman los profesionales. En los vínculos entre personas adultas, es primordial el respeto, la empatía, solidaridad y reconocimiento de los límites. Sin embargo, una persona tóxica los rompe y transgrede permanentemente.

¿Qué señales permiten reconocer que una persona es tóxica?

Uno de los comportamientos que hacen entrever si una persona es tóxica es el intento de controlarte. Esto se evidencia en quienes no logran un orden y control en sus propias vidas y buscan generarlo en los demás con acciones que pueden ser evidentes y otras sutiles.

ADVERTISEMENT

Otra actitud es que las personas tóxicas suelen hacer el papel de víctimas. De esta manera, es frecuente que utilicen una amplia variedad de excusas para justificar y aclarar sus comportamientos. A su vez, recurren a culpar a los demás sobre algunas de sus formas de proceder.

«Las personas tóxicas creen que tienen razón. Buscan formas de justificar su comportamiento y no muestran culpa ni remordimiento por lo que han hecho», afirman los profesionales.

Frente a esa situación, se muestran convencidas y jamás reconocen ni admiten que tuvieron actitudes, comentarios y gestos fuera de lugar. Tampoco se dan por aludidas ante una crítica que intente hacerles notar que molestaron a alguien o se comportaron de forma inapropiada.

Otras actitudes de las personas tóxicas para prestar atención

Desde el proyecto Linares Nevado Psicología recomiendan que tengas presente ciertas actitudes que determinan cómo saber que una persona es tóxica. Una de ellas es la falta de empatía y la dificultad de ponerse en el lugar de los demás para comprender sus sentimientos.

En los vínculos y relaciones con las personas, las críticas constructivas y observaciones son necesarias para tener lazos respetuosos y positivos. Sin embargo, una persona que se comporta de manera tóxica realiza críticas destructivas y nunca mencionan aspectos valorables en tus acciones y opiniones.

¿Cómo tratar con una persona tóxica?

Una vez que tengas mayores herramientas para identificar cómo se comporta una persona tóxica, es importante tener presente las formas y modos de tratar con ellas para preservar tu estado de ánimo y emociones.

El diálogo es clave y necesario frente a una situación en donde las personas tóxicas, por lo general, no toman consciencia de los efectos que generan sus acciones y expresiones. Una conversación sincera, honesta y atenta puede significar una oportunidad de transformación en muchas situaciones.

Los gestos y actitudes son indispensables en los cambios que debemos realizar las personas. Es muy frecuente que en reiteradas ocasiones estás escuchando, conversando y aconsejando a una persona tóxica que promete modificar determinadas conductas, pero al tiempo repite sus acciones.

Es una situación que genera desgaste, cansancio y tienes que tratar de permanecer al margen para no sentirte lastimado.

Los especialistas en psicología verifican que las personas tóxicas siempre están en situaciones dramáticas y cada situación en la que se encuentran tiene un final negativo. A su vez, mencionan que, por nuestra naturaleza humana, solemos involucrarnos en los problemas de los demás.

Frente a dicha situación, advierten que, si tratamos con una persona tóxica, será difícil distanciarnos de sus problemas. Por lo tanto, recomiendan que trates de comunicarte con ella solo cuando sea necesario.

En conclusión, la información y herramientas de cómo saber que una persona es tóxica te permite establecer vínculos sociales más responsables, saludables y positivos que potencien tu autoestima, deseos y proyectos.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Los 4 problemas que tienen todas las parejas en España y cómo solucionarlos según los psicólogos

Los 4 problemas que tienen todas las parejas en España y cómo solucionarlos según los psicólogos

4 días ago
Crianza, niños, padres, psicología

Los 6 errores de crianza en los niños que causa enormes dependencias en la edad adulta, según la psicología

2 días ago
Niños, padre, crianza, psicología

El habitual error de crianza que causa problemas en el aprendizaje de los niños, según la psicología

3 días ago
Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

6 días ago
Hábito, abuelos, nietos, psicología

Ni pasear ni leer: el hábito recomendado para los mayores de 60 que creará lazos irrompibles con sus nietos

4 días ago
Frase, psicología, padres, hijos, relaciones

Soy psicóloga profesional y he estudiado a más de 200 niños: ésta es la frase más peligrosa que usan los padres

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com